Guanilato dipotásico
| Guanilato dipotásico | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Fórmula semidesarrollada | C10H12N5K2O8P | |
| Fórmula molecular | ? | |
| Identificadores | ||
| ChemSpider | 18598953 | |
| PubChem | 135565913, 101289856 22841446, 135565913, 101289856 | |
| UNII | R87C8160YV | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 407,184 g/mol | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El Guanilato dipotásico (E628), también conocido como sodio 5'-guanilato y disodio 5'-guanilato, es una sal disódica del guanosín monofosfato (GMP) que se emplea en la industria alimentaria como un potenciador del sabor.[1] El guanilato dipotásico es un aditivo alimentario que se emplea en conjunción con el ácido glutámico (glutamato monosódico, MSG). Se trata de un aditivo relativamente más caro que otros y es por esta razón por la que su uso encarece el valor de algunos alimentos.
Obtención y Uso
Se emplea en derivados cárnicos, fiambres, patés, productos de repostería, galletas y sopas, así como en caldos deshidratados.
Referencias
- ↑ George A. Burdock, (1997),"Encyclopedia of Food and Color Additives", CRC-Press
