Diego Fernández de Córdoba y Pimentel

Diego Fernández de Córdoba y Pimentel


Presidente del Consejo de Órdenes
1695-1702
Predecesor Juan Alonso de Guzmán y Fuentes
Sucesor José de Solís y Valderrábano

Información personal
Nombre de nacimiento Diego Fernández de Córdoba y Pimentel Vigil de Quiñones Rojas y Ponce de León
Nacimiento 8 de julio de 1630
Cabra (España)
Fallecimiento 7 de febrero de 1702 (71 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Título Condado de Villaumbrosa
Marquesado de Huétor de Santillán
Distinciones

Diego Fernández de Córdoba y Pimentel (Cabra, 8 de julio de 1630 - Madrid, 7 de febrero de 1702), conde de Villaumbrosa, fue un consejero español que ocupó la presidencia del consejo de Órdenes.

Biografía

Hijo de Antonio Fernández de Córdoba y Rojas, VII duque de Sessa, y de Teresa Pimentel y Ponce de León. Hermano de Francisco Fernández de Córdoba, VIII duque de Sessa. Estuvo casado en primeras nupcias con María de Bazán y Benavides, marquesa de Huétor de Santillán; y en segundas nupcias con María Petronila Niño de Porres, III condesa de Villaumbrosa.[1]

Nombrado caballero de la orden de Alcántara en 1691,[2]​ y trece de la orden de Santiago.[3]​ Fue miembro del consejo de Cámara y de las juntas de Guerra e Indias. En 1695 accedió a la presidencia del consejo de Órdenes, cargo que ocupó hasta su muerte en 1702.[4][5]

Referencias

  1. Soler Salcedo, Juan Miguel. Nobleza española: grandeza inmemorial, 1520. Editorial Visión Libros. ISBN 9788499834023. 
  2. «Pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de Alcántara de Diego Fernández de Córdoba y Pimentel Vigil de Quiñones Rojas y Ponce de León, natural de Cabra, Marqués de Santillán, Conde de Villaumbrosa». Portal de Archivos Españoles. 1691. 
  3. de Garma y Durán, Francisco Xavier (1751). Theatro universal de España: descripcion eclesiastica y secular de todos sus reynos y provincias en general y particular. En la Imprenta de Mauro Martí. 
  4. Giménez Carrillo, Domingo Marcos (14 de abril de 2015). Las órdenes militares castellanas en el siglo XVIII. Caballeros, pretendientes y mediadores. Universidad Almería. ISBN 9788416027781. 
  5. Escudero, José Antonio (2011). Los hombres de la monarquía universal. Real Academia de la Historia. ISBN 9788415069218.