Domingo Díaz Arosemena
| Domingo Díaz Arosemena | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Presidente de Panamá | ||
| 1 de octubre de 1948-28 de julio de 1949 | ||
| Vicepresidente | ||
| Predecesor | Enrique Adolfo Jiménez | |
| Sucesor | Daniel Chanis Pinzón | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
25 de julio de 1875 Ciudad de Panamá, Estados Unidos de Colombia | |
| Fallecimiento |
23 de agosto de 1949 (74 años) Ciudad de Panamá, Panamá | |
| Nacionalidad | Panameña | |
| Religión | Católico | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Celia Quelquejeu | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Economista, político y beisbolista | |
| Partido político | Partido Liberal | |
Domingo Díaz Arosemena (Ciudad de Panamá, 25 de junio de 1875 - Ciudad de Panamá, 23 de agosto de 1949) fue un economista, político y beisbolista panameño.
Carrera política

Ejerció como presidente de Panamá desde el 1 de octubre de 1948[1] hasta el 28 de julio de 1949, fecha en que renunció al cargo por razones de salud.
Entre 1910 y 1912 fue alcalde del distrito de Panamá, en 1932 fue presidente de la Asamblea Nacional. Fue elegido presidente de la república en 1948, para el período constitucional 1948-1952, pero por razones de salud abandonó el cargo al año siguiente. Falleció un mes después en 1949.
Carrera como beisbolista
Fue lanzador del club de beisbol Panama Athletic Club, equipo que era uno de los más populares a inicios del siglo XX. Arosemena sería luego considerado una de la primera figuras históricas del béisbol en Panamá.[2]
| Predecesor: Enrique Adolfo Jiménez Brin |
Presidente de Panamá 1948–1949 |
Sucesor: Daniel Chanis Pinzón |
Referencias
- ↑ «"Entre la anarquía y el poder policíaco"».
- ↑ «Historia del beisbol de Panama - www.mundo-panama.com». mundo-panama.com (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 24 de febrero de 2013. Consultado el 4 de julio de 2025.
