Digan lo que digan (película)
| Digan lo que digan | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Adolfo Aristarain | |
| Guion | Mario Camus, Antonio Gala y Miguel Rubbio | |
| Basada en | El argumento de Horacio Guisado | |
| Música | Antón García Abril con música y canciones de Manuel Alejandro | |
| Fotografía | Juan Julio Baena | |
| Montaje | Jorge Garate | |
| Escenografía | Tony Cortés | |
| Vestuario | Antonio Cortés | |
| Protagonistas |
Raphael Serena Vergano Ignacio Quirós Susana Campos. | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
España Argentina | |
| Año | 1968 | |
| Género | Musical | |
| Duración | 95 minutos | |
| Clasificación | SR | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Argentina Sono Film y Producciones Día (Madrid) | |
| Distribución | Argentina Sono Film | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Digan lo que digan es una película coproducida en España y Argentina dirigida por Mario Camus sobre su propio guion, escrito en colaboración con Antonio Gala y Miguel Rubbio según el argumento de Horacio Guisado. Se estrenó el 18 de julio de 1968 y tuvo como protagonista al cantante Raphael, a Serena Vergano, a Ignacio Quirós y a Susana Campos. Fue filmada en las Cataratas del Iguazú, Buenos Aires y en España. También colaboró en el guion Ulyses Petit de Murat. Una de las canciones interpretadas en la película lleva el mismo nombre que esta.
Sinopsis
El encuentro de dos hermanos que se ven enfrentados por una mujer.
Reparto
- Raphael ... Rafael Gandía
- Serena Vergano ... Blanca
- Ignacio Quirós ... Miguel
- Susana Campos ... Amiga de Blanca
- Darío Vittori ... Luis
- Hernán Guido ... Arencibia
- Aldo Bigatti ... Mario
- Alicia Duncan ... La tía de Blanca
- Héctor Biuchet
- Ricardo Cánepa
- Abel Ferrer
- Emilio Losada
- Enrique San Miguel
Comentarios
La Nación dijo en su crónica :
”Es en suma, un film espectáculo, con canciones y manidas situaciones sentimentales. Pero en el centro del film está Raphael, un imán de boleterías presumiblemente eficaz.”
La revista Gente aconsejó :
”si soporta a Raphael, no deje de verla.”
Por su parte Manrupe y Portela escriben:
”Esta coproducción ….es un vehículo para Raphael por sobre el nivel técnico habitual. La historia quiere tener tintes dramáticos.”
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. pp. 178/9. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
- Digan lo que digan en Internet Movie Database (en inglés).