Distrito senatorial de Guayama VI
| Guayama VI | ||
|---|---|---|
| Distrito senatorial | ||
| Senado de Puerto Rico | ||
![]() | ||
| País |
| |
| Población |
| |
| Creación | 2 de marzo de 1917[2] | |
| Senadores |
Héctor Santiago Torres (PPD) Albert Torres Berrios (PPD) | |
| Municipios |
Aibonito Arroyo Barranquitas Cayey Cidra Coamo Comerío Corozal Guayama Naranjito Orocovis Salinas Santa Isabel Villalba Juana Díaz (parte) | |

El Distrito senatorial de Guayama VI es uno de los ocho distritos senatoriales de Puerto Rico. Actualmente es representado por Héctor Santiago Torres y Albert Torres Berrios del Partido Popular Democrático.
Perfil del distrito
En distribuciones anteriores, el territorio del distrito ha sido distinto. En la redistribución de 1972, el distrito no incluía el municipio de Orocovis, pero sí a Arroyo, Patillas y Maunabo. También incluía a todo el municipio de Juana Díaz. En 1983, Arroyo, Patillas y Maunabo fueron reasignados al Distrito de Humacao, mientras que Orocovis fue reasignado a Guayama. En la redistribución de 1991, Morovis fue asignado al distrito.[3]
En la redistribución de 2002, Arroyo fue asignado al distrito y Morovis fue reasignado nuevamente al Distrito de Bayamón.[4] En la redistribución de 2011, algunas regiones de Juana Díaz fueron asignadas al Distrito de Ponce. Para la redistribución del 2022 el distrito no sufrió cambios.[5]
Senadores
| Elección | Senador | Partido | Senador | Partido | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1992 | Enrique Meléndez "Quique" | Partido Nuevo Progresista | Cirilo Tirado Delgado | Partido Popular Democrático | ||
| 1996 | Carmen Luz Berríos "Carmín" | Partido Nuevo Progresista | ||||
| 2000 | Cirilo Tirado | Partido Popular Democrático | Ángel Rodríguez Otero | Partido Popular Democrático | ||
| 2004 | Margarita Nolasco Santiago | Partido Nuevo Progresista | ||||
| 2008 | Javier Torres | Partido Nuevo Progresista | Toñito Soto | Partido Nuevo Progresista | ||
| 2012 | Miguel A. Pereira Castillo | Partido Popular Democrático | Ángel M. Rodríguez Otero | Partido Popular Democrático | ||
| 2016 | Axel (Chino) Roque | Partido Nuevo Progresista | Carlos Rodríguez Mateo | Partido Nuevo Progresista | ||
| 2020 | Gretchen Hau | Partido Popular Democrático | Albert Torres Berrios | Partido Popular Democrático | ||
| 2023 | Héctor Santiago Torres | Partido Popular Democrático | ||||
| 2024 | Wilmer Reyes Berríos | Partido Nuevo Progresista | Rafael (Rafy) Santos Ortiz | Partido Nuevo Progresista | ||
Resultados Electorales
| Partido | Candidato | Votos | % | Resultado | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PPD | Gretchen Hau | 69,552 |
|
Electa | |||
| PPD | Albert Torres Berrios | 67,465 |
|
Electo | |||
| PNP | Axel (Chino) Roque (incumbente) | 58,235 |
|
||||
| PNP | Wanda Cruz | 57,686 |
|
||||
| MVC | Tomás Flores Torres | 19,120 |
|
||||
| PIP | Víctor Alvarado Guzmán | 13,454 |
|
||||
| PIP | Justo Echevarría | 9,624 |
|
||||
| Votos Totales | 295,136 |
|
|||||
| Fuente: Comisión Estatal de Elecciones | |||||||
| Partido | Candidato | Votos | % | Resultado | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PNP | Axel (Chino) Roque | 96,321 |
|
Electo | |||
| PNP | Carlos Rodríguez Mateo | 95,933 |
|
Electo | |||
| PPD | Juan Pablo Hernández | 90,898 |
|
||||
| PPD | Ángel M. Rodríguez Otero (incumbente) | 89,389 |
|
||||
| PIP | María Yadira Díaz Santos | 9,700 |
|
||||
| PIP | José Bonilla Colón | 8,574 |
|
||||
| Votos Totales | 390,815 |
|
|||||
| Fuente: Comisión Estatal de Elecciones | |||||||
| Partido | Candidato | Votos | % | Resultado | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PPD | Miguel A. Pereira Castillo | 122,213 |
|
Electo | |||
| PPD | Ángel M. Rodríguez Otero | 121,383 |
|
Electo | |||
| PNP | Carlos Javier Torres (incumbente) | 115,742 |
|
||||
| PNP | Miguel (Miguelito) Rodríguez | 114,810 |
|
||||
| PIP | Edny Ramírez Pagán | 6,055 |
|
||||
| PIP | José Enrique Laboy Gómez | 5,980 |
|
||||
| MUS | Roberto Colón Ocasio | 1,295 |
|
||||
| Ind | Benjamín 'Bengie' León | 243 |
|
||||
| Otros | 2,572 |
|
|||||
| Votos Totales | 490,293 |
|
|||||
| Fuente: Comisión Estatal de Elecciones | |||||||
Referencias
- ↑ «POBLACIÓN Y DESVIACIÓN POR DISTRITO SENATORIAL PREVIO A LA REDISTRIBUCIÓN 2010 Y 2020». Consultado el 2 de enero de 2023.
- ↑ «Acta Jones, Carta Orgánica de 1917 de Puerto Rico». Lex Juris Puerto Rico. 2 de marzo de 1917. Consultado el 2 de enero de 2023.
- ↑ Distribución de Distritos Senatoriales: Redistribuciones de 1983 y 1991 on ElectionsPuertoRico
- ↑ Distribución de Distritos Senatoriales y Representativos 2002 on ElectionsPuertoRico
- ↑ «DETERMINACIÓN FINAL DE LA SÉPTIMAJUNTA CONSTITUCIONAL DE REVISIÓNDE DISTRITOS ELECTORALES SENATORIALES Y REPRESENTATIVOS DE PUERTO RICO». Consultado el 2 de enero de 2023.
