ERT Digital

ERT Digital
Tipo de canal Televisión digital terrestre
Propietario ERT
País Bandera de Grecia Grecia
Idioma Griego
Fundación 2006
Inicio de transmisiones 16 de enero de 2006 (19 años)
Cese de transmisiones 19 de marzo de 2012 (13 años)
Área de transmisión Grecia Grecia
Ubicación Atenas
Sitio web https://web.archive.org/web/20110304132950/http://ertdigital.gr/

ERT Digital (en griego: ΕΡΤ Ψηφιακή) fue una plataforma de televisión digital terrestre de ERT, siendo el primer intento de televisión digital terrestre en Grecia.

Historia

En 1999, se estaba considerando un acuerdo con ERT, Alpha TV y OTE para crear una plataforma digital.[1]​ A pesar de la aprobación por parte de los consejos de administración de estas empresas en marzo de 2000, este proyecto se abandonó en septiembre del mismo año, tras la retirada de OTE, responsable del lanzamiento en pruebas de un paquete de canales en Eurobird 4 y del proyecto.[2]​ El llamado paquete continuó su emisión, incluyendo canales temáticos internacionales, que fueron gradualmente reemplazados por canales regionales griegos.

La transición a la televisión digital terrestre para finales de 2012 era una obligación para Grecia según la directiva de la Comisión Europea.[3]​ ERT decidió crear su propio proveedor de servicios de televisión digital bajo el nombre de ERT Digital, sin un marco legislativo que lo cubriera en ese momento.[4]​ Eligió la tecnología DVB-T/MPEG-2. El plan era, comenzando desde Ática, expandir gradualmente la cobertura para cubrir todo el territorio griego.[5]

La estrategia fue controvertida, ya que se incrementó la cuota de contribución para la financiación de ERT Digital, lo que implicaba que una parte significativa de la población pagaría por un servicio que no podría recibir.[6]​ Al mismo tiempo, ERT optó en una primera etapa, en lugar de emitir sus canales existentes en señal digital, por crear una serie de nuevos canales temáticos especializados con una programación diferente  para su plataforma digital. Además, con base en una ley que entró en vigor en 2007, los financiadores privados podrían participar en la filial homónima de ERT, mientras que el 15% de las cuotas se destinaría a Digital. Esto provocó una serie de huelgas por parte de POSPERT, que denunciaba una "alteración del carácter de ERT".

Las primeras emisiones de los canales exclusivos en ERT Digital comenzaron en la primavera de 2006. RIK Sat también se encontró en la plataforma. Estos canales emitían sin publicidad. A finales de 2007, se añadió una guía electrónica de programación (EPG) al catálogo.[7]

La primera fase de la expansión de la red en la región de Macedonia Central y Volos se completó poco después. Sin embargo, decisiones gubernamentales retrasaron la expansión de ERT Digital al resto del país, así como la transmisión digital de los canales analógicos de ERT a través de la red OTE. Estos últimos se transfirieron finalmente al paquete ERT Digital en septiembre de 2010.

Un problema adicional para ERT Digital surgió cuando Digea, el proveedor de televisión digital terrestre establecido por los principales canales de televisión privados griegos, adoptó el estándar DVB-T/MPEG-4 que era incompatible con ERT Digital, lo que provocó que muchos espectadores se vieran obligados a comprar nuevos decodificadores mientras que algunos dispositivos no podían decodificar la señal de ERT Digital. Finalmente, ERT se vio obligada a adoptar este estándar en 2010, en sus tres canales principales en ese momento: ET1, NET y ET3.

Los canales temáticos de ERT Digital, debido a la limitada penetración de decodificadores con DVB-T/MPEG-2, nunca lograron obtener grandes cuotas de audiencia. ERT Digital cerró el 19 de marzo de 2012.[8]​ Su infraestructura se utilizó para emitir los programas de NERIT, que funcionó hasta el 11 de junio de 2015, cuando ERT reanudó sus operaciones.[9]

Canales

Canales exclusivos de ERT Digital

  • Cine+: inició emisiones el 25 de abril de 2006. Emitía las 24 horas. Su programación se centraba en películas, series griegas del archivo de ERT y documentales, además de contar con un programa infantil. El 26 de abril de 2011, el canal se fusionó con Sport+ y pasó a llamarse Cine/Sport+.[10]
  • Sport+: inició emisiones el 23 de mayo de 2006. Su programación incluía exclusivamente deportes, tanto en directo como en diferido. El 26 de abril de 2011, el canal se fusionó con Cine+ y pasó a llamarse Cine/Sport+.[11]
  • Prisma+: inició emisiones el 20 de marzo de 2006, siendo el primer canal de televisión griego dirigido a personas con discapacidad. Emitía las 24 horas.[12]​ Todos sus programas se emitían con subtítulos o en lengua de señas griega, a la vez que contaba con servicios, como audiodescripción. El canal cesó sus emisiones el 19 de marzo de 2012.
  • Cine/Sport+: inició emisiones el 26 de abril de 2011 tras la fusión de Cine+ y Sport+, que se produjo debido a la creación de ERT HD y a la falta de frecuencias libres adicionales. El canal cesó sus emisiones el 19 de marzo de 2012.
  • Studio+: inició emisiones en 2006, compartiendo frecuencia con Cine+. Su programación era musical y se emitía únicamente en horario vespertino, en colaboración con MAD TV, así como con la UER, exclusivamente para cubrir las necesidades de la ERT en el Festival de la Canción de Eurovisión y la participación de Grecia en el concurso. El canal cesó sus emisiones en septiembre de 2007.
  • Info+: inició emisiones en 2008, compartiendo frecuencia con Sport+. Emitía boletines informativos entre las 16:00 y las 20:00 horas. El canal cesó sus emisiones el 19 de marzo de 2012.

Otros canales

Cuando comenzó ERT Digital, se emitió un canal temporal de Eurovisión, emitiendo durante seis horas contenido relacionado al Festival de Eurovisión 2006. La oferta de canales también contenía RIK Sat, BBC World News, TV5 Monde y Deustche Welle. En septiembre de 2010, empezaron a emitir en digital ET1, NET, ET3 y Vouli Tileorasi. En abril de 2011, ERT Digital incorporó a su oferta de canales ERT HD, que fue el primer canal de televisión digital terrestre griego con una señal de alta definición.[13]

Radio

ERT Digital también emitía las emisoras de radio de ERT: Proto Prógramma, Deftero Prógramma, Tríto Prógramma, ERA Sport, Voz de Grecia y Kosmos 93.6.

Emisión

ERT Digital emitía vía terrestre en Ática, Tracia, Macedonia Central y Volos, cubriendo aproximadamente al 65% de la población griega. En el resto del país, estaba disponible únicamente vía satélite y, posteriormente, a través de los servicios de suscripción de OTE. Para recibir sus programas, era necesario utilizar un decodificador digital, que se distribuía gratuitamente a personas con necesidades especiales para acceder a Prisma+.

Referencias

  1. Epochi, Rizospastis-Synchroni (3 de abril de 2000). «rizospastis.gr - Συμφωνία ΟΤΕ - ΕΡΤ - ΑLPHA». ΡΙΖΟΣΠΑΣΤΗΣ (en griego). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  2. Epochi, Rizospastis-Synchroni (4 de octubre de 2000). «rizospastis.gr - Τηλεοπτικά και οικονομικά ... ισχυροί». ΡΙΖΟΣΠΑΣΤΗΣ (en griego). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  3. «Switchover from analogue to digital broadcasting | EUR-Lex». eur-lex.europa.eu (en inglés). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  4. «EPT online - ΕΡΤ Α.Ε.». www.ert.gr. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2006. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  5. «Σπορ+ και ΕΡΤ Ψηφιακή: 4 χρόνια επίγειων ψηφιακών εκπομπών…». Σπορ+ και ΕΡΤ Ψηφιακή. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  6. «Aντιδράσεις προκαλεί η αύξηση του ανταποδοτικού τέλους για την ΕΡΤ». in.gr (en griego). 23 de agosto de 2005. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  7. Βλαχάκης, Κώστας (15 de abril de 2008). «ERT Digital | Νέο interactive τηλεοπτικό κανάλι τους επόμενους μήνες | Techblog.gr». Techblog (en griego). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  8. «Καταργούνται από σήμερα τα ψηφιακά κανάλια της ΕΡΤ...». NewsNowgr.com. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  9. BHMA, TO (16 de marzo de 2012). «Καταργούνται τα ψηφιακά κανάλια της ΕΡΤ». ΤΟ ΒΗΜΑ (en griego). Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  10. «ΕΡΤ Ψηφιακή: Η τηλεόραση αλλάζει εποχή». in2life.gr (en griego). 7 de junio de 2006. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  11. «Το ψηφιακό κανάλι «σπορ+» της ΕΡΤ εγκαινίασε ο πρωθυπουργός». in.gr (en griego). 29 de mayo de 2006. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  12. «Πρεμιέρα για το πρώτο από τα τρία ψηφιακά κανάλια της ΕΡΤ». in.gr (en griego). 20 de marzo de 2006. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  13. Παππάς, Αλέξανδρος (26 de abril de 2011). «ΕΡΤ HD, Τι είναι και πως το βλέπω; | Techblog.gr». Techblog (en griego). Consultado el 24 de agosto de 2025. 

Enlaces externos