Echarren
| Etxarren | ||
|---|---|---|
| localidad y concejo de Navarra | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() Etxarren | ||
![]() Etxarren | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Merindad | Pamplona | |
| • Comarca | La Barranca | |
| • Valle | Araquil | |
| • Partido judicial | Pamplona | |
| • Municipio | Araquil | |
| • Mancomunidad | Mancomunidad de la Sakana | |
| Ubicación | 42°54′50″N 1°51′26″O / 42.91388889, -1.85722222 | |
| • Altitud | 462 m | |
| Superficie | 2,94 km² | |
| Población | 153 hab. (2020) | |
| • Densidad | 52,04 hab./km² | |
| Gentilicio | Echarrendarra | |
| Predom. ling. | Zona vascófona | |
| Código postal | 31868 | |
| Pref. telefónico | 948 | |
Echarren (en euskera y oficialmente: Etxarren)[1] es una localidad y un concejo de la Comunidad Foral de Navarra (España) del municipio de Araquil, situado en la Merindad de Pamplona, en la comarca de La Barranca y a 22,5 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2014 fue de 153 habitantes (INE), su superficie es de 2,94 km² y su densidad de población es de 52,04 hab/km².
Toponimia
El nombre está formado por etxa (variante de etxe, casa) y barren (parte inferior), significando por tanto "parte inferior" o "debajo de las casas", indicando su situación a una altitud inferior respecto a los otros pueblos de los alrededores, como son Egiarreta, Ekai, Etxeberri o Zuhatzu, que a diferencia de Etxarren no están al borde del río Arakil sino sobre sendas colinas.
En Navarra existen dos pueblos con idéntico topónimo. Además de este, en el valle de Arakil, existe el concejo de , Etxarren, en el Val de Mañeru. Para diferenciar ambos, se suelen usar las formas Echarren de Araquil y Echarren de Guirguillano, señalando el municipio en el que se encuentran, únicamente en el caso de ser necesaria dicha distinción. Si bien en euskera existen las formas análogas Etxarren Arakil y Etxarren Girgillao, tradicionalmente se ha venido usando simplemente la forma Etxarren para este lugar y Etxarrentxulo para el de Guirguillano, al ser de menor tamaño.[2]
Geografía física
Situación
La localidad de Echarren está situada en la parte oriental del municipio de Araquil a una altitud de 462 m s. n. m. Su término concejil tiene una superficie de 2,94 km² y limita al noroeste con Eguiarreta, al este con Echeverri, al sueste Urrizola, al suroeste con Ecay y al oeste con Murguindueta.[3]
Demografía
Evolución de la población
| Gráfica de evolución demográfica de Echarren entre 2000 y 2009 |
![]() |
|
Datos según el nomenclátor publicados por el INE.[4] |
Véase también
Referencias
- ↑ «Etxarren - Places - EODA». www.euskaltzaindia.eus. Consultado el 25 de mayo de 2025.
- ↑ Belasko, Mikel. «Etxarren». Consultado el 25 de mayo de 2025.
- ↑
- ↑ «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Instituto Nacional de Estadística (España). Consultado el 18 de diciembre de 2010.
Enlaces externos
- Datos del Concejo de Echarren - Gobierno de Navarra - Información y datos de entidades locales de Navarra.




