Diamante Ashberg
| Diamante Ashberg | ||
|---|---|---|
| Peso | 102,48 quilates (20,5 g) | |
| Color | Ámbar | |
| Corte | Cojín | |
| País de origen | Sudáfrica | |
| Mina de origen | Probablemente la mina Premier | |
| Descubrimiento | 1865 | |
| Propietario original | Dinastía Románov y después Olof Ashberg | |
| Propietario | Posiblemente Christie's | |
El Ashberg (también escrito Aschberg) es un diamante de color amarillo intenso y talla cojín. Su peso es de 102,48 quilates (20,5 g) y contiene impurezas marrones, que le confieren su color ámbar característico. Un diamante de este color en esta categoría de peso es excepcional. El diamante, originalmente propiedad de la dinastía Románov, debe su nombre al banquero sueco Olof Aschberg, quien lo obtuvo del gobierno soviético en 1934.[1]
Historia
El diamante se extrajo en Sudáfrica alrededor de 1865. Antes de la caída del imperio ruso, pertenecía a la familia del zar. En 1934, la Unión Soviética vendió la piedra al banquero sueco Olof Aschberg, quien en 1917 había transferido a Rusia el dinero que Lenin había recibido del imperio alemán. Aschberg también ayudó a los bolcheviques a comerciar con el botín que habían arrebatado a la familia del zar. Su contribución fue tan importante para la revolución rusa y la posterior salida del ejército soviético de la Primera Guerra Mundial, que la Triple Entente (las naciones que se enfrentaban a Alemania) lo incluyeron en una lista negra, y congelaron sus bienes. Probablemente, la piedra le fue ofrecida como muestra de gratitud. Aschberg engastó la piedra, que lleva su nombre, en un collar de diamantes encargado a los antiguos joyeros de la Casa del Zar.[2][3][4][5][6][7]
En 1959, el diamante se puso a la venta a través de la casa de subastas escandinava Bukowski, pero no se alcanzó la puja mínima. Posteriormente, la piedra se vendió fuera de la casa de subastas a un comprador desconocido. En 1981, se intentó vender el Ashberg a través de Christie's. En esta ocasión, la piedra tampoco logró su propósito. Es probable que el diamante aún esté en posesión de Christie's.[5][6][7]
Véase también
- Anexo:Diamantes famosos
- Diamantes amarillos
Referencias
- ↑ Lareef A. Samad. «El diamante Ashberg/Aschberg». Internet Stones (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ McMeekin, Sean (2008). History's Greatest Heist: The Looting of Russia by the Bolsheviks. p. 93-215.
- ↑ McMeekin, Sean (2017). De Russische Revolutie: Een nieuwe geschiedenis. p. Gedeelte 31.
- ↑ «Lenin revolutioneerde Rusland met Duitse steun». Historia.
- ↑ a b Benji. «The Ashberg Diamond». Leibish.
- ↑ a b «De Ashberg diamant: een van de beroemdste amberkleurige diamanten». Diamond Museum Amsterdam.
- ↑ a b «The Ashberg». Langerman.
Enlaces externos
- Lareef A. Samad. «El diamante Ashberg/Aschberg». Internet Stones (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2025.