Dirección General de Aviación Civil de la India

La Dirección General de Aviación Civil (en inglés: Directorate General of Civil Aviation (DGCA)) es un organismo estatutario del Gobierno de la India encargado de regular la aviación civil dentro del territorio indio. Se convirtió oficialmente en un organismo estatutario en virtud de la Ley de Aeronaves (Enmienda) de 2020. La DGCA es la encargada de investigar los accidentes e incidentes de aviación,[1]​ y mantiene todas las regulaciones relacionadas con la aviación y es responsable de la emisión de licencias de aviación, como la Licencia de Piloto privado (PPL), el Certificado de piloto novato (SPL) y la Licencia de Piloto Comercial (CPL) en la India.

Dirección General de Aviación Civil
Directorate General of Civil Aviation  (inglés)

Logo del Ministerio de Aviación Civil

Localización
País India
Información general
Sigla DGCA
Jurisdicción Territorios de la India
Tipo Organización gubernamental
Sede Oficina del Director General de Aviación Civil, frente al Aeropuerto Safdarjung, Nueva Delhi
Organización
Administrador o Director general Faiz Ahmed Kidwai[2]
Depende de Ministerio de Aviación Civil de la India y Gobierno de la India
Sitio web oficial

Sede

La DGCA tiene su sede en Sri Aurobindo Marg, frente al Aeropuerto Safdarjung de Nueva Delhi.[3]​ El Gobierno de la India actualmente planea reemplazar la DGCA por una Autoridad de Aviación Civil (CAA), inspirada en la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos.[4]

Visión

Esforzarse por promover un transporte aéreo seguro y eficiente mediante la reglamentación y un sistema proactivo de supervisión de la seguridad.[5]

Funciones

Entre las funciones de la DGCA están:

  • 1. Matriculación de aeronaves civiles.
  • 2. Certificación de aeropuertos.
  • 3.Concesión de licencias a pilotos, ingenieros de mantenimiento de aeronaves, controladores de tráfico aéreo e ingenieros de vuelo, y realización de exámenes y verificaciones a tal efecto.
  • 4. Realizar modificaciones a la Ley de Aeronaves, al Reglamento de Aeronaves y a los Requisitos de Aviación Civil para cumplir con las modificaciones a los Anexos de la OACI, e iniciar propuestas de modificación a cualquier otra ley o para aprobar una nueva ley a fin de dar efecto a un convenio internacional o a una enmienda a un convenio existente.
  • 5. Formulación de normas de aeronavegabilidad para aeronaves civiles registradas en la India y concesión de certificados de aeronavegabilidad a dichas aeronaves
  • 6. Realizar investigaciones sobre incidentes e incidentes graves que involucren aeronaves de hasta 2250 kg de peso bruto aéreo y adoptar medidas de prevención de accidentes, incluida la formulación e implementación de Programas de Gestión de Seguridad de la Aviación.
  • 7. Verificaciones de la competencia de la tripulación de vuelo y otro personal operativo, como despachadores de vuelo y tripulantes de cabina.
  • 8. Coordinar los asuntos de la OACI con todas las agencias, enviar respuestas a las cartas de los Estados y tomar todas las acciones necesarias que surjan del Programa Universal de Auditoría de la Supervisión de la Seguridad Operacional (USOAP) de la OACI.
  • 9. Otorgamiento de certificados de operador aéreo a transportistas indios y regulación de los servicios de transporte aéreo que operan hacia/desde/dentro/sobre la India por operadores indios y extranjeros, incluida la autorización de vuelos programados y no programados de dichos operadores.
  • 10. Aprobación de institutos dedicados a la formación de vuelo, incluyendo formación en simuladores, formación AME, formación en servicios de tránsito aéreo o cualquier otra formación relacionada con la aviación, con vistas a garantizar una alta calidad de la formación.
  • 11. Aprobación a organizaciones de mantenimiento, reparación, diseño y fabricación de aeronaves y su supervisión continua.
  • 12. Una agencia nodal para implementar las disposiciones del Anexo 9 en India y para coordinar asuntos relacionados con la facilitación en los aeropuertos indios, incluida la celebración de reuniones del Comité Nacional de Facilitación Manual de Organización de la DGCA
  • 13. Asesorar al Gobierno sobre asuntos relacionados con el transporte aéreo, incluidos los acuerdos bilaterales de servicios aéreos, sobre asuntos de la OACI y, en general, sobre todos los asuntos técnicos relacionados con la aviación civil, y actuar como organismo regulador y de desarrollo general para la aviación civil en el país.
  • 14. Mantener un control del ruido de las aeronaves y de las emisiones de los motores de acuerdo con el Anexo 16 de la OACI y colaborar con las autoridades ambientales en esta materia, si es necesario.
  • 15. Regulación y supervisión de asuntos relacionados con los Servicios de Navegación Aérea. Coordinación a nivel nacional para el uso flexible del espacio aéreo por parte de las agencias de tránsito aéreo civiles y militares, e interacción con la OACI para la provisión de más rutas aéreas para uso civil a través del espacio aéreo indio.
  • 16. Promover el diseño y la fabricación autóctonos de aeronaves y componentes de aeronaves actuando como agente catalizador.
  • 17. Aprobar programas de formación de operadores para el transporte de mercancías peligrosas, expedir autorizaciones para el transporte de mercancías peligrosas, etc.
  • 18. Supervisión de la seguridad de todas las entidades aprobadas/certificadas/autorizadas según las Reglas de Aeronaves de 1937.

Departamentos

Estos se clasifican y dividen en los siguientes:

  • 1. Dirección de Administración.
  • 2. Dirección de Normas de Aeródromos (AD).
  • 3. Dirección de Seguridad Aérea (DAS).
  • 4.Dirección de Transporte Aéreo (AT).
  • 5. Dirección de Aeronavegabilidad (DAW) (que también es responsable de registrar drones en India).
  • 6. Organización Central de Exámenes (CEO) (Responsable de realizar exámenes en línea para pilotos y AME).
  • 7. Dirección de Normas de Vuelo (FSD).
  • 8. Dirección de Información y Regulación (DRI).
  • 9. Dirección de Ingeniería Aeronáutica (AED).
  • 10. Dirección de Entrenamiento de Vuelo (DFT).
  • 11. Sección Médica.
  • 12. Dirección de Capacitación y Licencias (DTL).
  • 13. Dirección de Normas del Espacio Aéreo y Servicios de Navegación Aérea (ANSS).

Oficinas regionales

La DGCA cuenta actualmente con 14 Oficinas Regionales de Aeronavegabilidad (RAO) en Nueva Delhi, Bombay, Chennai, Calcuta, Bangalore, Hyderabad, Kochi, Bhopal, Lucknow, Patna, Bhubaneshwar, Kanpur, Guwahati y Patiala. También cuenta con 5 Oficinas Regionales de Seguridad Aérea ubicadas en Nueva Delhi, Bombay, Chennai, Calcuta e Hyderabad. Cuenta con una Oficina Regional de Investigación y Desarrollo ubicada en Bangalore y también cuenta con 5 Oficinas de Ingeniería Aeronáutica ubicadas en Nueva Delhi, Bangalore, Hyderabad, Lucknow y Kanpur, y un Centro de Vuelo a Vela en Pune.[6]

Autoridad de Aviación Civil (CAA)

La Autoridad de Aviación Civil (CAA por sus siglas en inglés) se ha concebido como un organismo regulador autónomo que sustituirá a la DGCA y cumplirá con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de las Naciones Unidas. La CAA contará con departamentos independientes para gestionar la seguridad, la regulación económica y la resolución de quejas, así como un departamento medioambiental completo. También contará con una oficina independiente de investigación de accidentes. La Autoridad también tendrá autonomía para contratar personal. Actualmente, la DGCA carece de personal suficiente y de facultades de contratación. La CAA tendrá facultades administrativas y financieras similares a las de la Administración Federal de Aviación (FAA). Estas facultades redefinirán el rol del regulador y lo capacitarán mejor para afrontar los retos del creciente sector de la aviación en el país. Los empleados que trabajan con la DGCA serán transferidos a la CAA.[4]

El costo estimado de establecer la nueva Autoridad sería de aproximadamente 11,2 millones de rupias. La CAA se autofinanciaría y contaría con un fondo independiente, denominado "Fondo de la Autoridad de Aviación Civil de la India", que financiaría la totalidad de sus gastos. Contaría con un Presidente, un Director General y entre 7 y 9 miembros designados por el Gobierno Central. Estos miembros estarán cualificados en las áreas de seguridad aérea, ingeniería aeronáutica, operaciones de estándares de vuelo, aeródromos, sistemas de navegación aérea y gestión del espacio aéreo.[7]

Investigaciones

Anteriormente, la DGAC realizaba investigaciones y proporcionaba información a las investigaciones establecidas por el Tribunal de Investigación y la Comisión de Investigación. Se creó un organismo de investigación independiente para cumplir con las Normas y Prácticas Recomendadas (SARP) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Por consiguiente, en 2011 se creó la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronave (AAIB).[8]

Seguridad aérea

En enero de 1978, se creó la Oficina de Seguridad de la Aviación Civil (BCAS) como un departamento de la DGCA. Tras el atentado terrorista del vuelo 182 de Air India en 1985, el 1 de abril de 1987, la BCAS se convirtió en una agencia independiente del Ministerio de Aviación Civil.[9]

Renuncia a la Ley de Libertad de Información

13 inspectores de operaciones de vuelo que trabajaban en la DGCA presentaron su renuncia en mayo de 2015 en protesta contra la decisión del regulador de la aviación de enviarlos desde sus hogares en Delhi a Mumbai y Chennai.[10]

Referencias

  1. [1] Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. «Ahmed Kidwai-appointed-as-dgca-chief». Times of India. Consultado el 4 de enero de 2025. 
  3. "[2]." Directorate General of Civil Aviation. Retrieved on 9 June 2009. "Aurbindo Marg, Opp. Safdarjung Airport, New Delhi 110 003, INDIA "
  4. a b «Aviation Ministry moots to replace DGCA with a Super-regulator». India Today. 10 de octubre de 2012. Consultado el 7 de mayo de 2013. 
  5. «DGCA Rules and Regulations». Dgca.nic.in. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2018. Consultado el 14 de agosto de 2018. 
  6. «About DGCA». Directorate General of Civil Aviation. Consultado el 10 de noviembre de 2009. 
  7. «Bill to replace DGCA by new aviation regulator likely to be tabled in Parliament: report». NDTV Profit. 3 de abril de 2013. Consultado el 7 de mayo de 2013. 
  8. "No. AV. 11012/01/2011 - PG (enlace roto disponible en este archivo)." (Archive) Ministry of Civil Aviation. Retrieved on 16 March 2014.
  9. "About Us" (Archive) Bureau of Civil Aviation Security. Retrieved on 16 March 2014.
  10. V, Manju (27 de mayo de 2015). «Blow to Indian air safety as 13 flight inspectors resign». The Times of India. Consultado el 13 de septiembre de 2019.