Edetato cálcico sódico

Edetato cálcico sódico
Nombre (IUPAC) sistemático
2-[bis(carboxilometil)amino]etil-(carboxilometil)amino]acetato disódico de calcio
Identificadores
Número CAS 62-33-9
PubChem 6093170
DrugBank DB00974
ChEBI 4757
Datos químicos
Fórmula C10H12N2O8Na2 
Datos clínicos
Nombre comercial Versenato disódico de calcio, otros
Cat. embarazo Los estudios en animales no han demostrado efectos adversos sobre el feto, pero no hay estudios clínicos adecuados y bien controlados hechos en embarazadas. Puede emplearse con vigilancia médica. (EUA)
Vías de adm. IV, IM

El edetato de calcio y sodio (EDTA de calcio y sodio ), también conocido como edetato de calcio disódico entre otros nombres, es un medicamento que se utiliza principalmente para tratar elenvenenamiento por plomo[1]​ que incluye la intoxicación por plomo a corto y largo plazo.[2]​ En caso de encefalopatía por plomo se suele utilizar junto con dimercaprol.[2]​ No parece ser útil para la toxicidad del tetraetilo de plomo.[2]​ Se administra mediante inyección lenta en una vena o en un músculo.[1]

El efectos secundario más común es el dolor en el lugar de la inyección.[2]​ Otros efectos secundarios pueden ser problemas renales, diarrea, fiebre, dolores musculares e hipotensión.[1]​ Cuando se utiliza durante el embarazo, es probable que los beneficios sean mayores que los riesgos.[2]​ El edetato de calcio y sodio pertenece a la familia de los llamados agentes quelantes.[2]​ Se trata de una sal de edetato con dos átomos de sodio y uno de calcio.[3]​ Actúa uniendo una serie de metales pesados, lo que les permite salir del cuerpo en la orina.[2]

El edetato de calcio y sodio comenzó a utilizarse con fines médicos en los Estados Unidos en 1953.[2]​ Está en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud, los medicamentos más eficaces y seguros que se necesitan en un sistema sanitario.[4]​ En Estados Unidos, un tratamiento costaba entre 50 y 100 dólares en 2015.[5]El edetato disódico es una formulación diferente que no tiene los mismos efectos.[2]

Referencias

  1. a b c WHO Model Formulary 2008. World Health Organization. 2009. p. X. ISBN 9789241547659. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2016. Consultado el 8 de enero de 2017. 
  2. a b c d e f g h i «Edetate Calcium Disodium». The American Society of Health-System Pharmacists. Archivado desde el original el 16 de enero de 2017. Consultado el 8 de enero de 2017. 
  3. Kasture, Dr A. V. (2008). Pharmaceutical Chemistry - I (en inglés). Pragati Books Pvt. Ltd. p. 16.11. ISBN 9788185790121. Archivado desde el original el 16 de enero de 2017. 
  4. «WHO Model List of Essential Medicines (19th List)». World Health Organization. Abril de 2015. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2016. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  5. Hamilton, Richart (2015). Tarascon Pocket Pharmacopoeia 2015 Deluxe Lab-Coat Edition. Jones & Bartlett Learning. p. 471. ISBN 9781284057560. 

Enlaces externos