Diócesis de la Transfiguración en Novosibirsk

Diócesis de la Transfiguración en Novosibirsk
Dioecesis Neosibiriana Transfigurationis (en latín)
Catedral de la Transfiguración
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de la Madre de Dios en Moscú
Fecha de erección 13 de abril de 1991 (como administración apostólica de Novosibirsk de los latinos)
Bula de erección Iam pridem Decessor
Elevación a diócesis 11 de febrero de 2002
Localización
Catedral de la Transfiguración
Localidad Novosibirsk
Óblast Novosibirsk
País Rusia Rusia
Dirección de la curia Gorkogo 94, 630099 Novosibirsk

Localización y extensión de la diócesis
Jerarquía
Obispo Joseph Werth, S.I.
Obispo(s) auxiliar(es) Stephan Lipke, S.I.[nota 1]
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2022)
23 980 000
398 000 (1.7%)
Sacerdotes 39
Parroquias 50
Superficie 2 000 000 km²

La diócesis de la Transfiguración en Novosibirsk (en latín: Dioecesis Neosibiriana Transfigurationis y en ruso: Преображенская епархия в Новосибирске) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Rusia. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de la Madre de Dios en Moscú. Desde el 13 de abril de 1991 su obispo es Joseph Werth, de la Compañía de Jesús.

Territorio y organización

Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en Kémerovo

La diócesis tiene 2 000 000 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en los siguientes sujetos federales de Rusia:

Iglesia de la Intercesión de la Virgen María, en Tomsk

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Novosibirsk, en donde se halla la Catedral de la Transfiguración.

Iglesia de San Juan Crisóstomo, en Novokuznetsk

En 2022 en la diócesis existían 50 parroquias agrupadas en 6 decanatos:[1]

Historia

Antecedentes

La jurisdicción de las parroquias católicas de Siberia Occidental estuvo sujeta, hasta la Revolución de Octubre de 1917, a la arquidiócesis de Mogilev, cuyo arzobispo (generalmente polaco) residía en San Petersburgo, capital del Imperio ruso. Por entonces hubo un decanato en Omsk y otro en Tomsk. Las primeras parroquias aparecieron a principios del siglo XIX en Irkutsk y en Tomsk, y desde 1840-1850 en Omsk, Tobolsk, Barnaul, Krasnoyarsk y Ekaterimburgo. A principios de siglo se crearon nuevas parroquias en Tyumen, Novonikolaevsk (hoy Novosibirsk), Kaïnsk, Ishim, Kurgan, etc.

La Santa Sede erigió el 1 de enero de 1921 el vicariato apostólico de Siberia, cuando el nuevo poder soviético se afianzaba, creyendo que contaba con su neutralidad, y mientras la Iglesia ortodoxa rusa sufría una persecución religiosa sin precedentes en el mundo moderno. Incluía las regiones de Omsk, Tomsk e Irkutsk, así como partes de Asia Central. Los católicos sumaban 150 000 en un inmenso territorio, saliendo de una guerra civil y sumidos en la angustia. Este vicariato apostólico pronto quedó inoperante y las estructuras de la Iglesia católica de Siberia fueron, a pesar de un intento de reorganización en 1926, totalmente destruidas unos años más tarde. Sus sacerdotes fueron expulsados, arrestados o ejecutados. Ya no había oficialmente un solo sacerdote católico activo en este inmenso territorio en 1939. Sin embargo, un pequeño número de ellos logró mantener la actividad clandestina durante muchos años.

Sede en Novosibirsk

Con el fin del régimen soviético y el nacimiento de la Federación Rusa, la administración apostólica de Novosibirsk de los latinos fue erigida el 13 de abril de 1991 mediante la bula Iam pridem Decessor del papa Juan Pablo II, separando territorio de la diócesis de Vladivostok (suprimida de hecho por la bula) y de la arquidiócesis de Maguilov.[2]

El 18 de mayo de 1999 cedió una parte de su territorio para la erección de la administración apostólica de Siberia Oriental (hoy diócesis de San José en Irkutsk) mediante el decreto Quo aptius de la Congregación para los Obispos[3]​ y al mismo tiempo asumió el nombre de administración apostólica de Siberia Occidental mediante el decreto Ut spirituali de la Congregación para los Obispos.[4]

El 11 de febrero de 2002, mediante la bula Animarum bonum del papa Juan Pablo II, fue elevada a diócesis y tomó su nombre actual.[5]

El 27 de junio de 2004 el obispo Joseph Werth ordenó a los dos primeros sacerdotes autóctonos de la diócesis.[6]

El 20 de diciembre de 2004 la Congregación para las Iglesias Orientales nombró al obispo latino de Novosibirsk también ordinario para los católicos de rito bizantino en Rusia sin que se haya constituido una circunscripción eclesiástica formal.[nota 2]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2023 la diócesis en 2022 tenía un total de 398 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
1999 1 000 000 25 290 000 4.0 44 22 22 22 727 1 28 61 178
2001 1 000 000 25 290 000 4.0 58 44 14 17 241 1 18 76 155
2002 500 000 25 290 000 2.0 47 28 19 10 638 1 23 53 135
2003 500 000 25 290 000 2.0 49 30 19 10 204 2 24 54 199
2004 500 000 25 290 000 2.0 50 28 22 10 000 2 25 82 218
2010 500 000 25 000 000 2.0 41 21 20 12 195 2 22 75 216
2014 512 000 25 600 000 2.0 38 19 19 13 473 1 20 57 70
2017 518 000 25 910 000 2.0 40 19 21 12 950 1 24 63 68
2020 430 745 25 980 000 1.7 34 17 17 12 668 1 17 63 50
2022 398 000 23 980 000 1.7 39 20 19 10 205 1 19 59 50
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[7]

Episcopologio

Joseph Werth, obispo desde 1991
  • Joseph Werth, S.I., desde el 13 de abril de 1991

Notas

  1. Obispo titular de Arena.
  2. Es mencionado en el Anuario Pontificio como Ordinario per i fedeli di rito bizantino residenti in Russia.

Referencias

  1. (en ruso) Parroquias y decanos
  2. (en latín) Bula Iam pridem Decessor, AAS 83 (1991), pp. 544-545.
  3. (en latín) Decreto Quo aptius, AAS 91 (1999), p. 840.
  4. (en latín) Decreto Ut spirituali, AAS 91 (1999), p. 841.
  5. (en latín) Bula Animarum bonum, AAS 94 (2002), pp. 599-600.
  6. «EUROPA/RUSSIA - Ordinati i primi due sacerdoti autoctoni della Siberia Occidentale». Agenzia Fides. 28 de junio de 2004. Consultado el 12 de agosto de 2024. 
  7. Cheney, David (24 de febrero de 2025). «Diocese of Trasfigurazione a Novosibirsk». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 12 de mayo de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2023 y precedentes». 

Enlaces externos