Dolly Van Doll
| Dolly Van Doll | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1938 Turín (Italia) | |
| Nacionalidad | Italiana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Vedette, empresaria y escritora | |
Carla Follis (Turín, 1938),[1] conocida por su nombre artístico Dolly Van Doll,[2] es una vedette, empresaria y artista trans italiana que ha desarrollado la mayoría de su carrera en España. Es especialmente conocida por sus actuaciones de music hall en los años sesenta y setenta y por su papel en la escena nocturna barcelonesa.[3][4]
Trayectoria
Dolly Van Doll nació en Turín, Italia, en 1938 y desde una temprana edad mostró su identidad como mujer trans. A los tres años afirmaba ya que deseaba ser bailarina, y a la edad de diez años ya manifestaba su deseo de ser una mujer.[5]Su infancia también estuvo marcada por el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial en Italia.[6][2]
En los años sesenta Van Doll trabajó en Berlín (en el cabaret Chez Nous), Hamburgo (en el Bar-Celona), y París, donde en 1962 era ya primera figura del cabaret Le Carrousel.[7][8]En 1964 se sometió a una cirugía de afirmación de género en Casablanca, de la mano del doctor Georges Burou,[9] siendo una de las primeras mujeres trans italianas en someterse a esta operación.[5]En esta época alcanzó una gran fama en la escena trans francesa.[7]
Tras un desengaño amoroso Dolly se mudó a España en 1971, donde rápidamente comenzó a actuar en la sala Gambrinus de la Ciudad Condal y, ese mismo año, también en el reconocido Barcelona de Noche.[1]En 1972 debutó con el espectáculo Noches de otoño, al que siguieron otros como Delirio de estrellas y Loco, loco cabaret. Dos años después, en 1974 actuó en el Teatro Victoria con un show llamado Travestí, y en el 76 ejerció como maestra de ceremonias en un espectáculo que dio inicio a la carrera del reconocido transformista argentino Ángel Pavlovsky.[1]Van Doll también influyó en esta etapa en Angie Von Pritt.[10]
Tras actuar en otros locales como Blue Moon o Red Sun se mudó con su entonces novio Fernando, con el que poco después contrajo matrimonio, a Valencia, donde abrió su propia sala, Belle Époque, inaugurada en la Navidad de 1976. En 1982 abrió un segundo Belle Époque en Barcelona, establecido en la calle Muntaner,[1]y el año siguiente actuó en la gala de fin de año de TV3 junto a Mimí Pompon.[11][12]
Interpretó un pequeño papel en la película de 1988 Entreacte, protagonizada por Rosario Flores. Ese mismo año clausuró su local en Valencia y, en 1995, clausuró también el de Barcelona.[1]En 2007 publicó el libro autobiográfico De niño a mujer. Un canto a la libertad, al amor y la dignidad, que narraba la historia de su vida hasta ese entonces.[1]
Espectáculos y teatro (parcial)
- Noches de otoño (1972)
- Delirio de estrellas (1972)
- Loco, loco cabaret (1973)
- Travestí (1974)
- Belle Epoque (1989)
Filmografía
- Per molts anys (1984)
- Arsenal (1985)
- Cinema 3 (1988)
- Entreacte (1989)
Referencias
- ↑ a b c d e f Vegas, Valeria (2020). Libérate: la cultura LGTBQ que abrió camino en España (1 edición). Dos Bigotes. pp. 75-76. ISBN 978-84-121428-8-4. OCLC 1229083120. Consultado el 27 de octubre de 2024.
- ↑ a b «La vedet, Dolly Van Doll, aquesta setmana a 'Noms propis'». RTVE.es (en catalán). 15 de marzo de 2024. Consultado el 24 de noviembre de 2024.
- ↑ «Dolly van Doll, un referent del music-hall i la nit més canalla de Barcelona». beteve.cat (en catalán). 21 de febrero de 2022. Consultado el 25 de noviembre de 2024.
- ↑ Drag is Burning by Rubén Antón (16 de junio de 2023), Dolly Van Doll y la Belle Époque. Music halls, teatros y cabarets canallas de Barcelona, consultado el 25 de noviembre de 2024.
- ↑ a b «Dolly Van Doll: sempre ha sabut que era una dona». Cadena SER (en catalán). 20 de junio de 2023. Consultado el 27 de octubre de 2024.
- ↑ Matos, Pilar (2007). De niño a mujer. Biografía de Dolly van Doll. Un canto a la libertad, al amor y la dignidad. Arcopress. ISBN 9788496632103.
- ↑ a b «Pierrot-Memorias Espectáculo Capitulo 7º». www.carlaantonelli.com. Consultado el 25 de noviembre de 2024.
- ↑ «"Travestís" Por Pierrot». www.carlaantonelli.com. Consultado el 25 de noviembre de 2024.
- ↑ «Dolly Van Doll: "Lo peor que me ha pasado es ser vecina de los Pujol"». El Mundo. 26 de enero de 2020. Consultado el 27 de octubre de 2024.
- ↑ «Pierrot-Memorias Trans Capitulo 4º». www.carlaantonelli.com. Consultado el 25 de noviembre de 2024.
- ↑ «Dolly Van Doll». IMDb. Consultado el 24 de noviembre de 2024.
- ↑ Tapioski (9 de marzo de 2015), Dolly Van Doll y Mimí Pompon - "Mein Herr", consultado el 6 de julio de 2025.