Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén
| Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información general | ||
| Sigla | DPV | |
| Jurisdicción | Provincial | |
| Tipo | Organismo descentralizado del Estado Provincial | |
| Sede | Mayor Torres 250, Zapala | |
| Organización | ||
| Presidente | José Federico Dutch | |
| Servicios | Conservación, planificación y construcción de caminos en la red vial provincial | |
| Administración | Directorio | |
| Objetivo | Transporte e integración territorial | |
| Depende de | Ministerio de Infraestructura, Gobierno de la provincia del Neuquén | |
| Empleados | 651 | |
| Historia | ||
| Fundación | 30 de marzo de 1959 (66 años) | |
| Sitio web oficial | ||
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén, comúnmente llamada Vialidad Provincial es un organismo autárquico dependiente del Gobierno de la Provincia de Neuquén. La entidad actúa en la proyección, construcción y mantenimiento de la red vial provincial.
Historia
La entidad fue creada mediante la Ley Provincial N° 69/1959.[1] Dicha ley establece que el organismo se encarga de la conservación, planificación y construcción de caminos en el territorio provincial.
A través de los años ha desarrollado una extensa red vial de 8464 km en todo el territorio, vinculando a 37 municipios y 20 comisiones de fomento.[2]
Organización Administrativa
El organismo está contenido en la órbita de la Secretaría de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Infraestructura de la Provincia; y por lo tanto, es considerado una empresa estatal.[3] Su organización comprende un directorio compuesto por el presidente y 5 vocales, que a su vez coordinan distintas direcciones:[4]
- Secretaría General
- Coordinación Técnica
- Dirección General de Seguridad Vial
- Dirección General de Construcciones
- Dirección General de Estudios y Proyectos
- Dirección General de Conservación
- Dirección General de Planeamiento
- Dirección General de Legales
- Dirección General de Administración
Organización Territorial
La Dirección Provincial de Vialidad tiene su sede central en la ciudad de Zapala, y cuenta con una delegación en Neuquén (ciudad). Sus dependencias se distribuyen a través de 6 distritos viales,[5] que comprenden campamentos viales (para acondicionamiento de caminos o limpieza de nieve en invierno):
| Distrito | Sede | Área de Operación | Campamentos/ Dependencias |
|---|---|---|---|
| I - Añelo | Calle 1 (Manzana 30), Añelo | Zona Noreste | |
| II - Zapala | Ruta Provincial 14, Zapala | Zona Centro
Campamento Vial Pino Hachado (RN242) Campamento Vial Picún Leufú (RP46) Campamento Vial Primeros Pinos (RP13) | |
| III - Chos Malal | Rivadavia 656, Chos Malal | Zona Norte | Campamento Vial Andacollo (RP43) |
| IV - S. M. de los Andes | Mariano Moreno 545, San Martín de los Andes | Zona Sur | Campamento Vial Junín de los Andes (RN40)
Campamento Vial Mamuil Malal (RP60) |
| V - Aluminé | Cagliero S/N, Aluminé | Zona Oeste | Campamento Vial La Angostura (RP13)
Campamento Vial Rahue (RP46) |
| VI - El Huecú | San Martín S/N, El Huecú | Zona Noroeste | Campamento Vial El Cholar (RP6)
Campamento Vial Loncopué (RP26) Campamento Vial Huechulafquen (RP61) |
| Central | Mayor Torres 250, Zapala | Administración Gral. | División de Asfalto
Carpintería |
| Neuquén | Jujuy 201, Neuquén | Área Metropolitana de la Confluencia | Dirección de Seguridad Vial |
Véase también
Referencias
- ↑ «Ley Provincial N° 69/1959». Contaduría General de la Provincia del Neuquén. Consultado el 28 de enero de 2024.
- ↑ «Sobre Nosotros». Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén. Consultado el 28 de enero de 2024.
- ↑ «Ministerio de Infraestructura». Neuquén Provincia. Consultado el 28 de enero de 2024.
- ↑ «Autoridades». Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén. Consultado el 28 de enero de 2024.
- ↑ «Distritos». Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén. Consultado el 28 de enero de 2024.
