División de Honor de balonmano 1963-64
| División de Honor de balonmano 1963-64 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| N.º de ediciones | 6 | ||||
| Palmarés | |||||
| Def. título |
| ||||
| Primero |
| ||||
| Segundo |
| ||||
| Tercero |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 12 | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
La División de Honor de balonmano 1963-64 fue la 6.ª edición de la máxima competición de balonmano de España. Se desarrolló en una fase, que constaba de una liga de once equipos enfrentados todos contra todos a doble vuelta. El ganador disputaba la Copa de Europa, el último clasificado descendía a Primera división y el penúltimo promocionaba por la permanencia.[1]
Clasificación
| N. | Equipo | PJ | PG | PE | PP | PTS |
| 1 | Atlético de Madrid | 22 | 19 | 0 | 3 | 38 |
| 2 | Salleko | 22 | 12 | 2 | 8 | 26 |
| 3 | Altos Hornos | 22 | 12 | 0 | 10 | 24 |
| 4 | Gaztelueta | 22 | 10 | 4 | 8 | 24 |
| 5 | Automovilismo | 22 | 10 | 2 | 10 | 22 |
| 6 | C.F. Barcelona | 22 | 10 | 2 | 10 | 22 |
| 7 | Obras del Puerto | 22 | 11 | 0 | 11 | 22 |
| 8 | Ademar Zaragoza | 22 | 10 | 2 | 10 | 22 |
| 9 | Valencia C. F. | 22 | 8 | 1 | 13 | 17 |
| 10 | Echevarría | 22 | 7 | 3 | 12 | 17 |
| 11 | Pizarro F.J. | 22 | 9 | 0 | 13 | 16 |
| 12 | Artilene | 22 | 5 | 2 | 15 | 12 |
Referencias
- ↑ «División de Honor 1963/64». Hispaligas. Consultado el 1 de mayo de 2020.