Distrito de Juquila
| Juquila | ||
|---|---|---|
| Distrito | ||
![]() Ubicación del distrito de Juquila en el estado de Oaxaca. | ||
| Coordenadas | 16°14′00″N 97°18′00″O / 16.23333333, -97.3 | |
| Cabecera | Santa Catarina Juquila | |
| Entidad | Distrito | |
| • País |
| |
| • Estado | Oaxaca | |
| • Región | Costa | |
| Subdivisiones | 12 municipios | |
| Superficie | ||
| • Total | 3538.54 km²[1] | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 150 493 hab.[2] | |
| Huso horario | UTC -6 | |
El distrito de Juquila es uno de los 30 distritos en que se divide al estado mexicano de Oaxaca y conforma, junto con los distritos de Jamiltepec y Pochutla, la región de la Costa. Colinda al norte con el distrito de Sola de Vega, al oriente con los distritos de Miahuatlán y Pochutla, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con el distrito de Jamiltepec. Se conforma de 418 localidades repartidas entre 12 municipios.[3][4]
Municipios
El distrito de Juquila está compuesto por los siguientes 12 municipios.

| Código INEGI | Municipio | Cabecera | Área[5] (km²) | Población (2010)[6] |
|---|---|---|---|---|
| 153 | San Gabriel Mixtepec | San Gabriel Mixtepec | 223.42 | 4 733 |
| 202 | San Juan Lachao | San Juan Lachao | 209.68 | 4 531 |
| 213 | San Juan Quiahije | San Juan Quiahije | 210.49 | 3 628 |
| 272 | San Miguel Panixtlahuaca | San Miguel Panixtlahuaca | 144.36 | 6 161 |
| 314 | San Pedro Juchatengo | San Pedro Juchatengo | 57.68 | 1 693 |
| 318 | San Pedro Mixtepec -Distrito 22- | San Pedro Mixtepec | 325.04 | 42 860 |
| 334 | Villa de Tututepec de Melchor Ocampo | Villa de Tututepec de Melchor Ocampo | 1208.49 | 43 913 |
| 364 | Santa Catarina Juquila | Santa Catarina Juquila | 622.54 | 14 710 |
| 433 | Santa María Temaxcaltepec | Santa María Temaxcaltepec | 35.51 | 2 595 |
| 497 | Santiago Yaitepec | Santiago Yaitepec | 42.54 | 4 122 |
| 526 | Santos Reyes Nopala | Santos Reyes Nopala | 220.58 | 15 986 |
| 543 | Tataltepec de Valdés | Tataltepec de Valdés | 219.43 | 5 561 |
Demografía
En el distrito habitan 150 493 personas, que representan el 3.96% de la población del estado. De ellos 36 346 dominan alguna lengua indígena.[4]
Se compone de 418 localidades. De ellas, solo 6 superan los 5 000 habitantes (2010).[2] Estas son:
| Localidad | Municipio | Población (2010) | |
|---|---|---|---|
| 1º | Puerto Escondido | San Pedro Mixtepec -Distrito 22- | 25 902 |
| 2º | Río Grande O Piedra Parada | Villa de Tututepec de Melchor Ocampo | 12 943 |
| 3º | Santa Catarina Juquila | Santa Catarina Juquila | 6 220 |
| 4º | San Miguel Panixtlahuaca | San Miguel Panixtlahuaca | 5 930 |
| 5º | Bajos de Chila | San Pedro Mixtepec -Distrito 22- | 5 425 |
| 6º | Santos Reyes Nopala | Santos Reyes Nopala | 5 201 |
Referencias
- ↑ CEIEG Oaxaca, ed. (2010). «Distrito». Archivado desde el original el 8 de octubre de 2015. Consultado el 10 de septiembre de 2015.
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ INAFED (2012). «Estado de Oaxaca». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2013. Consultado el 10 de septiembre de 2015.
- ↑ a b CEIEG Oaxaca (2010). «Ficha distrital. Juquila». Gobierno del estado de Oaxaca. Consultado el 10 de septiembre de 2015. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ «Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México». INAFED. 2010. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2015. Consultado el 25 de diciembre de 2019.
- ↑ «Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos». INEGI. 2010. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2018. Consultado el 25 de diciembre de 2019.
