Distrito de Pamparomás
| Distrito de Pamparomás | ||
|---|---|---|
| Distrito del Perú | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 9°04′S 77°59′O / -9.07, -77.98 | |
| Capital | Pamparomás | |
| Idioma oficial | Quechua, Castellano | |
| Entidad | Distrito del Perú | |
| • País |
| |
| • Departamento |
| |
| • Provincia | Huaylas | |
| Alcalde |
Guillermo Próspero Palmadera Chachaz (2019-2022) | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación |
Creación Ley del 2 de enero de 1857 | |
| Superficie | ||
| • Total | 496.35 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 2862 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 8 577 hab. | |
| • Densidad | 15,72 hab./km² | |
| Gentilicio | pamparomino, -na | |
| Huso horario | UTC-5 | |
| Sitio web oficial | ||
El distrito de Pamparomás es uno de los diez que conforman la provincia de Huaylas ubicada en el departamento de Ancash, en el Perú.
Toponimia
Pampa Romas, hace referencia a su geomorfología circundante, las formas de sus cerros.
Historia
El distrito fue creado mediante Ley del 2 de enero de 1857, en el gobierno del Presidente Ramón Castilla, [1] ratificado con la Ley del 13 de octubre de 1886. [2]
En el 10 de noviembre de 1896, el distrito fue anexado de la provincia de Santa a la de Huaylas. [3]
Geografía
Tiene una superficie de 496,35 km².
Capital
Su capital es el poblado de Pamparomás.
Autoridades
Municipales
- 2023 - 2026[4]
- Alcalde: Vidal T. Milla Llanto.
- Regidores:
Alcaldes anteriores
- 2011-2014:[5] Adrián Eugenio Palmadera Milla, del Movimiento independiente Reconstruyamos Ancash (RA).
- 2007-2010:: Rolando Roger Murillo Loayza.
Festividades
- La fiesta de Santiago: del 23 al 29 de julio.
Véase también
Referencias
- ↑ «Ley Transitoria de Municipalidades». leyes.congreso.gob.pe.
- ↑ «Ley del 13 de octubre de 1886». leyes.congreso.gob.pe.
- ↑ «Ley del 10 de noviembre de 1896». leyes.congreso.gob.pe.
- ↑ «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 1 de junio de 2019.
- ↑ JNE Autoridades regionales y municipales 2011-2014
Enlaces externos
- INEI Perú Archivado el 12 de abril de 1997 en Wayback Machine.
