Distrito de Pueblo Nuevo (Leoncio Prado)
| Distrito de Pueblo Nuevo | ||
|---|---|---|
| Distrito del Perú | ||
![]() Distrito de Pueblo Nuevo Localización de Distrito de Pueblo Nuevo en Perú | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 9°04′51″S 76°03′47″O / -9.08097, -76.063 | |
| Capital | Pueblo Nuevo | |
| Idioma oficial | Español | |
| Entidad | Distrito del Perú | |
| • País | Perú | |
| • Departamento |
| |
| • Provincia |
| |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | Ley 30440 del 26 de mayo de 2016 | |
| Población (2007) | ||
| • Total | 1 376 hab. | |
| Huso horario | UTC-5 | |
| Ubigeo | 100611 | |
El distrito de Pueblo Nuevo es uno de los diez que conforman la provincia de Leoncio Prado ubicada en el departamento de Huánuco en el centro del Perú.[1]
Historia
El distrito fue creado mediante la ley N.º 30440[1] el 28 de mayo de 2016, en el gobierno de Ollanta Humala.
Durante los primeros años, la municipalidad distrital de José Crespo y Castillo era la encargada de la administración de recursos y servicios públicos del distrito de Pueblo Nuevo, en tanto se elijan e instalen nuevas autoridades.[1]
Capital
Su capital es el pueblo de Pueblo Nuevo.
Ubicación
| Noroeste: José Crespo y Castillo | Norte: José Crespo y Castillo | Nordeste: Departamento de Ucayali |
|
||
| Sur: Hermilio Valdizan + Luyando + Castillo Grande + Rupa Rupa |


