Economía de los conflictos armados

Economía de conflictos
(Análisis económico de los conflictos)
Campo de estudio


La economía de los conflictos es el campo de la ciencia económica que «contribuye a la comprensión de los conflictos armados de dos maneras importantes. En primer lugar, aplica el análisis económico a diversas actividades de conflicto, como la guerra, la carrera armamentista y el terrorismo, mostrando cómo pueden entenderse como opciones intencionadas que responden a incentivos subyacentes. En segundo lugar, trata la apropiación como una actividad económica fundamental, que une la producción y el intercambio como medio de adquisición de riqueza.»[1][2][3]​ Además, analiza sus impactos económicos.[4]

Thomas Schelling, «padre de la Economía de conflictos», Nobel de Economía 2005

Los conflictos brindan oportunidades para aplicar la teoría de juegos que involucra comportamiento estratégico, interacciones e interdependencia entre adversarios.[5]

Conflictos armados.

Subcampos

Economistas destacados

Véase también

  • Ver el portal sobre Economía Portal:Economía. Contenido relacionado con Economía.

Referencias y Notas

  1. Anderton, Charles H.; Carter, John R. (16 de marzo de 2009). Principles of Conflict Economics: A Primer for Social Scientists (1er edición edición). Cambridge University Press. p. 343. 
  2. Anderton, Charles H.; Carter, John R. (30 de mayo de 2019). Principles of Conflict Economics: The Political Economy of War, Terrorism, Genocide, and Peace (2nd Edición edición). Cambridge University Press. p. 524. ISBN 1316635392. 
  3. Silwal, Shikha Basnet; Anderton, Charles H.; Brauer, Jurgen; Coyne, Christopher J.; Dunne, J. Paul (24 de junio de 2021). The Economics of Conflict and Peace: History and Applications. Cambridge University Press. p. 75. 
  4. Patterson, William R.; Kuthy, Daniel W (8 de abril de 2024). «Markets and Conflict: Economics of War and Peace (Perspectives in Behavioral Economics and the Economics of Behavior)» (en inglés). Elsevier. 
  5. Braddon, Derek L.; Hartley, Keith (29 de junio de 2011). Handbook on the Economics of Conflict. Edward Elgar Publishing. p. 528. ISBN 1848446497. 
  6. Anderton, Charles H.; Brauer, Jurgen (9 de mayo de 2016). Economic Aspects of Genocides, Other Mass Atrocities, and Their Prevention. Oxford University Press. p. 727. 
  7. Schneider, Gerald; Barbieri, Katherine; Gleditsch, Nils Petter (11 de junio de 2003). Globalization and Armed Conflict. Rowman & Littlefield Publishers. p. 624. 
  8. Schelling, Thomas C. (1966). «Arms and Influence» (en inglés). Harvard University. Center for International Affairs; New Haven, Yale University Press. 
  9. Schelling, Thomas C.; Halperin, Morton H. (29 de diciembre de 2014). Strategy and Arms. Martino Fine Books. p. 160. ISBN 1614277583. 
  10. Isard, Walter; Smith, Christine; Anderton, Charles H. (24 de febrero de 1989). «Arms Races, Arms Control, and Conflict Analysis: Contributions from Peace Science and Peace Economics». 556 páginas (en inglés). Cambridge University Press. 
  11. Schelling, Thomas C. (1 de julio de 1990). The Strategy of Conflict (N.º 2 edición edición). Harvard University Press. p. 328. ISBN 0674840313. 
  12. Weldon, Duncan (6 de enero de 2026). Blood and Treasure: The Economics of Conflict from the Vikings to the Modern Era (1st edición). Pegasus Books. p. 320. 

Enlaces externos