Distrito de Punta Hermosa
| Distrito de Punta Hermosa | ||||
|---|---|---|---|---|
| Distrito del Perú | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() Distrito de Punta Hermosa Localización de Distrito de Punta Hermosa en Perú | ||||
|
Ubicación del Distrito de Punta Hermosa en Lima | ||||
| Coordenadas | 12°20′00″S 76°49′00″O / -12.333333333333, -76.816666666667 | |||
| Capital | Punta Hermosa | |||
| Entidad | Distrito del Perú | |||
| • País |
| |||
| • Departamento |
| |||
| • Provincia |
| |||
| Alcalde |
Carlos Fernández (Avanza País) (2023 - 2026) | |||
| Eventos históricos | ||||
| • Fundación | Creación Ley N.° 12095 del 07 de abril de 1954 (71 años). | |||
| Superficie | ||||
| • Total | 119,5 km² | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 18 m s. n. m. | |||
| Población (2023)[1] | ||||
| • Total |
23 080 hab. • 11 631 hombres • 11 449 mujeres | |||
| • Densidad | 132,84 hab./km² | |||
| Gentilicio | puntahermosino, -na | |||
| Huso horario | UTC-5 | |||
| Ubigeo | 150126 | |||
| Sitio web oficial | ||||
El distrito de Punta Hermosa es uno de los cuarenta y tres distritos que conforman la provincia de Lima, ubicada en el departamento homónimo, en el Perú. Limita al norte, con el distrito de Lurín; al noreste, con el distrito de Pachacámac; al este, con el distrito de Santo Domingo de los Olleros, provincia de Huarochirí; al sur, con el distrito de Punta Negra; y al oeste, con el océano Pacífico.
Historia
El distrito de Punta Hermosa fue fundado el 7 de abril de 1954, segregándose del distrito de Lurín, mediante Ley N.º 12095, durante el gobierno del presidente Manuel Odría[2] y siendo alcalde el coronel Francisco de Sales Torres. Sus límites fueron modificados mediante ley 24613. Este distrito fue uno de los primeros balnearios del sur de Lima, junto a Punta Negra y San Bartolo. Tras la crisis poblacional de los 80 en el norte de Lima, donde están los exclusivos balnearios de Ancón y Santa Rosa, varias familias acomodadas decidieron buscar un mejor lugar para sus casas de playas y su establecimiento en verano. Y por eso escogieron la zona sur como Punta Hermosa, debido a que, era una zona amplia para industrializar, con mejor tiempo y calidad de aire.
División Administrativa
El cuadro muestra los centros poblados que pertenece al distrito de Punta Hermosa.
| Centro Poblado | Tipo de Centro Poblado |
|---|---|
| Agricultores y Ganaderos | Rural |
| Avícola San Cirilo de Loma Negra - 01 | Rural |
| Avícola San Cirilo de Loma Negra - 02 | Rural |
| Avícola San Cirilo de Loma Negra - 03 | Rural |
| Capilla Lúcumo | Rural |
| Cerro Botija | Rural |
| Cucuya | Rural |
| Pampa Malache Avícola Puma | Rural |
| Punta Hermosa | Urbano |
Autoridades
Municipales
| Cargo | Autoridad electa | Partido político | |
|---|---|---|---|
| Alcalde | Carlos Guillermo Fernández Otero | Avanza País | |
| Regidor | Héctor Portugal Marín | Avanza País | |
| Regidora | Gianella Taddei Chiozza | Avanza País | |
| Regidor | Carlos Francescoly Santos Bermúdez | Avanza País | |
| Regidora | Valeria Álvarez-Calderón Jackson | Avanza País | |
| Regidor | Sergio Matsukawa Pineda | Somos Perú | |
Véase también
Referencias
- ↑ «Estadística Poblacional - Ministerio de Salud del Perú».
- ↑ «Ley N.º 12095». Consultado el 20 de abril de 2019.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Distrito de Punta Hermosa.- Municipalidad de Punta Hermosa



