Domingo 7 (1999)
| Domingo 7 | ||
|---|---|---|
| Programa de televisión | ||
| También conocido como | Domingo 7 en primavera (octubre-diciembre de 1999) | |
| Género |
Variedades Humor | |
| Dirigido por |
Reynaldo Sepúlveda (junio-septiembre) Eduardo Domínguez (octubre-diciembre) | |
| Presentado por | Rafael Araneda | |
| País de origen |
| |
| N.º de temporadas | 1 | |
| N.º de episodios | 25 | |
| Producción | ||
| Productor(es) |
Jorge Mackenna (junio-septiembre) Jorge Soissa (octubre-diciembre) | |
| Duración |
150 min. 60 min. | |
| Lanzamiento | ||
| Medio de difusión |
| |
| Horario |
Domingo 18:30 (junio-octubre) 20:00 (octubre-diciembre) | |
| Primera emisión | 27 de junio de 1999 | |
| Última emisión | 19 de diciembre de 1999 | |
Domingo 7 fue un programa emitido y producido por Televisión Nacional de Chile entre el 27 de junio y el 19 de diciembre de 1999.
Conducido por Rafael Araneda, consistía en un espacio con concursos, humor y música para amenizar los días domingo; su principal propósito radicó en ser una alternativa y competencia para el programa líder en ese horario Venga Conmigo de Canal 13.[1]
A pesar de su alto presupuesto, que incluyó realizar sus programas en La Cúpula del Parque O'Higgins, el programa no cumplió con las expectativas de audiencia, perdiendo ampliamente contra su competencia.[2][3] Para intentar salvar el programa, en septiembre se realizaron cambios en la dirección del programa, saliendo Reynaldo Sepúlveda y entrando Eduardo Domínguez, que había dirigido el programa de Canal 13 hasta diciembre de 1998. [4][5]
Asumiendo el fracaso, decidió dividir el programa en 2 formatos estrenados el 31 de octubre de 1999: los concursos pasaron a un programa estelar nuevo llamado Corazón partío, el cual con el tiempo obtuvo buenos resultados en sintonía, mientras que lo relacionado con el humor siguió bajo el nombre Domingo 7 en primavera, de una hora de duración, el cual se mantuvo al aire hasta diciembre.[6][7][8]
Referencias
- ↑ Partarrieu, Bárbara (16 de junio de 1999). «TVN y TV-UC llevan la guerra a los domingos». La Tercera. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2001. Consultado el 13 de julio de 2025.
- ↑ webmaster (3 de julio de 1999). «En Chile "Venga conmigo" le ganó a "Domingo 7" con 37 pts. de rating». PRODU. Consultado el 29 de abril de 2025.
- ↑ «Venga Conmigo no estaba de aniversario». La Tercera. 29 de junio de 1999. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2001. Consultado el 5 de junio de 2025. «...en un programa que ensombreció el debut del Domingo 7 de Rafael Araneda, que sólo alcanzó 15,3 puntos promedio de sintonía contra 26,9 del espacio de José Alfredo Fuentes».
- ↑ Partarrieu, Bárbara (10 de septiembre de 1999). «Terremoto en programa de Rafael Araneda». La Tercera. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2001. Consultado el 13 de julio de 2025.
- ↑ Partarrieu, Bárbara (11 de septiembre de 1999). «La dulce revancha de Domínguez». La Tercera. Archivado desde el original el 13 de enero de 2002. Consultado el 13 de julio de 2025.
- ↑ Farías, Christian (29 de octubre de 1999). «El plan de Araneda para quedarse con el domingo». La Tercera. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2001. Consultado el 13 de julio de 2025.
- ↑ «Araneda repuntó en la noche del domingo». La Tercera. 9 de noviembre de 1999. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2002. Consultado el 13 de julio de 2025.
- ↑ Partarrieu, Bárbara. «La accidentada historia de Domingo 7». La Tercera. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2002. Consultado el 13 de julio de 2025.