Diócesis de Pelplin

Diócesis de Pelplin
Dioecesis Pelplinen(sis) (en latín)
Catedral basílica de la Asunción de la Virgen María
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Gdansk
Patronazgo san Lorenzo
Fecha de erección 25 de marzo de 1992 (como diócesis)
Bula de erección Totus tuus Poloniae populus
Localización
Catedral basílica de la Asunción de la Virgen María
Localidad Pelplin
Voivodato Pomerania
País Polonia Polonia
Dirección de la curia Kuria Biskupia, ul. Biskupa K. Dominika 11, 83-130 Pelplin
Sitio web www.diecezja-pelplin.pl

Localización y extensión de la diócesis
Jerarquía
Obispo Ryszard Kasyna
Obispo(s) auxiliar(es) Arkadiusz Okroj[nota 1]
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2023)
789 230
731 415 (92.7%)
Sacerdotes 618
Parroquias 290
Superficie 12 890 km²

La diócesis de Pelplin (en latín: Dioecesis Pelplinensis y en polaco: Diecezja pelplińska) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Polonia. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Gdansk. Desde el 27 de octubre de 2012 su obispo es Ryszard Kasyna.

Territorio y organización

Seminario diocesano de Pelplin

La diócesis tiene 31 500 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la parte del voivodato de Pomerania al oeste del río Vístula, excepto la costa este del mar Báltico, que pertenece a la arquidiócesis de Gdansk.

Basílica de la Decapitación de San Juan Bautista, en Chojnice

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Pelplin, en donde se halla la Catedral basílica de la Asunción de la Virgen María. En Chojnice se halla la basílica de la Decapitación de San Juan Bautista y en Koronowo la basílica colegiata de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María. En el territorio de la diócesis existen otras 2 iglesias colegiatas: la de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, en Kamień Krajeński; y la de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, en Kartuzy.

Basílica de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, en Koronowo

En 2023 en la diócesis existían 290 parroquias agrupadas en 30 decanatos.[1]

Santuario de Nuestra Señora Reina, en Krajna

Historia

Diócesis de Chełmno

Los orígenes de la diócesis de Chełmno (Culm o Kulm en alemán) son inciertos. Según la historiografía tradicional alemana fue erigida el 29 de julio de 1243 mediante la bula His quae per dilectos filios del papa Inocencio IV. Fue una de las cuatro diócesis fundadas por el legado papal Guillermo de Módena en el Estado monástico de los Caballeros Teutónicos junto con las diócesis de Varmia, Sambia y Pomesania.

Diócesis de Pelplin

Mediante la bula Totus tuus Poloniae populus del 25 de marzo de 1992 el papa Juan Pablo II reorganizó completamente las circunscripciones eclesiásticas polacas, tras la caída del régimen comunista. La diócesis de Chełmno cambió su nombre a diócesis de Pelplin y pasó a formar parte de la nueva provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Gdansk. Desde el punto de vista territorial, la diócesis experimentó cambios significativos: adquirió grandes porciones de territorio de la diócesis de Koszalin-Kołobrzeg[nota 2]​ y de la arquidiócesis de Gniezno; al mismo tiempo, cedió toda la parte norte a la arquidiócesis de Gdansk y todos los territorios de la margen derecha del Vístula para la erección de las nuevas diócesis de Toruń[nota 3]​ y Elbląg.[nota 4]​ A raíz de estos cambios, la diócesis actual, ubicada completamente en la margen izquierda del Vístula, ya no corresponde a la antigua diócesis medieval de Chełmno, que en cambio estaba ubicada completamente en la margen derecha del río Vístula (que corresponde aproximadamente a la diócesis actual de Toruń).[2]​ Sin embargo, la bula dice que el antiguo nombre la diócesis de Pelplin era Culm.[3]

Cathedrali Ecclesiae Pelplinensi (vetere nomine Culmensi appellatae), Exc.mum P. D. Ioannem Bernardum Szlaga, hactenus Episcopum titularem Masculitanum et Auxiliarem Culmensem.

El 7 de octubre de 1993, con la carta apostólica Notae sunt, el papa Juan Pablo II confirmó al diácono y mártir san Lorenzo, como patrono principal de la diócesis, y san Bernardo, abad, patrono secundario.[4]

El 24 de febrero de 2004 cedió una parte adicional de su territorio para la erección de la diócesis de Bydgoszcz mediante la bula Dilectorum Polonorum del papa Juan Pablo II.[5]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2024 la diócesis tenía a fines de 2023 un total de 731 415 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
1999 802 038 850 186 94.3 537 459 78 1493 82 340 295
2000 802 000 850 370 94.3 555 475 80 1445 84 330 298
2001 802 000 850 000 94.4 550 475 75 1458 80 320 299
2002 802 000 850 000 94.4 557 479 78 1439 81 316 300
2003 802 000 850 000 94.4 556 479 77 1442 80 310 301
2004 802 000 850 000 94.4 553 483 70 1450 73 317 301
2013 732 000 732 000 100.0 577 497 80 1268 1 89 203 289
2016 725 000 775 000 93.5 617 528 89 1175 1 93 184 290
2019 719 600 776 400 92.7 614 524 90 1171 1 105 153 290
2021 728 000 785 520 92.7 609 520 89 1195 1 104 148 290
2023 731 415 789 230 92.7 618 523 95 1183 1 110 137 290
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[6]

Episcopologio

  • Jan Bernard Szlaga † (25 de marzo de 1992-25 de abril de 2012 falleció)
  • Ryszard Kasyna, desde el 27 de octubre de 2012

Notas

  1. Obispo titular de Cufruta.
  2. De la diócesis de Koszalin-Kołobrzeg adquirió los decanatos de Bytów, Człuchów, Główczyce, Lębork, Łeba y Łupawa; de la arquidiócesis de Gniezno adquirió el decanato de Wierzchucin Królewski y la parte del decanato de Fordon fuera del territorio comunal de Bydgoszcz. Véase: (en polaco) Nuncjatura apostolska v Polsce, Dekret o ustanoviwieniu i określeniu granic nowych diecezji i prowincji kościelnych w Polsce oraz przynależności metropolitanej poszczególnych diecezji, en Wrocławskie Wiadomości Kościelne, kwiecień-czerwiec 1992 r., XLV, 2, p. 150
  3. La diócesis de Toruń adquirió los decanatos de Bierzgłowo, Brodnica, Chełmno, Chełmża, Działdowo, Golub, Grudziądz, Lembarg, Lidzbark, Lubawa, Łasin, Nowe Miasto Lubawskie, Radzyń, Toruń I, Toruń II y Wąbrzeźno. Véase: (en polaco) Nuncjatura apostolska v Polsce, Dekret o ustanoviwieniu i określeniu granic nowych diecezji i prowincji kościelnych w Polsce oraz przynależności metropolitanej poszczególnych diecezji, en Wrocławskie Wiadomości Kościelne, kwiecień-czerwiec 1992 r., XLV, 2, p. 151
  4. La diócesis de Elbląg adquirió la parroquia de Janowo. Véase: (en polaco) Nuncjatura apostolska v Polsce, Dekret o ustanoviwieniu i określeniu granic nowych diecezji i prowincji kościelnych w Polsce oraz przynależności metropolitanej poszczególnych diecezji, en Wrocławskie Wiadomości Kościelne, kwiecień-czerwiec 1992 r., XLV, 2, pp. 151-152

Referencias

  1. «Dekanaty – Diecezja Pelplińska», diecezja-pelplin.pl (en polaco), 16 de agosto de 2019, archivado desde el original el 28 de marzo de 2019 .
  2. (en latín) Bula Totus Tuus Poloniae populus, AAS 84 (1992), p. 1099
  3. Véase: (en polaco) Nuncjatura apostolska v Polsce, Dekret o ustanoviwieniu i określeniu granic nowych diecezji i prowincji kościelnych w Polsce oraz przynależności metropolitanej poszczególnych diecezji, en Wrocławskie Wiadomości Kościelne, kwiecień-czerwiec 1992 r., XLV, 2, pp. 141
  4. (en latín) Carta apostólica Notae sunt, AAS 86 (1994), p. 121.
  5. «Bula Dilectorum Polonorum» (en latín). 
  6. Cheney, David (5 de abril de 2025). «Diocese of Pelplin». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 24 de mayo de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes». 

Bibliografía

  • (en inglés) Diocese of Culm, en Catholic Encyclopedia, Nueva York, Encyclopedia Press, 1913.
  • (en polaco) Piotr Nitecki, Biskupi kościoła w Polsce w latach 965-1999. Słownik biograficzny, edición II, Varsovia, 2000, pp. 2*-3*, 5*, 6*, 24*

Enlaces externos