Echthrocollix
| Echthrocollix | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Larentiinae | |
| Tribu: | Melanthiini | |
| Género: |
Echthrocollix (Inoue, 1953) | |
| Especie tipo | ||
|
Collix minuta[1] Buttler, 1881 | ||
Echthrocollix es un género de polillas monotípico perteneciente a la familia Geometridae.[2] Su única especie, Echthrocollix minuta (en japonés, アオスジナミシヤク),[3][4] se encuentra con endemismo en la Japón.[5][6] El género fue descrito por primera vez por el entomólogo Hiroshi Inoue en 1953.
Descripción
Es una polilla pequeña con una envergadura 15 a 17 milímetros (0,6 a 0,7 plg).[7] La cara es escamosa, el palpo es largo, con la segunda articulación escamosa y gruesa. Las antenas se ven diminutamente ciliadas. La tibia posterior cuenta con todos los espolones presentes. Ala anterior con el ápice puntiagudo y termen redondeado.[8]
Es difícil distinguir esta especie de especies de otros géneros con solo mirarla de frente, pero mirandola por debajo se distingue bien porque la parte superior de las alas y las posteriores son completamente distintas.[3] Echthrocollix se distingue de las Eupithecia por su morfología genital, princiaplmente un margen dorsal ancho y redondeado a novel del tegumen, un saco producido, una valva alargada, bordeada por una costa débilmente esclerotizada, pequeñas lábidas y un patrón en la superficie inferior.[8]
Descripción
Se ha descrito en las islas de Honshu, Shikoku, Kyushu, Tsushima, Yakushima, la isla Iriomote y la isla de Taiwán.<ref name=jpmoth> E. minuta se ha confirmado también en la Isla Sado, y en las prefectures de Ishikawa, Aichi, Kanagawa y Chiba.
Véase también
Referencias
- ↑ «Echthrocollix». ftp.funet.fi. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ Japanese journal of entomology (en inglés). Tōkyō Konchū Gakkai. 1955. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ a b «アオスジナミシャク Echthrocollix minutus (Butler, 1881)». www.jpmoth.org. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ 岸田泰則 (2011-04). 日本産蛾類標準図鑑 (en japonés). 学研教育出版. pp. 1-067. ISBN 978-4-05-403845-5. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 254. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 16 de marzo de 2025.
- ↑ The Zoological Record: Being Records of Zoological Literature (en inglés). J. Van Voorst. 1902. p. 177. Consultado el 14 de abril de 2025.
- ↑ «YAMKEN明石の蛾達:アオスジナミシャク». www.yamken.jp. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ a b Tinea (en japonés). Japan Heterocerists' Society. 1953. pp. 5-6. Consultado el 18 de abril de 2025.