Doggerbank
| Doggerbank (Schiff 53) | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Banderas | ||
|
| ||
| Historial | ||
| Astillero |
| |
| Clase | Inverbank | |
| Tipo | Minador | |
| Operador | Andrew Weir & Co. (1926–1941) | |
| Botado | 25 de febrero de 1926 | |
| Asignado |
| |
| Baja | 3 de marzo de 1943 | |
| Destino | Hundido el 3 de marzo de 1943 | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 5154 t | |
| Tonelaje de peso muerto | 7850 t | |
| Tonelaje | 5154 t | |
| Eslora | 133,7 m | |
| Manga | 16,4 m | |
| Calado | 8,05 m | |
| Armamento |
1 cañón de 105 mm 2 cañones AA de 20 mm 280 minas | |
| Propulsión | Dos motores diésel | |
| Potencia | 2400 cv | |
| Velocidad | 11 Nudos | |
| Tripulación | 108 hombres | |
| Tropas | 260 hombres | |
El Doggerbank (Banco de perros) fue un buque auxiliar empleado por la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial. Previamente fue un buque de carga llamado Speybank perteneciente al Reino Unido y capturado por los nazis en 1941.
Como buque de guerra se llamó Schiff 53 y empezó a servir como minador. En 1943 su compatriota el submarino U-43 lo torpedeó y hundió por accidente, de las 365 almas a bordo sólo hubo un sobreviviente; Fritz Kürt.
