Dionisio Cano López
| Dionisio Cano López | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Gobernador civil de Huelva | ||
| ← 20 de septiembre-30 de diciembre de 1931 → | ||
|
| ||
| Diputado en Cortes por Huelva | ||
| 1933-1936 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1902 | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y abogado | |
| Partido político | Partido Republicano Conservador | |
Dionisio Cano López (n. 1902) fue un abogado y político español.
Biografía
Nació en 1902.[1] En su juventud cursó estudios de derecho, convirtiéndose en abogado. Tras la proclamación de la Segunda República se introdujo en la política, afiliándose al Partido Republicano Conservador (PRC) de Miguel Maura.[2] Con el beneplácito de Maura, a partir de agosto de 1933 asumió el puesto de secretario general del PRC. Entre septiembre y diciembre de 1931 ejerció como gobernador civil de Huelva, donde su actuación le granjeó la enemistad de las izquierdas.[2]
En las elecciones de 1933 obtuvo el acta de diputado por la circunscripción de Huelva.[3] Cano López logró hacerse un nombre como parlamentario, al tiempo que marcó distancias con el PRC y se acercó a la CEDA. En 1935 promovió la creación del diario Odiel,[4] que actuó como órgano cedista en la provincia de Huelva. En las Cortes tuvo un papel relevante en el debate que precedió a la votación del 15 de febrero de 1935 de la ley que prohibía a los militares la pertenencia a la masonería.[5] A raíz de los señalamientos hechos por Dionisio López se produjo una cadena de ceses y destituciones entre la oficialidad del ejército, incluyendo varios generales.[6]
Referencias
- ↑ Álvarez Rey, 2009, p. 141.
- ↑ a b Álvarez Rey, 2009, p. 510.
- ↑ Álvarez Rey, 2009, p. 511.
- ↑ Checa Godoy, 1989, pp. 158, 175.
- ↑ Álvarez Rey, 2009, p. 512.
- ↑ Domínguez Arribas, 2009, p. 102.
Bibliografía
- Álvarez Rey, Leandro (2009). Los Diputados por Andalucía de la Segunda República, 1931-1939: diccionario biográfico I. Centro de Estudios Andaluces.
- Checa Godoy, Antonio (1989). Prensa y partidos políticos durante la II República. Universidad de Salamanca.
- Domínguez Arribas, Javier (2009). El enemigo judeo-masónico en la propaganda franquista, 1936-1945. Madrid: Marcial Pons Historia.