EPIQ

EPIQ
Localización
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Ubicación Quito, Ecuador
Dirección Av. Eloy Alfaro y Av. República, sector La Carolina
Coordenadas 0°11′26″S 78°29′11″O / -0.19055555555556, -78.486388888889
Información general
Estado Completado
Usos Residencial, comercial y oficinas
Detalles técnicos
Material Hormigón armado, cerámica técnica, vidrio[1]
Diseño y construcción
Arquitecto Bjarke Ingels Group
Promotor Uribe Schwarzkopf

EPIQ es un complejo arquitectónico de uso mixto ubicado en el sector de La Carolina, en el centro norte de Quito, Ecuador. Fue diseñado por el estudio danés Bjarke Ingels Group (BIG) en colaboración con la promotora inmobiliaria ecuatoriana Uribe Schwarzkopf.[2]​ El proyecto se construyó sobre el terreno anteriormente ocupado por el Colegio Americano de Quito[3]​ y constituye uno de los desarrollos inmobiliarios de mayor escala en el país.

Historia y contexto

El diseño de EPIQ fue presentado en 2018 como parte de una segunda colaboración entre BIG y Uribe Schwarzkopf, tras el proyecto IQON.[4]​ Su desarrollo se enmarca en una estrategia de renovación urbana que busca promover la densificación vertical en el eje de la avenida Eloy Alfaro, junto al Parque La Carolina.[5]

Diseño y características

EPIQ se compone de varias torres interconectadas que presentan una volumetría escalonada. Este diseño permite integrar espacios residenciales, comerciales y de oficina, junto con áreas comunes y miradores accesibles al público.[4]​ La fachada emplea materiales como concreto expuesto y cerámica técnica,[1]​ incorporando criterios de sostenibilidad ambiental.

El proyecto cuenta con más de 100 000 metros cuadrados de construcción[6]​ y alberga:

  • Apartamentos de distintas tipologías
  • Locales comerciales en planta baja
  • Oficinas y espacios de coworking
  • Áreas de recreación, bienestar y deporte
  • Terrazas ajardinadas y espacios públicos

El edificio integra estrategias de eficiencia energética, ventilación natural y uso de materiales reciclables.[5]

Reconocimiento internacional

En enero de 2025, EPIQ fue incluido en el listado de los 10 rascacielos más destacados del mundo según la revista de arquitectura y diseño Dezeen.[7][8]​ La inclusión se basó en criterios como innovación arquitectónica, impacto urbano y sostenibilidad.

Véase también

Referencias

  1. a b «EPIQ». Marazzi. 10 de marzo de 2024. 
  2. «EPIQ». Uribe Schwarzkopf. Consultado el 17 de mayo de 2025. 
  3. «EPIQ, el edificio más grande de Ecuador con múltiples miradores en Quito» (El Universo). 13 de enero de 2025. 
  4. a b «EPIQ, segundo proyecto de BIG en Quito». Metalocus. 30 de enero de 2024. 
  5. a b «EPIQ: un barrio vertical en Quito». ARQA. 2 de febrero de 2024. 
  6. «EPIQ: un edificio importante en el mundo» (La Hora). 15 de enero de 2025. 
  7. «Edificio de Quito entra al top 10 de rascacielos importantes del mundo» (Diario Extra). 15 de enero de 2025. 
  8. «¿Dónde está ubicado el rascacielos de Quito elegido en el top 10 del mundo?» (El Universo). 15 de enero de 2025.