El Parlamento de La Rioja es —junto al presidente y Gobierno autonómicos— uno de los tres órganos institucionales de la comunidad autónoma de La Rioja, en España.
Es el órgano supremo de representación de La Rioja, según recoge el Estatuto de Autonomía de La Rioja. Sus miembros son elegidos por los ciudadanos de forma democrática en las elecciones al Parlamento de La Rioja y desempeña el papel legislativo.
Elección
El parlamento consta de 33 escaños[1] que se eligen en una circunscripción única formada por el territorio de la comunidad.[2] Para distribuir los escaños solo se incluyen las candidaturas que hayan superado el 5 % de los votos;[3] estos escaños se reparten con base en el sistema D'Hondt.[4]
Funciones
El parlamento representa al pueblo de La Rioja, ejerce la potestad legislativa, aprueba los presupuestos y las cuentas de La Rioja, impulsa y controla la acción política y de Gobierno así como cualquier otra competencia que le corresponda dentro del marco legal en el que se encuentra (constitución, ordenamiento jurídico, etc.).
Sus funciones se detallan en el artículo 19 del Estatuto de Autonomía.[5]
El Convento de la Merced data del siglo XIII, cuando se levantó para servir de cenobio en la ciudad para la Orden de la Merced. Sobre la base medieval en el siglo XVI se reformó a fondo adoptando el aspecto actual. Posteriormente, en 1685, se le añadió una portada de estilo barroco.
Secularizado tras la desamortización de 1835, fue utilizado durante el resto del siglo XIX sucesivamente como cuartel, hospital militar, almacenes y prisión hasta que en 1889 se establece en ella una Fábrica de Tabacos. Para este último cometido se le practicaron al edificio original importantes reformas.
En 1978 pasó a manos del ayuntamiento de Logroño y quedó en espera de ser asignado como edificio público. Fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 16 de marzo de 1983. Tras la creación de la autonomía riojana en 1982, el edificio se restauró y adaptó para cumplir la función de parlamento. Fue inaugurado como tal en 1988. El antiguo claustro del convento fue cubierto y se transformó en el hemiciclo. El resto de lo que fueron las diferentes estancias del convento se reutilizaron como sala de exposiciones (Sala Amós Salvador) y como Biblioteca Pública del Estado.
Presidencia del Parlamento de La Rioja
El presidente del Parlamento de La Rioja ostenta la representación de la cámara, asegura la buena marcha de los trabajos, dirige los debates, mantiene el orden y ordena los pagos, sin perjuicio de las delegaciones que pueda conferir.
En la XI Legislatura, la actual presidenta del Parlamento es Marta Fernández Cornago. Desde la creación del Parlamento de La Rioja en el año 1982 ha habido varios presidentes de la cámara, los cuales pueden verse a continuación:
Una de las funciones que desempeña el Parlamento de La Rioja es la designación del senador que debe representar a La Rioja, conforme a lo previsto en la Constitución y en la forma que determine la Ley de Designación de Senadores en representación de La Rioja.[8]
La designación del senador riojano se produjo el día 14 de septiembre de 2023 en el Parlamento de La Rioja. Así, se eligió al representante propuesto por el Partido Popular de La Rioja, Mar Cotelo Balmaseda.[9]
↑Presidencia de la Comunidad Autónoma de La Rioja (23 de marzo de 1991). «Ley 3/1991, de 21 de marzo, de Elecciones a la Diputación General de La Rioja - Artículo 19»(pdf). Boletín Oficial de la Rioja (36): 735-739. Consultado el 30 de junio de 2009.
Existe una contradicción con la redacción actual del Estatuto de Autonomía (ver más abajo), pues esta ley alude al Estatuto según está redactado en la Ley Orgánica 3/1982, de 9 de junio, de Estatuto de autonomía de La Rioja (BOE nº 146, 19 de junio de 1982), en concreto al artículo 18 de la misma, mientras que el estatuto vigente en la actualidad está modificado por la Ley Orgánica 2/1999, de 7 de enero, de reforma de la Ley Orgánica 3/1982, de Estatuto de Autonomía de La Rioja (BOE n.º 7, 8 de enero de 1999, pp. 525-535), donde el artículo aludido pasa a ser el 17.