Domingo Palermo
| Domingo Palermo | ||
|---|---|---|
|
| ||
Ministro de Educación del Perú | ||
| 10 de abril de 1996-6 de enero de 1999 | ||
| Presidente | Alberto Fujimori | |
| Predecesor | Dante Córdova Blanco | |
| Sucesor | Felipe García Escudero | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
10 de junio de 1945 (80 años) Trujillo, | |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Sonia Ibargüengortia Campanella | |
| Hijos | 2 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Empresario | |
Domingo Palermo Cabrejos (Trujillo, 10 de junio de 1945) es un ingeniero civil y empresario peruano.
Biografía
Realizó sus estudios escolares en el Colegio Salesiano y en el Colegio Militar Leoncio Prado de la ciudad de Lima.
Ingresó a la Universidad Nacional de Ingeniería, en la cual estudió Ingeniería Civil.
Fue uno de los fundadores de Andina de Radiodifusión (ATV).
Fue director de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO).[1]
En las elecciones municipales de Lima de 1995 fue elegido como Regidor por el partido Cambio 90 - Nueva Mayoría. Ejerció como tal de enero a abril de 1996.
Hacia los años 2000, se encargó de operar el canal Austral Televisión.
Ministro de Educación
En abril de 1996 fue nombrado Ministro de Educación por el presidente Alberto Fujimori.[2]
Durante la Toma de la residencia del embajador de Japón en Lima fue designado como interlocutor del gobierno ante los terroristas del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).[3]
Se desempeñó como ministro hasta el 6 de enero de 1999.
Véase también
Referencias
- ↑ «Biografía de Domingo Palermo - MINEDU».
- ↑ «Nuevos Ministros». Resumen Semanal 1996. «El 10 de abril el presidente Alberto Fujimori nombró al ingeniero civil Domingo Palermo Cabrejos como Ministro de Educación y al abogado Marino Costa Bauer como responsable de la cartera de salud. La juramentación del nuevo titular de Educación dejó una nueva vacante entre los regidores metropolitanos de Cambio 90-Nueva Mayoría. El gabinete Pandolfi está integrado por dos regidores: la titular de Transportes, Elsa Carrera, y, ahora, Palermo.»
- ↑ «Los asaltantes de Ia Embajada de Japón en Perú amenazan con matar a cientos de rehenes». El País. 19 de diciembre de 1996. «Los embajadores de Canadá, Alemania y Grecia, el agregado cultural de Francia y un diplomático peruano fueron liberados esta madrugada para que actúen de enlace entre los asaltantes y Fujimori, quien nombró interlocutor a su ministro de Educación, Domingo Palermo.»