Diamante Jacob

Diamante Jacob
Peso 184,5 quilates (36,9 g)
Color Incoloro
Corte Cojín rectangular
País de origen India
Mina de origen Golconda
Descubrimiento 1884
Propietario original El Nizam de Hyderabad
Propietario Gobierno de la India
Valor estimado 100 millones de libras (2008)

El diamante Jacob, también conocido como Imperial o diamante Victoria, es una gema incolora procedente de la India (de las minas de Golconda)[1]​ clasificado como el quinto diamante pulido más grande del mundo.[2][3]​ El último Nizam del Estado de Hyderabad (1724-1948), Asaf Jah VII, encontró el diamante en un zapato de su padre (Mahboob Ali Khan) en el Palacio de Chowmahalla, y lo usó como pisapapeles durante mucho tiempo. Fue adquirido por el gobierno de la India por un valor estimado de 13 millones de dólares estadounidenses en 1995. Está tallado en forma de cojín rectangular con 58 facetas, y mide 39,5 mm de largo, 29,25 mm de ancho y 22,5 mm de profundidad. El diamante pesa 184,75 quilates (36,90 g). Actualmente, se conserva en las bóvedas Banco de la Reserva de la India en Bombay. Como parte de la exposición de la Joyería de los Nizams en 2001 y 2007, el diamante Jacob fue una de las principales atracciones en el Museo Salar Jung de Hyderabad.

A diferencia del famoso Koh-i-Noor, el Diamante Jacob solo ha cambiado de manos dos veces en su historia y no se ha relacionado con la violencia.

Historia

Antes de ser enviado a Europa para ser tallado, se cree que el diamante en bruto pesaba más de 400 quilates (80,0 g).[4]

Fue puesto a la venta en 1891 por Alexander Malcolm Jacob, de ahí su nombre. Se lo ofreció a Mahbub Ali Khan (el sexto nizam de Hyderabad). Inicialmente, el nizam no mostró mucho interés en el diamante y ofreció tan solo 40 lakhs (4 millones de rupias) por él. Se le pidió que hiciera un depósito de buena fe para llevar a cabo la transacción. A los talladores de joyas europeos no les gustó esta oferta, pero se vieron obligados a recurrir a los tribunales al perder el rastro del depósito del nizam. Finalmente, el nizam obtuvo el diamante por casi la mitad de su oferta original, 23 lakhs (2,2 millones de rupias, aproximadamente 50.000 dólares estadounidenses al cambio de 2005) tras la resolución del caso. Desilusionado por el proceso y considerando que el diamante traía mala suerte, el nizam lo envolvió en una tela y lo escondió.[5]

Varios años después de la muerte de su padre, el último nizam, Asaf Jah VII, encontró el diamante Jacob guardado en la punta de un zapato de su padre en el Palacio de Chowmahalla, y él mismo lo usó como pisapapeles durante mucho tiempo hasta que se descubrió su verdadero valor. Posteriormente, la familia quiso vender el Jacob entre otras joyas, pero el Gobierno de la India bloqueó la venta, alegando que las joyas eran un tesoro nacional que no podía venderse a extranjeros.[5][6]

Tras un largo litigio, el diamante fue adquirido por el Gobierno de la India al fideicomiso del nizam por un valor estimado de 13 millones de dólares estadounidenses en 1995, junto con otras Joyas de los Nizams de Hyderabad, y se conserva en la bóveda del Banco de la Reserva de la India en Bombay.[6][7]​ El diamante Jacob, junto con las joyas de Nizam, fue entregado por sus descendientes, entre ellos Himayat Ali Mirza y Mukarram Jah.[8]

Expuesto como parte de la exposición de la Joyería de los Nizams en 2001 y 2007, el diamante Jacob fue una de las principales atracciones del Museo Salar Jung de Hyderabad.[9]

Véase también

Referencias

  1. Responsible Tourism & Human Accountability for Sustainable Business. Zenon Academic Publishing. 2016. p. 129. ISBN 9789385886010. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2022. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  2. Bedi, Rahul (12 de abril de 2008). «India finally settles £1million Nizam dispute». The Daily Telegraph (London). Archivado desde el original el 11 de abril de 2019. Consultado el 3 de marzo de 2018. 
  3. «The Victoria». Famous, Historic and Notable Diamonds. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2019. Consultado el 5 de junio de 2006. 
  4. Srivastava, Ahana (29 de abril de 2019). «10 Interesting Facts About The Diamond That's Bigger Than The Kohinoor». www.scoopwhoop.com (en english). Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2021. Consultado el 29 de marzo de 2021. 
  5. a b «Diamond in a Shoe: The Jacob Diamond». www.livehistoryindia.com (en inglés). Archivado desde el original el 14 de marzo de 2021. Consultado el 29 de marzo de 2021. 
  6. a b «The world's largest diamonds». business.rediff.com. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2021. Consultado el 29 de marzo de 2021. 
  7. «One of The Largest Gems In The World, The Jacob Diamond». Israeli Diamond. 10 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 25 de junio de 2021. Consultado el 29 de marzo de 2021. 
  8. «Himayat Ali Mirza raises voice against negligence, illegal encroachments towards Nizam's properties». www.daijiworld.com (en inglés). Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2021. Consultado el 9 de enero de 2022. 
  9. «Heart In Diamond». www.heart-in-diamond.com. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 21 de septiembre de 2021.