Myoxanthus
| Myoxanthus | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Subclase: | Liliidae | |
| Orden: | Asparagales | |
| Familia: | Orchidaceae | |
| Subfamilia: | Epidendroideae | |
| Tribu: | Epidendreae | |
| Subtribu: | Pleurothallidinae | |
| Género: |
Myoxanthus Poepp. & Endl. 1836 | |
| Especie tipo | ||
|
Myoxanthus monophyllus Poepp. & Endl. 1836 | ||
| Especies | ||
Ver texto. | ||
| Sinonimia | ||
| ||
Myoxanthus es un género que tiene asignada 65 especies[2] de orquídeas, de la tribu Epidendreae perteneciente a la familia (Orchidaceae).
El nombre del género se refiere a lo carnoso de sus sépalos de color rojo-marrón.
Hábitat
Se encuentran en Centroamérica y Sudamérica.
Descripción
Tiene especies grandes y pequeñas, epífitas y ocasionalmente terrestres, con rizoma y ramicaulos erectos o ascendentes, sin pseudobulbo y con la inflorescencia emergiendo lateralmentee o raramente saliendo del rizoma. Tiene una simple flor. Difiere de Pleurothallis desde donde fue segregada, en la cubierta de sus tallos erectos.
|
|
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Myoxanthus.
Wikispecies tiene un artículo sobre Myoxanthus.
