División de Honor femenina de balonmano 2024-25

Liga Guerreras Iberdrola 2024-25
Datos generales
Sede EspañaBandera de España España
Categoría División de Honor femenina de balonmano
Fecha de inicio 31 de agosto de 2024
Fecha de cierre 30 de mayo de 2025
Edición 68.ª
Organizador RFEBM
Patrocinador Iberdrola
Equipos participantes Costa del Sol Málaga, Super Amara Bera Bera, Caja Rural Aula Valladolid, Mecalia Atl. Guardés, KH-7 BM Granollers, atticgo Balonmano Elche, Rocasa Gran Canaria, motive.co Gijón, Conservas Orbe Rubensa BM Porriño, Replasa Beti-Onak, Elda Prestigio, Balonmano Morvedre Grafometal La Rioja, Zuazo femenino
Palmarés
Def. título Super amara bera bera
Campeón Super amara bera bera
Subcampeón Atticgo Balonmano Elche
Datos estadísticos
Participantes 14
Intercambio de plazas
Descenso(s): Club Balonmano Zuazo, motivemarket.com Gijón
Cronología
Liga 2023-24 Liga Guerreras Iberdrola 2024-25 Liga 2025-26

La División de Honor femenina de balonmano 2024-25, denominada por motivos de patrocinio Liga Guerreras Iberdrola, es la 68.ª edición de la competición de liga de la máxima categoría femenina del balonmano en España.

Sistema de competición

Como se aprobó en la Asamblea de la Real Federación Española de Balonmano,[1]​ a diferencia de la temporada anterior, esta temporada contará con 14 equipos[2]​y dio comienzo el 31 de agosto de 2024.[3]​ Tras la fase regular, en la que el Mecalia Atlético Guardés se proclamó campeón a falta de 4 jornadas,[4]​ se disputará unas eliminatorias por el título y otras para evitar el descenso.

Liga regular

Los 14 participantes juegan una liga con formato tradicional, a doble partido, dos puntos por victoria, 1 por empate y 0 por partido perdido para conformar una tabla con el orden clasificatorio.

El último clasificado descenderá automáticamente.[1]

Eliminatoria por el título

  • lo jugarán los 8 primeros clasificados de la temporada regular. Tienen asegurada la posición a fecha de actualización el Costa del Sol Málaga, Super Amara Bera Bera, Mecalia Atl. Guardés, KH-7 BM Granollers, atticgo Balonmano Elche, Rocasa Gran Canaria, Conservas Orbe Rubensa BM Porriño,
  • Se dividirán en cuartos de final, semifinales y final en una eliminatoria a ida y vuelta, donde el equipo que pase a la siguiente ronda será el que tenga mejor diferencia de goles.
  • En caso de empate en la eliminatoria, se resuelve con una prórroga y tanda de siete metros al término del segundo encuentro.
  • Los enfrentamientos de cuartos de final serán con base en la clasificación: así el primer clasificado se enfrentará al octavo (P1), el segundo clasificado al séptimo (P2), el tercer clasificado con el sexto (P3) y el cuarto con el quinto clasificado (P4). Los partidos tendrán el partido de ida en el campo del peor clasificado en la liga regular.
  • La primera semifinal la juegan P1 contra P4 y la segunda semifinal P2 contra P3, con el factor cancha favorable al mejor clasificado en liga regular.
  • La final se jugará al mejor de tres, donde el primer partido será en el campo del peor clasificado, el segundo en el campo del mejor clasificado y, en caso de que fuera necesario disputar un tercer partido sería en la cancha del equipo mejor clasificado.
  • Los equipos eliminados en semifinales se enfrentarán en una eliminatoria para decidir el tercer y el cuarto puesto.
  • Los equipos eliminados en cuartos se enfrentarán en dos eliminatorias para decidir los puestos del quinto al octavo.

Grupo por el descenso

  • lo jugarán los equipos clasificados entre el puesto 10.º al 13.º
  • Se juega bajo el sistema de liga a doble vuelta, en seis jornadas en total.
  • Se arrastran los resultados de los partidos jugados entre sí.
  • Descenderá el último clasificado del grupo por el descenso

Equipos

Equipo Localidad Estadio
Costa del Sol Málaga Bandera de Andalucía Málaga Pabellón José Luis Pérez Canca
Super Amara Bera Bera Bandera del País Vasco San Sebastián Polideportivo Municipal Bidebieta
Caja Rural Aula Valladolid Bandera de Castilla y León Valladolid Polideportivo Huerta del Rey
Mecalia Atl. Guardés Bandera de Galicia La Guardia Pabellón municipal de A Sangriña
KH-7 BM Granollers Bandera de Cataluña Granollers Palacio de Deportes de Granollers
atticgo Balonmano Elche Bandera de la Comunidad Valenciana Elche Pabellón Municipal Esperanza Lag
Rocasa Gran Canaria Bandera de Canarias Telde Pabellón Insular Antonio Moreno
motivemarket.com Gijón Bandera de Asturias Gijón Pabellón de Deportes La Arena
Conservas Orbe Zendal Bm Porriño Bandera de Galicia Porriño Pabellón Municipal de Porriño
Replasa Beti-Onak Bandera de Navarra Villava Polideportivo Municipal Hermanos Induráin
Elda Prestigio Bandera de la Comunidad Valenciana Elda Pabellón Ciudad de Elda
Balonmano Morvedre Bandera de la Comunidad Valenciana Sagunto Pabellón René Marigil
Grafometal La Rioja Bandera de La Rioja (España) Logroño Palacio de los Deportes de La Rioja
Zuazo femenino Bandera del País Vasco Baracaldo Polideportivo Lasesarre

Clasificación

Liga regular

Equipo Puntos J G E P GF GC DG
1 Mecalia Atl. Guardés 44 26 22 0 4 671 567 104
2 Costa del Sol Málaga 42 26 20 2 4 693 571 122
3 Super Amara Bera Bera 40 26 19 2 5 758 642 116
4 Conservas Orbe Zendal BM Porriño 35 26 16 3 7 649 605 44
5 atticgo Balonmano Elche 33 26 15 3 8 603 565 38
6 KH-7 BM Granollers 32 26 14 4 8 712 656 56
7 Rocasa Gran Canaria 30 26 12 6 8 610 573 37
8 Caja Rural Aula Valladolid 24 26 11 2 13 676 706 -30
9 Replasa Beti-Onak 20 26 9 2 15 618 634 -16
10 Elda Prestigio 19 26 8 3 15 652 693 -41
11 Grafometal La Rioja 14 26 6 2 18 556 613 -57
12 Balonmano Morvedre 12 26 5 2 19 616 724 -108
13 motivemarket.com Gijón 11 26 4 3 19 511 647 -136
14 Zuazo femenino 8 26 4 0 22 594 723 -129
Fuente: Federación Española de Balonmano: Clasificación de la División de Honor Femenina; actualización automática

Tras la liga regular, el Mecalia Atlético Guardés se proclamó campeón de liga regular, lo que le otorgaba plaza para la Liga Europea de la EHF.[4]

Fase final

Eliminatorias por el título

Tras el cuadro final, el Super amara Bera Bera se impuso en todos sus partidos eliminatorios y se llevó el título de campeón de la División de Honor Élite 2024/25 y la segunda plaza para la Liga Europea de la temporada 2025/26. Su victoria permitió que el Replasa Beti-Onak consiguiera, como finalista de la Copa de la Reina de esa temporada, el acceso a la EHF European Cup junto al segundo clasificado de la liga regular, el Costa del Sol Málaga.

Cuartos de final Semifinales Final
               
1  Mecalia Atlético Guardés[5][6]​  28 24 52
8  Caja Rural Aula Valladolid  34 18 52
1  Mecalia Atlético Guardés  22 23 45
4  Atticgo Balonmano Elche  26 20 46
4  Atticgo Balonmano Elche  32 30 62
5  Conservas Orbe Rubensa BM Porriño  21 19 40
4  Atticgo Balonmano Elche  19 24
3  Super Amara Bera Bera  28 26
2  Costa del Sol Málaga  20 21 41
7  Rocasa Gran Canaria  21 15 36
2  Costa del Sol Málaga  24 20 44
3  Super Amara Bera Bera  27 24 51
3  Super Amara Bera Bera  34 33 67
6  KH-7 BM. Granollers  30 33 63

Eliminatorias por el descenso

Se arrastran los resultados y los puntos obtenidos en la liga regular.

Equipo Puntos J G E P GF GC DG
10 Elda Prestigio 13 11 6 1 4 269 242 27
11 Grafometal La Rioja 12 11 5 2 4 233 230 3
12 Balonmano Morvedre 11 11 3 5 3 252 262 -10
13 motivemarket.com Gijón 8 11 3 2 6 227 247 -20

Guerrera de la Jornada

Durante el presente año se reparten premios en cada una de las jornadas,[7]​ dónde se galardona a la mejor jugadora de todos los partidos.

J Jugadora Posición Equipo
1 Lorena Pérez[8] Extremo Grafometal La Rioja
2 Patri Encinas[9] Guardameta Replasa Beti-Onak
3 Eszter Ogonovszky[10] Lateral Super Amara Bera Bera
4 Mina Novovic[11] Lateral Grafometal La Rioja
5 Olaia Luzuriaga[12] Guardameta Replasa Beti-Onak
6 Estela Doiro[13] Lateral Costa del Sol Málaga
8 Viktoria Zsembery[14] Lateral Balonmano Morvedre
9 Marta Mera Guardameta KH-7 Bm. Granollers
10 Cecilia Cacheda Central Mecalia Atl. Guardés
11 María Prieto O’Mullony Lateral Caja Rural Aula Valladolid
12 Geandra Rodrigues[15] Guardameta Grafometal La Rioja
13 Cecilia Cacheda[16] Central Mecalia Atl. Guardés
14 Belén Rodríguez[17] Central KH-7 Bm. Granollers
15 Marta Mera[18] Guardameta KH-7 Bm. Granollers
16 Lulu Guerra[19] Guardameta Rocasa Gran Canaria
17 Elena Amores[20] Extremo Mecalia Atl. Guardés
18 Mica Casasola Central Conservas ORBE Zendal Porriño
19 Maialen Orbañanos Lateral Zuazo femenino
20 Nicole Morales[21] Guardameta Atticgo Balonmano Elche
21 Nicole Morales[22] Guardameta Atticgo Balonmano Elche
22 Miriam Sempere Guardameta Mecalia Atl. Guardés
23 Olaia Luzuriaga[23] Guardameta Replasa Beti-Onak
24 Beatriz Escribano Central Elda Prestigio
25 Geandra Rodrigues Guardameta Grafometal La Rioja
26 Olaia Luzuriaga Guardameta Replasa Beti-Onak

Goleadoras

Se contabilizan únicamente los goles durante la liga regular.

Goles Jugadora Equipo
177 Martina Capdevila KH-7 Bm. Granollers
140 María Prieto O'Mullony Caja Rural Aula Valladolid
118 Agda Rafaela Elda Prestigio

Equipo de la temporada y jugadora más valiosa

Esther Arrojería, jugadora del Super Amara Bera Bera, fue proclamada MVP tras imponerse en las votaciones a Martina Capdevila del KH-7 Granollers.[24]

Puesto Jugadora Club Finalista
MVP Esther Arrojería Super Amara Bera Bera Martina Capdevila
Guardameta Lucía Prades Super Amara Bera Bera Miriam Sempere
Central Martina Capdevila KH-7 Bm Granollers Elba Álvarez
Lateral derecho Estitxu Rodríguez Replasa Beti Onak María Prieto O'Mullony
Lateral izquierdo Ester Somaza KH-7 Bm Granollers Kelly Rosa
Extremo derecho Anne Erauskin Super Amara Bera Bera Maitane Etxeberría
Extremo izquierdo Elena Amores Mecalia Atlético Guardés Lisa Oppedal
Pivote Lyndie Tchaptchet Super Amara Bera Bera María Palomo
Entrenador Imanol Álvarez Super Amara Bera Bera Ana Seabra
Defensora Lyndie Tchaptchet Super Amara Bera Bera Estitxu Berasategi
Joven promesa Belén Rodríguez KH-7 Bm Granollers Maialen Orbañanos

Puestos para las competiciones europeas

Equipo Competición Motivo Pos.
Mecalia Atl. Guardés Liga Europea de la EHF Campeón de la liga regular
Super Amara Bera Bera Liga Europea de la EHF Campeón de liga
Costa del Sol Málaga EHF European Cup Segundo clasificado de la liga regular
Replasa Beti-Onak EHF European Cup Finalista de Copa de la Reina

Referencias

  1. a b «El presidente Blázquez recibe el respaldo unánime de la Asamblea General de la RFEBM». www.rfebm.com. 15 de junio de 2024. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  2. «La Liga Guerreras se amplía de 12 a 14 equipos a partir de la próxima temporada». MARCA. 15 de junio de 2024. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  3. «El presidente Blázquez recibe el respaldo unánime de la Asamblea General de la RFEBM». Diario Sport. 15 de junio de 2024. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  4. a b Iácome Fuensalida, María (5 de abril de 2025). «El Guardés: campeón de Liga regular 2024/25». balonmano.info. Consultado el 7 de abril de 2025. 
  5. Según el NOREBA 2024/25, en caso de empate a diferencia de goles, el primer critero de desempate es el número de goles marcados en campo contrario. El Guardés metió 28 en Huerta del Rey y el Aula metió 18 en A Sangriña. Pasa el Mecalia Atlético Guardés.
  6. «NO.RE.BA.». RFEBM. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  7. Diana Iglesias, Laia (16 de septiembre de 2024). «Guerrera de la jornada Liga Guerreras Iberdrola 2024/2025». balonmano.info. Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  8. «Lorena Pérez, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 1». www.rfebm.com. 4 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  9. «Patri Encinas, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 2». www.rfebm.com. 16 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  10. «Eszter Ogonovszky, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 3». www.rfebm.com. 23 de septiembre de 2024. Consultado el 24 de septiembre de 2024. 
  11. «Mina Novovic, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 4». www.rfebm.com. 7 de octubre de 2024. Consultado el 7 de octubre de 2024. 
  12. «Olaia Luzuriaga, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 5». www.rfebm.com. 17 de octubre de 2024. Consultado el 20 de octubre de 2024. 
  13. «Estela Doiro, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 6». www.rfebm.com. 21 de octubre de 2024. Consultado el 21 de octubre de 2024. 
  14. «Viki Zsembery, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 8». www.rfebm.com. 12 de noviembre de 2024. Consultado el 13 de noviembre de 2024. 
  15. «Geandra Rodrigues, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 12». www.rfebm.com. 13 de enero de 2025. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  16. «Cecilia Cacheda, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 13». www.rfebm.com. 22 de enero de 2025. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  17. Rafa (27 de enero de 2025). «Belén Rodríguez, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 14». RFEBM. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  18. Rafa (3 de febrero de 2025). «Marta Mera, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 15». RFEBM. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  19. Rafa (10 de febrero de 2025). «Lulu Guerra, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 16». RFEBM. Consultado el 20 de febrero de 2025. 
  20. Lopez, Andres (20 de febrero de 2025). «Elena Amores, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 17». RFEBM. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  21. Sandra.Muniz (24 de marzo de 2025). «Nicole Morales, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 20». RFEBM. Consultado el 24 de marzo de 2025. 
  22. Sandra.Muniz (31 de marzo de 2025). «Nicole Morales, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 21». RFEBM. Consultado el 31 de marzo de 2025. 
  23. Sandra.Muniz (7 de abril de 2025). «Olaia Luzuriaga, elegida Guerrera Iberdrola de la Jornada 23». RFEBM. Consultado el 7 de abril de 2025. 
  24. Iácome Fuensalida, María (24 de junio de 2025). «All Star Liga Guerreras Iberdrola 2024/25: Arrojeria MVP y domininio del Bera Bera». balonmano.info. Consultado el 24 de junio de 2025.