Ed Simons (músico)
| Ed Simons | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Edmund John Simons | |
| Nacimiento |
9 de junio de 1970 (55 años) | |
| Nacionalidad |
Británica Inglesa | |
| Educación | ||
| Educación | University of Manchester | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | DJ, productor discográfico | |
| Años activo | 1989–presente | |
| Conocido por | The Chemical Brothers | |
| Géneros | Pop rap, punk y pop rock | |
| Instrumentos | Sintetizador, teclado | |
| Discográfica |
| |
| Artistas relacionados | Q-Tip, Noel Gallagher, Quincy Jones, Beth Orton, Klaxons, Dev Hynes, Ali Love, Fatlip, Midlake, Kele Okereke, Richard Ashcroft | |
| Miembro de | The Chemical Brothers (1992 - act.) | |
| Sitio web | ||
Edmund John Simons (Dulwich, Londres; 9 de junio de 1970), conocido artísticamente como Ed Simons, es un DJ y productor musical británico. Es mundialmente conocido por formar parte del dúo de música electrónica The Chemical Brothers, junto a Tom Rowlands. Juntos, son considerados pioneros del género big beat y una de las agrupaciones más influyentes de la música electrónica contemporánea.[1]
Biografía
Simons nació en Dulwich, al sur de Londres, y asistió a las escuelas Alleyn's School y Dulwich College.[2] Posteriormente, estudió Historia en la University of Manchester, donde conoció a Tom Rowlands. Ambos compartían un interés por el hip hop, el acid house, el techno y otros géneros de música electrónica, lo que los llevó a comenzar a pinchar juntos en fiestas locales y pequeños clubes.[3]
A principios de los años 90, empezaron a producir música bajo el nombre The Dust Brothers, en homenaje al dúo de productores estadounidense. Sin embargo, tras recibir una demanda por derechos de autor, cambiaron su nombre a The Chemical Brothers, tomando el nombre de su canción "Chemical Beats".[3]
Carrera musical
El dúo lanzó su álbum debut, Exit Planet Dust, en 1995, el cual fue recibido con entusiasmo tanto por la crítica como por el público. A este le siguieron varios álbumes exitosos como Dig Your Own Hole (1997) y Surrender (1999), consolidando su estilo distintivo que fusiona breakbeats pesados, samples psicodélicos y colaboraciones vocales con artistas de diversos géneros.[4]
Ed Simons, además de participar activamente en la producción en estudio, ha sido una figura clave en el desarrollo visual y conceptual de las presentaciones en vivo del dúo. En 2008, anunció una breve retirada de las actuaciones en directo por motivos personales, aunque nunca se desvinculó del proyecto y posteriormente volvió a participar en las giras.[5]
Discografía
Álbumes de estudio (con The Chemical Brothers)
- Exit Planet Dust (1995)
- Dig Your Own Hole (1997)
- Surrender (1999)
- Come with Us (2002)
- Push the Button (2005)
- We Are the Night (2007)
- Further (2010)
- Born in the Echoes (2015)
- No Geography (2019)
- For That Beautiful Feeling (2023)
Otros álbumes
- Don't Think (2012) – álbum en vivo
- Brotherhood (2008) – álbum recopilatorio
Véase también
Referencias
- ↑ «Ed Simons – Biography». Encyclopedia Britannica. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ «Ed Simons Información, Historia, Biografía y más». Wikidat. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ a b «Biografía de The Chemical Brothers». Musica.com. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ «Ed Simons – Discography». Discogs. Consultado el 12 de abril de 2025.
- ↑ «The Chemical Brothers' Ed Simons quits touring to focus on academic work». The Guardian. 23 de junio de 2008. Consultado el 12 de abril de 2025.