Diego Ramírez Sedeño de Fuenleal

Diego Ramírez Sedeño de Fuenleal (Villaescusa de Haro, 1524 – Pamplona, 27 de enero de 1573) fue un clérigo español, que llegó a obispo de Pamplona.

Vida

Pertenecía a la famila de los Ramírez de Arellano, como su tío el también obispo Sebastián Ramírez de Fuenleal.

Estudió en la Universidad de Salamanca, donde su también pariente Diego Ramírez de Villaescusa había fundado el Colegio de Cuenca. Se doctoró en Derecho.

En su carrera eclesiástica obtuvo sucesivamente los cargos de canónigo de la catedral de León, de la catedral de Cuenca, tesorero del cabildo de la catedral de Tuy y canónigo de la catedral de Toledo. En 1555 fue nombrado inquisidor de esa última ciudad y en 1561 (13 de junio) obispo de Pamplona.

Participó en la tercera y última sesión del concilio de Trento (1562-1563) ante el que pronunció un "discurso de la Trinidad" (publicado por Miguel Oronsuspe, uno de los dos doctores que le acompañaban, siendo el otro Miguel Itero).

De vuelta en su diócesis celebró dos sínodos diocesanos para aplicar los cánones tridentinos (en el de 1564, las normas sobre el matrimonio y el deber de residencia de los párrocos). También participó en el concilio provincial de Zaragoza (1565).

Intentó crear un Seminario conciliar, que no llegó a fundarse. Fue delegado apostólico para visitar y reformar órdenes religiosas en su diócesis: los carmelitas en Pamplona (1567), el Hospital de Estella (1568),[1]​ las benedictinas de Estella (1571); y en fechas anteriores las clarisas de Pamplona y de Estella y los franciscanos.

Financió la construcción del convento dominico de Villaescusa de Haro (su lugar natal), que había sido iniciado por su tío el obispo Sebastián.[2]

Fue el consagrador principal de los obispos Francisco Delgado López (de Lugo, 1562) y Sebastián Lartaún (de Cuzco, 1571).[3]

Obra

  • De misterio Sanctissimae Trinitatis concio / Doctoris Oronsuspe Nauarri Olitensis ... & ... Didaci Ramirez Sedenno, Episcopi Pampilonensis; Habita in Sacrosancta Synodo Tridentina Dominica Sanctae Trinitatis VI Iunij MDLXIII. Patauii : Apud Christophorum Gryphium, 1563.[4]

Referencias

  1. Sanidad y asistencia en Estella en Estella.info. Recoge la imagen de un "Libro fechado en 1530, en el que a lo largo de sus casi 30 páginas se recoge la gestación del primer Hospital General de la ciudad". En la imagen se ve el siguiente texto: "unión de los otros hospitales sacada por los señores Diego de San Christoval y Joan de Ormaztegui ciudadanos de la dicha ciudad y mayordomo del dicho hospital general".
  2. Diego Ramírez de Fuenleal en Historia Hispánica - Real Academia de la Historia. Esta es la fuente utilizada para toda la información anterior de este artículo.
  3. "Bishop Diego Ramírez Sedeño de Fuenleal" Catholic-Hierarchy.org. David M. Cheney. Retrieved March 21, 2016
  4. Ficha en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Enlaces externos