División de Honor de bádminton

División de Honor de Bádminton
Temporada o torneo actualDivisión de Honor de bádminton 2024-25
Datos generales
Deporte Bádminton
Sede Bandera de España España
Datos históricos
Fundación 1987
Datos de competencia
Categoría
Descenso a Primera División
Otros datos
Sitio web oficial badminton.es

La División de Honor de Bádminton, actualmente denominada LaLigaSports TOP10, es la máxima categoría de la Liga Nacional de Clubes de bádminton. Participan en ella los 10 mejores clubes de España.

Historia

Hasta la temporada 2004/2005, los cuatro primeros de cada grupo accedían a una eliminación directa por el título, que comenzaba en la ronda de cuartos de final, y dónde se cruzaban con los clasificados del otro grupo. Desde entonces y hasta la temporada 2014/2015, el formato cambió, de tal forma que participan 12 equipos divididos en dos grupos de 6.[1]​ Cada equipo jugaba un total de 10 partidos en la fase regular, debiéndose enfrentar a todos los demás equipos de su mismo grupo a doble vuelta.

Desde la temporada 2015/2016 hasta la 2020/2021 el formato pasó a ser de un único cuadro de 8 equipos (top 8), que juegan liga a doble vuelta.[1]​ Se eliminaron los cuartos y semifinales por el ascenso y descenso, de tal forma que los dos primeros juegan la final, el último clasificado desciende matemáticamente y el penúltimo disputa una eliminatoria con el subcampeón de Primera Nacional, en caso de ser retado por este a un único encuentro, actuando como local el equipo retador.[2]

A partir de la temporada 2021/2022 se retoma el formato de 10 equipos que se dividen en una primera fase regular de dos grupos de 5 equipos. Los dos primeros de cada grupo se cruzan en las semifinales, mientras que los dos últimos se cruzan para la permanencia.

Reglamento

Cada partido consta, en sí mismo, por 7 enfrentamientos. El orden será propuesto por los entrenadores, y en caso de no llegar a un acuerdo el orden será el siguiente:[2]

  • Un partido de dobles mixto
  • Un partido de dobles femenino
  • Un partido de dobles masculino
  • Primer partido individual femenino
  • Primer partido individual masculino
  • Segundo partido individual femenino
  • Segundo partido individual masculino

Los entrenadores de cada equipo seleccionan a los jugadores que disputarán los 3 partidos de dobles y también elegirán al número 1 y 2 de individuales masculino y femenino.[2]​ Antes de cada encuentro, se sortearan si los partidos individuales constan de los números 1 de un equipo contra el número 2 del otro (y viceversa) o si los números 1 y 2 se enfrentan entre ellos.

Cada partido ganado suma tres puntos en la clasificación de la liga.[2]​ Cada uno de los 7 partidos se juega al mejor de 5 sets; para vencer en un set, un jugador o pareja deberá conseguir, al menos, 11 puntos. El saque inicial se realizará por sorteo y, a partir de ahí, lo efectuará el jugador o pareja que haya ganado el punto inmediatamente anterior.

Historial

Año Campeón Resultado Subcampeón
1986-87 Club Bádminton Coruña
1987-88 Club Bádminton Seur Coruña
1988-89 CB Benalmádena
1989-90 Escolapios-Nava
1990-91 CB Benalmádena
1991-92 Club Atlético Nadir
1992-93 CB Rinconada-Comprovi
1993-94 CB Rinconada
1994-95 Club Atlético Nadir CB Rinconada
1995-96 CB Alicante
1996-97 CB Alicante
1997-98 CB Alicante
1998-99 CB Alicante
1999-00 CB Alicante
2000-01 CB Alicante
2001-02 CB Alicante CB Rinconada
2002-03 CB Rinconada
2003-04 CB Rinconada CB Alicante
2004-05 CB Rinconada 6-1/6-1 CB Benalmádena
2005-06 CB Rinconada
2006-07 Soderinsa Rinconada
2007-08 Soderinsa Rinconada 5-2/4-3 Xátiva-Valencia Terra i Mar
2008-09 Soderinsa Rinconada 4-3/4-3 CB IES La Orden
2009-10 Soderinsa Rinconada 3-4/4-3 CB IES La Orden
2010-11 Soderinsa Rinconada 4-3/4-3 CB IES La Orden
2011-12 Soderinsa Rinconada 4-3/4-3 CB IES La Orden
2012-13 Recreativo de Huelva-IES La Orden 4-3/4-1 Soderinsa Rinconada
2013-14 Recreativo de Huelva-IES La Orden 4-3/5-0 Soderinsa Rinconada
2014-15 CB Oviedo 2-5/5-2 Soderinsa Rinconada
2015-16 Recreativo de Huelva-IES La Orden 5-2/3-0 Soderinsa Rinconada
2016-17 Recreativo de Huelva-IES La Orden 6-1/3-0 CB Rinconada
2017-18 Recreativo de Huelva-IES La Orden 4-3/4-3 CB Rinconada
2018-19 Recreativo de Huelva-IES La Orden 4-3/3-4 CB Oviedo
2019-20
2020-21 CB Oviedo 4-3/3-4 Club Bádminton Pitiús
2021-22 Recreativo de Huelva-IES La Orden 5-2/4-1 CB Rinconada
2022-23 Recreativo de Huelva-IES La Orden 5-2/3-2 CB Rinconada
2023-24 Recreativo de Huelva-IES La Orden 4-3/3-4 CB Rinconada
2024-25 Recreativo de Huelva-IES La Orden 4-3/4-1 Puertas Padilla Cartagena

Clasificación histórica

Pos. Club Campeonatos Subcampeonatos
1 CB Rinconada 12 11
2 CB IES La Orden 10 4
3 CB Alicante 7 1
4 CB Benalmádena 2 1
5 Club Atlético Nadir 2 0
6 Bádminton Club Coruña 2 2
7 CB Oviedo 2 1
8 Escolapios-Nava 1 0
9 CB Paracuellos-Torrejón 0 1
10 Xátiva-Valencia Terra i Mar 0 1
11 Club Bádminton Pitiús 0 1
12 Puertas Padilla Cartagena 0 1
TOTAL 38

Nota: Tabla incompleta, es posible que la clasificación varíe ligeramente al faltar información sobre subcampeones en numerosas ediciones.

Premios

Año Mejor jugador de la temporada Mejor jugadora de la temporada MVP masculino final MVP femenino final
2016 Pablo Abián (CB IES La Orden) Noelia Jiménez (CB IES La Orden) Haideé Ojeda (CB IES La Orden)
2017 Pablo Abián (CB IES La Orden) Haideé Ojeda (CB IES La Orden) Víctor Martín (CB IES La Orden) Telma Santos (CB IES La Orden)
2018 Pablo Abián (CB IES La Orden) Telma Santos (CB IES La Orden) Javier Sánchez (CB Rinconada) Nerea Ivorra (CB IES La Orden)
2019 Lino Muñoz (CB Oviedo) Ye ZhaoYing (CB Benalmádena) Pablo Abián (CB IES La Orden) Haideé Ojeda (CB IES La Orden)
2020
2021 Alberto Zapico (CB Oviedo) Paula López (CB Pitiús)
2022 Pablo Abián (CB IES La Orden) Haideé Ojeda (CB IES La Orden)
2023 Jaume Pérez (CB Rinconada) Eleni Christodoulou (CB Paracuellos)
2024 Pablo Abián (CB IES La Orden) Georgina Eileen (Ravachol Pontevedra)
2025 Pablo Abián (CB IES La Orden) Nerea Iborra (Puertas Padilla Cartagena)

Referencias

  1. a b «La División de Honor de bádminton cambia de formato». Marca. 10 de septiembre de 2015. Consultado el 28 de marzo de 2020. 
  2. a b c d «LIGA NACIONAL DE CLUBES NORMATIVA REGULADORA». Federación Española de Bádminton. junio de 2019. Consultado el 2 de abril de 2020. 

Enlaces externos