Distrito judicial de Huancavelica
| Distrito judicial de Huancavelica | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información general | ||
| Tipo | Demarcación administrativa | |
| Organización | ||
| Presidente | René Edgar Espinoza Avendaño | |
| Entidad superior | Corte Suprema de Justicia | |
| Historia | ||
| Fundación | 18 de diciembre de 1942 (82 años) | |
| Sitio web oficial | ||
El distrito judicial de Huancavelica es una división administrativa del Poder Judicial del Perú. Tiene como sede la ciudad de Huancavelica y su competencia se extiende a las provincias huancavelicanas de de Huancavelica, Angaraes, Acobamba, Castrovirreyna y Huaytará.
Historia
Los inicios de este distrito judicial se remontan a la creación de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, la misma que fue creada el 18 de diciembre de 1942 mediante Ley N° 9696 durante el mandato del presidente Manuel Prado Ugarteche la misma que tendría jurisdicción sobre todas las provincias del departamento de Huancavelica.[1] La instalación de esta corte se realizó el 6 de enero de 1944. El presidente de la corte fue el señor Alejandro Álvarez León .[2]
Jurisdicción
El distrito judicial de Huancavelica tiene una jurisdicción sobre cuatro de las provincias del departamento de Huancavelica (Huancavelica, Angaraes, Acobamba y Castrovirreyna).[2] La provincia de Churcampa está dentro de la competencia del distrito judicial de Ayacucho, la provincia de Tayacaja bajo la del Distrito Judicial de Junín y la provincia de Huaytará bajo la del distrito judicial de Ica.[3]
Véase también
Referencias
- ↑ «Ley N° 9696».
- ↑ a b «Corte Superior de Justicia de Huancavelica/Conócenos/Historia». Corte Superior de Justicia de Huancavelica.
- ↑ «Corte Superior de Justicia de Ica».
