Dicliptera squarrosa
| Canario rojo | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Lamiales | |
| Familia: | Acanthaceae | |
| Subfamilia: | Acanthoideae | |
| Tribu: | Justicieae | |
| Subtribu: | Justiciinae | |
| Género: | Dicliptera | |
| Especie: |
Dicliptera squarrosa Nees, 1847 | |
| Sinonimia | ||
Ver lista
| ||
El canario rojo (Dicliptera squarrosa) es una especie de planta con flores perteneciente a la familia de las acantáceas, es originaria de la vegetación del Cerrado de Brasil.
Distribución y hábitat
El área de distribución nativa de esta especie se extiende desde Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay, hasta el Norte de Argentina y el Sur de Brasil. Crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco.[1]En Costa Rica florece en época seca (verano) a altitudes de 1630 m s. n. m.
Taxonomía
La especie fue descrita inicialmente como Dicliptera sericea por Christian Gottfried Daniel Nees von Esenbeck y publicada en Flora Brasiliensis 9: 161, en 1847, actualmente es un sinónimo de esta;[2] y ulteriormente, sería descrita como Dicliptera squarrosa por el mismo autor en la misma publicación, en el mismo año.[3]
Etimología
squarrosa: epíteto latino que significa "extendiéndose horizontalmente; curvada en los extremos".[4]
Referencias
- ↑ a b «Dicliptera squarrosa». Plants of the World Online (en inglés). Kew Science. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ «Dicliptera sericea». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2013.
- ↑ «Dicliptera squarrosa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2024.
- ↑ «squalidus - stannensis». Dictionary of Botanical Epithets (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2024.
Enlaces externos
- «Dicliptera squarrosa». Flora Brasiliensis (en portugués). Centro de Referência em Informação Ambiental (CRIA). 2005. Consultado el 12 de diciembre de 2024.
