Eddy Gordo

Eddy Gordo
Primera aparición Tekken 3 (1997)
Interpretado por Lateef Crowder Dos Santos[1]
Voz original
Ver lista
Roger Craig Smith (Tekken 6 (Cinemáticas de la campaña del escenario))[2]
Takuma (Doblaje japonés de la película Tekken)
D. C. Douglas (Street Fighter X Tekken, inglés)[3]
Kenta Miyake (Street Fighter X Tekken Vita: Episode Series, japonés)[4]
Marcos Nazareth (Tekken 7 – presente)[5]
Información personal
Nacionalidad Brasileño[6]

Eddy Gordo (エディ・ゴルド Edi Gorudo?) es un personaje ficticio de la serie Tekken de Bandai Namco Entertainment (anteriormente Namco). Eddy es un luchador de capoeira brasileño. Fue inntroducido en Tekken 3 de 1997, desde entonces ha aparecido en todos los juegos principales. En Tekken 4 y Tekken 5 se puede utilizar intercambiando paleta con Christie Monteiro, antes de convertirse en un personaje principal en Tekken 6 y posteriores.

La historia de Eddy, desde su debut hasta Tekken 5, giró en torno a su búsqueda de venganza por el asesinato de sus padres, que culminó con la derrota de Kazuya Mishima durante los eventos de Tekken 5. En Tekken 5 y Tekken 6, la trama de Eddy se centró en su búsqueda, junto con Christie Monteiro, de una cura para una enfermedad desconocida que padecía el abuelo de Christie, maestro de capoeira de Eddy. Eddy ha recibido fuertes críticas en la comunidad de juegos de lucha por su bajo nivel de habilidad; sin embargo, al personaje, junto con Christie, se le atribuye la popularización del arte de la capoeira a un nuevo público dentro de la comunidad de videojuegos y artes marciales, y ha influido en la cultura popular.

Desarrollo del personaje

El equipo de desarrollo de Tekken 3 quería incluir a un practicante de capoeira y recurrió a los artistas de desarrollo para crear el personaje. Masahiro Kimoto, uno de los diseñadores de Tekken 3, deseaba que el personaje de capoeira fuera femenino, pero el artista encargado del diseño consideró que era demasiado difícil de crear y, en su lugar, creó a Eddy. Kimoto declaró posteriormente que su personaje favorito de Tekken 3 era Eddy, debido a las dificultades de su desarrollo.[7]

Mestre Marcelo Pereira, un maestro de capoeira brasileño, fue el artista de captura de movimiento de Eddy Gordo en Tekken 3.[7]​ Pereira declaró que Namco había oído hablar de él gracias a su seminario internacional de Capoeira de 1995, celebrado en San Francisco, y que se sentía honrado de haber sido elegido por Namco para representar la capoeira en Tekken 3. Marcelo Pereira informó que, durante el desarrollo de Tekken 3, sufrió una lesión, por lo que sus movimientos acrobáticos se vieron limitados. También afirmó que realizó «aproximadamente el 20%» de su capacidad porque necesitaba «otro capoeirista hábil con quien entrenar» para realizar algunos movimientos de capoeira. Además, Pereira criticó la elección de Namco de nombres para Eddy Gordo y sus movimientos, señalando que Eddy no es un nombre brasileño, que «Gordo» en portugués significa «gordo» y que los nombres de los movimientos no eran «tradicionales» como los que él les había dado durante el desarrollo.[8][9]

En los videojuegos

Eddy Gordo apareció por primera vez en Tekken 3 y en el título posterior, Tekken Tag Tournament. En Tekken 4, Eddy Gordo fue omitido inicialmente y reemplazado por Christie Monteiro, otra practicante de capoeira, pero apareció como un traje alternativo de Christie en la versión para consolas, sin ninguna función en la historia.[10]​ Masahiro Kimoto declaró que reemplazaron a Eddy porque inicialmente planeaban crear un personaje femenino de capoeira en Tekken 3, pero finalmente lo cambiaron por uno masculino debido a limitaciones artísticas. En Tekken 4, el equipo logró crear con éxito «un atractivo personaje femenino llamado Christie» que practicaba capoeira, por lo que decidieron reemplazar a Eddy con ella.[11]​ Eddy, una vez más, sirvió como un personaje de intercambio de paleta para Christie en Tekken 5,[12]​ pero se convirtió en un personaje separado en la actualización de Tekken 5, Tekken 5: Dark Resurrection; sin embargo, si bien tenía sus propias personalizaciones de personaje, su conjunto de movimientos permaneció idéntico al de Christie.[13][14]​ Eddy Gordo apareció nuevamente en Tekken 6 y su actualización, Tekken 6: Bloodline Rebellion, pero su conjunto de movimientos se mantuvo similar al de Christie, solo diferenciándose en propiedades de movimiento como la velocidad y la distancia.[15]​ Además, en Bloodline Rebellion, Eddy se desempeña como jefe del nivel 28 del modo campaña de escenario, el «Complejo del 4º Grupo Operativo de Fuerzas Especiales de Tekken Force».[16]

Eddy nació en una de las familias más ricas de Brasil. Cuando Eddy tenía 19 años, su padre fue asesinado mientras intentaba destruir un cártel de drogas brasileño conocido como la «Organización». En su último aliento, su padre le pidió a su hijo que asumiera la responsabilidad de su muerte. Eddy cumplió la última voluntad de su padre y cumplió ocho años de prisión, durante los cuales conoció a un anciano que le enseñó capoeira. Durante esos ocho años, Eddy practicó hasta convertirse en un maestro. Tras su liberación, Eddy escuchó sobre el tercer torneo del Rey del Puño de Hierro y el Imperio Financiero Mishima (MFE), patrocinador del torneo y un conglomerado comparado con una «gran parte del mundo», propiedad de Heihachi Mishima.[17]​ Decidió participar en el torneo, creyendo que podía convencer al MFE o tomar el control del mismo y obligarlo a ayudarlo a vengarse de los asesinos de su padre.[18][19]​ Como se muestra en el final de Tekken 3, Eddy rastreó a la pandilla que mató a su padre; los miembros de la pandilla confesaron que el asesinato había sido ordenado por Kazuya Mishima.

En Tekken 4, se revela que, mientras Eddy estaba en prisión, se enteró de la nieta de su maestro, Christie Monteiro, y le prometió enseñarle capoeira cuando Eddy saliera de prisión. Tras el tercer torneo del Rey del Puño de Hierro, Eddy encontró y enseñó capoeira a Christie, quien se volvió una maestra excepcional en este arte marcial tras dos años de entrenamiento. Poco después del entrenamiento de Christie, Eddy se marchó diciendo: «Los responsables de la muerte de mi padre pagarán».[20]​ Christie Monteiro participó en el 4º Torneo del Rey del Puño de Hierro para encontrar a Eddy, ya que era la única pista que podía llevarla hasta él.[21]

Antes de Tekken 5, Eddy se entera de que el maestro que le enseñó capoeira en prisión está a punto de ser liberado. Eddy va a su liberación, pero descubre que su maestro se ha convertido en un anciano débil y frágil, no en el gran maestro de capoeira con quien estudió. Tras llevarlo a un hospital, Eddy se entera de que se está muriendo de una enfermedad incurable que le dejará menos de seis meses de vida. Sin embargo, hay esperanza si se aprovecha la tecnología y los recursos de Mishima Zaibatsu. Sabiéndolo y al escuchar el anuncio del quinto torneo Rey del Puño de Hierro, Eddy y Christie entran con la esperanza de salvar al abuelo de Christie.[22]​ También es un personaje jugable en Tekken 7, donde se revela que incluso con la tecnología de Zaibatsu, todavía no puede curar la enfermedad de su maestro, con su fallecimiento, Eddy renuncia a Zaibatsu y continúa su búsqueda vengativa contra Kazuya por su cuenta, mientras permanece en buenos términos con Jin.[23]

Eddy regresa como personaje descargable en Tekken 8, revelando que Kazuya no pudo hacer nada durante su fallido asalto a la Corporación G, hasta que Yoshimitsu lo rescató a tiempo y lo guio para que se reencontrara con alguien que conoció hace diez años. Esto le permitió a Eddy abandonar su venganza y jurar salvar a todos los supervivientes de la tiranía de Kazuya. Esta amiga de la infancia no es otra que la actual primera ministra polaca, Lidia Sobieka. Durante Tekken 8, mientras une fuerzas con el lado de Jin contra Kazuya, se revela cuatro meses antes del torneo que Eddy y Yoshimitsu están liderando a los soldados sobrevivientes de Tekken Force del asalto de la Corporación G liderado por su ex colega, Nina Williams, a quien Kazuya contrató después de que supuestamente mató a Heihachi Mishima al final de Tekken 7. Una vez que los sobrevivientes de Tekken Force son rescatados sin bajas, él y Yoshimitsu acompañan a Lidia a la base de los Monjes de Tekken, donde aceptan su solicitud de rehabilitar a un Heihachi ahora amnésico. Sin embargo, al mismo tiempo que Jin y Kazuya pierden su Gen Diabólico durante su pelea final, Eddy, Lidia y Yoshimitsu no logran salvar a los monjes de ser asesinados por Heihachi, cuando recupera la memoria de su yo malvado durante su prueba final.[24]

Jugabilidad

Eddy es conocido por su estilo de lucha capoeira y sus ataques fácilmente encadenables.[25]BradyGames, en 2009, le atribuyó el estigma de «machacador de botones» a las «posturas constantemente cambiantes y la naturaleza impredecible» de Eddy con respecto al juego casual de Tekken 6, mientras que en la competencia las acciones aleatorias de machacar botones «conducen a un castigo severo la mayoría de las veces».[15]​ En Tekken 8, el estilo de juego habitual de Eddy se modifica para incluir una función «Mandinga», una característica exclusiva de él, que le permite acceder a ataques adicionales.[26]​ Pete Dreyer, de Red Bull, incluyó a Eddy entre los personajes de juegos de lucha más baratos, afirmando: «El problema era que, debido a su estilo y sus múltiples posturas, si no reconocías sus movimientos y lo que hacían, no había forma de saber qué estaba pasando, y cada vez que creías poder asestar un puñetazo, recibías una rápida patada en la cara».[27]

En otros medios y mercancías

En la animación original de 1997, Tekken: The Motion Picture, Eddy aparece durante la introducción inicial. En la película CGI de 2011, Tekken: Blood Vengeance, el expediente de Eddy se ve brevemente cuando Anna Williams abre un archivo con expedientes sobre varias personas de interés.

En la película de imagen real Tekken de 2009, Eddy es interpretado por el capoeira y doble de acción brasileño Lateef Crowder Dos Santos. Participa en el torneo Puño de Hierro y se enfrenta a Raven, quien lo derrota. La crítica elogió la precisión de la representación de Eddy en los juegos,[28][29]​ pero criticó la brevedad de su papel en la película.[30]​ A diferencia de los juegos, no tiene relación con Christie Monteiro.[31]

En 2003, Epoch Co. lanzó una figura de acción de Eddy Gordo como parte de su línea de juguetes de Tekken Tag Tournament; el juguete presentaba manos intercambiables y un soporte de exhibición.[32]

Referencias

  1. Pollard, Mark (12 de noviembre de 2009). «'Tekken,' the best fighting game movie since 'Mortal Kombat?'» (en inglés). KungFuCinema. Archivado desde el original el 13 de julio de 2011. Consultado el 12 de noviembre de 2009. 
  2. «Roger Craig Smith- Voice Actor Profile» (en inglés). Voice Chasers. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2017. Consultado el 12 de febrero de 2011. 
  3. «Con Booking Form: D.C. Douglas as a guest - comic con / anime con». dcdouglas.com (en inglés). Consultado el 28 de junio de 2018. 
  4. Street Fighter X Tekken Vita: Episode Series (1-3) (en inglés). 25 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2021. Consultado el 22 de julio de 2019 – vía YouTube. 
  5. «Marcos Nazareth». clubedavoz.com.br (en brasileño). Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  6. Tekken Tag Tournament Manual (en inglés). Namco. 1999. p. 35. 
  7. a b Davies, Paul (24 de marzo de 1998). «Tekken 3 team interview». GamePro (en inglés) (Computer and Video Games). Archivado desde el original el 28 de junio de 2009. Consultado el 1 de noviembre de 2010. 
  8. «Interview with Mestre Marcelo: Meet the real Eddy Gordo!». GamePro (en inglés) (Capoeira Shanghai). 7 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 12 de noviembre de 2009. 
  9. Scary Larry (9 de febrero de 1998). «Meet the real Eddy Gordo!» (en inglés). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2000. Consultado el 8 de febrero de 2011. 
  10. Kasavin, Greg (23 de septiembre de 2002). «Tekken 4 Review». GameSpot (en inglés). Archivado desde el original el 24 de octubre de 2011. Consultado el 1 de noviembre de 2010. 
  11. «A Word With the Creator. (Masahiro Kimoto, developer of video game Tekken 4)(Interview)» (en inglés). GameNow. 1 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2011. Consultado el 13 de febrero de 2011. 
  12. Dunham, Jeremy (5 de marzo de 2007). «Tekken 5: Dark Resurrection Review». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 16 de mayo de 2010. Consultado el 1 de noviembre de 2010. 
  13. Blattberg, Eric (24 de abril de 2007). «Tekken 5: Dark Resurrection Review» (en inglés). PlayStation Universe. Archivado desde el original el 15 de julio de 2011. Consultado el 29 de diciembre de 2010. 
  14. «Tekken: Dark Resurrection». 1UP.com (en inglés). 17 de febrero de 2006. Archivado desde el original el 15 de julio de 2012. Consultado el 1 de noviembre de 2010. 
  15. a b Deats, Adam; Epstein, Joe; Rogers, Ian (2009). Tekken 6 Official Strategy Guide (en inglés). Indianapolis, IN: BradyGames. p. 92. ISBN 978-0-7440-1010-7. 
  16. Deats, Adam; Epstein, Joe; Rogers, Ian (2009). Tekken 6 Official Strategy Guide (en inglés). Indianapolis, IN: BradyGames. p. 38. ISBN 978-0-7440-1010-7. 
  17. «The Mishima Empire History» (en inglés). Namco. 2000. p. 4. Archivado desde el original el 16 de julio de 2011. Consultado el 17 de octubre de 2011. 
  18. «Eddy Gordo History» (en inglés). Namco. 2000. p. 1. Archivado desde el original el 16 de julio de 2011. Consultado el 29 de diciembre de 2010. 
  19. Tekken 3 Manual (en inglés). Namco. 1998. p. 21. 
  20. Namco. Tekken 4. Namco. Nivel/área: Christie Monteiro Prologue (En inglés). 2002.
  21. Buffa, Chris (6 de junio de 2008). «Christie Monteiro (Tekken 4, Tekken 5, Tekken 6)» (en inglés). GameDaily. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2009. Consultado el 29 de diciembre de 2010. 
  22. Namco. Tekken 5. Namco. Nivel/área: Eddy Gordo Prologue. 2004.
  23. «Tekken 7 - Eddy Gordo Reveal Trailer - IGN» (en inglés). 2 March 2017. Archivado desde el original el 17 April 2023. Consultado el 12 April 2023. 
  24. Martinez, Rubén (January 15, 2024). «Eddy Gordo will be Tekken 8's first DLC Character, but fans have a problem with his hairstyle». MeriStation (en inglés). Archivado desde el original el January 17, 2024. Consultado el January 16, 2024. 
  25. Barder, Ollie. «Eddy Gordo Shows Off His Moves In 'Tekken 7'». Forbes (en inglés). 
  26. Lucas, Cameron (April 13, 2024). «How Tekken 8's Eddy Gordo Compares to Past Iterations». Game Rant (en inglés). 
  27. «10 cheapest fighting game characters of all time». Red Bull (en inglés). December 5, 2016. 
  28. Vejvoda, Jim (6 de noviembre de 2009). «Exclusive: Tekken Trailer Impressions». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 7 de marzo de 2011. Consultado el 13 de febrero de 2011. 
  29. Fujii, Mark (9 de agosto de 2010). «6 surprising reasons why the Tekken movie doesn't suck» (en inglés). Collegenews. Archivado desde el original el 8 de julio de 2011. Consultado el 1 de febrero de 2011. 
  30. Toh Ming Wei, Aaron (26 de julio de 2010). «Tekken: Only in Name» (en inglés). TheUrbanWire. Archivado desde el original el August 19, 2010. Consultado el 13 de febrero de 2011. 
  31. «Tekken Movie Review» (en inglés). Zippy Gamer. 11 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2012. Consultado el 13 de febrero de 2011. 
  32. «Tekken Eddy Gordo Action Figure» (en inglés). PuzzleZoo. Archivado desde el original el 15 de julio de 2011. Consultado el 20 de diciembre de 2010. 

Enlaces externos