Glutamato de amonio
| Glutamato de amonio | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| Azanium 4-amino-5-hidroxi-5-oxopentanoato | ||
| General | ||
| Otros nombres | L-glutamato de monoamonio monohidratado | |
| Fórmula semidesarrollada | NH4C5H8NO4 | |
| Fórmula molecular | C5H12N2O4 | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 7558-63-6[1] | |
| ChemSpider | 22622 | |
| PubChem | 24200 | |
| UNII | 245K560GAW | |
| Propiedades físicas | ||
| Apariencia | polvo blanco | |
| Masa molar | 164,159780 g/mol | |
| Propiedades químicas | ||
| Solubilidad en agua | agua | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El Glutamato de amonio es una sal ácida de amonio y del ácido glutámico.[2] Compuesto de fórmula NH4C5H8NO4. La substancia se emplea en la industria alimentaria como un potenciador del sabor cuyo código es: E-624. Suele abreviarse en la industria como MAG. Es frecuente que se emplee como saborizador en productos cárnicos como substituto del glutamato monosódico.
Referencias
- ↑ Número CAS
- ↑ Robert Powell, (1968), Monosodium glutamate and glutamic acid, Noyes Development Corp., pág. 45
