Diez (programa de televisión)

Diez
Programa de televisión
Lema Nuestros mejores recuerdos en una pequeña lista
Género Entretenimiento
Presentado por Álamo Pérez-Luna
País de origen Perú Perú
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 4
Producción
Duración 60 minutos
Empresa(s) productora(s) Grupo ATV
Lanzamiento
Medio de difusión ATV
Horario Domingos, de 18:00 a 19:00
Formato de imagen 480i60
Formato de audio Sonido estereofónico
Primera emisión 24 de septiembre de 2011
Última emisión 17 de agosto de 2014
Cronología de producción
Diez
Sucedió Así

Díez (estilizada como 10) fue un programa de televisión peruano emitido por la cadena ATV durante 2011 y 2014. Conducido por el periodista Álamo Pérez-Luna, el espacio se destacó por presentar rankings de temas variados que combinaba investigación periodística con temas históricos, culturales y de entretenimiento.[1]

Historia

El programa se estrenó el 10 de septiembre de 2011 en un horario matutino de sábados, compitiendo con programas infantiles.[2]​ Su primer episodio fue titulado como «Las tragedias que conmovieron al Perú». Posteriormente se transmitió los mismos días a las 6:00 p. m.[3]​ Años después, Díez fue movido a los domingos a las 6:00 p. m., dos horas antes de espacios como Cuarto Poder y Panorama.[3]​ Durante esta etapa, renovó su estética visual, reemplazando su fondo verde por uno azul.

En 2014, durante su tercer aniversario, el programa incluyó un segmento especial con la participación del cómico Carlos Álvarez en su personaje «General Desaire», recordando los mejores programas de humor de los últimos tres años.[4][5]

Tras su salida del aire, Díez continuó en retransmisiones por ATV+.[6]​ Posteriormente, en 2019, Pérez Luna realizó un remake de su programa Diez en Willax Televisión titulado Sucedió Así, aunque sin alcanzar el mismo éxito.[7][8]

Formato y contenido

Díez se estructuró en torno a listas cortas de diez ítems, abordando desde casos de actualidad y curiosidades.[9]​ Entre los temas principales figuran cine, televisión, fútbol, música y política.[3]​ Además una de sus secciones destacadas figuraba «Extraño, muy extraño», dedicada a casos paranormales y misterios sin resolver.[3]​ Cada episodio integraba entrevistas con especialistas, aportando datos a los temas.[3]

El estilo de Pérez Luna, con una voz distintiva y enfoque periodístico, fue clave para su identidad.[3]​ El programa destacó por su formato documental y su capacidad para atraer audiencias diversas, desde adultos hasta familias.[3]​ Según reveló en una entrevista a un estudiante universitario, su experiencia previa en Panamericana Televisión en la década de 2000 influyó en la creación del programa, fusionando información rigurosa con un formato visual moderno.[3]

Referencias

  1. Sourtech. «Murió Álamo Pérez Luna: Esto se sabe sobre el fallecimiento del recordado conductor de TV». Exitosa Noticias. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  2. definir, por (18 de abril de 2025). «Álamo Pérez Luna falleció a los 61 años: ¿qué programas condujo el periodista peruano y por qué se alejó de la TV?». larepublica.pe. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  3. a b c d e f g h Montoro, Rafael (18 de abril de 2025). «‘Diez’, el programa de Álamo Pérez Luna que contaba la historia con un enfoque distinto, y los episodios más impactantes». infobae. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  4. «Diez celebra tercer aniversario - Generaccion.com». www.generaccion.com. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  5. «Álamo Pérez Luna dice que lleva medio año sin probar alcohol | Fiesta | Trome.pe». web.archive.org. 30 de junio de 2014. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  6. «Álamo Pérez Luna, el ícono del periodismo peruano fallece a los 61 Años». atv.pe. 17 de abril de 2025. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  7. Salvatierra, Bryan (17 de abril de 2025). «Desde "Fuego Cruzado" y "Vidas Extremas": Todos los programas de el recordado Álamo Pérez Luna». elpopular_pe. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  8. definir, por (17 de abril de 2025). «¿Quién fue Álamo Pérez Luna, el famoso conductor del programa “Fuego cruzado”?». larepublica.pe. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  9. Redacción EC (17 de abril de 2025). «Álamo Pérez-Luna falleció: Estos fueron los programas de TV que marcaron su trayectoria». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 22 de abril de 2025.