Diócesis de Járkov-Zaporiyia

Diócesis de Járkov-Zaporiyia
Dioecesis Kharkivien(sis)-Zaporizhien(sis) (en latín)
Catedral basílica de la Inmaculada Concepción
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Leópolis
Fecha de erección 4 de mayo de 2002 (como diócesis)
Bula de erección Ad plenius prospiciendum
Localización
Catedral basílica de la Asunción de la Santísima Virgen María
Localidad Járkov
Óblast Járkov
País Ucrania Ucrania
Concatedral del Padre Misericordioso (en Zaporiyia)
Dirección de la curia vul. Gogola 4, 61057 Járkov
Sitio web www.catholic-kharkiv.org

Localización y extensión de la diócesis
Jerarquía
Obispo Pavlo Honcharuk
Obispo(s) auxiliar(es) Jan Sobiło[nota 1]
Obispo(s) emérito(s) Marian Buczek
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2023)
15 350 000
47 400 (0.3%)
Sacerdotes 36
Parroquias 40
Superficie 196 300 km²

La diócesis de Járkov-Zaporiyia (en latín: Dioecesis Kharkiviensis-Zaporizhiensis, en ucraniano: Харківсько-Запорізька дієцезія y en ruso: Диоцез Харькова-Запорожья) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Ucrania. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Leópolis. Desde el 6 de enero de 2020 su obispo es Pavlo Honcharuk.

Territorio y organización

Concatedral del Padre Misericordioso, en Zaporiyia

La diócesis tiene 196 300 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en las óblast de Donetsk, Járkov, Dnipropetrovsk, Lugansk, Poltava, Sumy y Óblast de Zaporiyia. Tras la Invasión rusa a Ucrania en 2022 Rusia proclamó la anexión a su territorio de las óblast de Donetsk, Lugansk y Zaporiyia, que ocupa parcialmente, y ocupa además sectores de las óblast de Sumy, Járkov y Dnipropetrovsk. Las dos primeras estaban ocupadas en parte desde 2014 por separatistas prorrusos que proclamaron las no reconocidas repúblicas populares de Donetsk y de Lugansk, respectivamente.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Járkov, en donde se halla la Catedral basílica de la Asunción de la Santísima Virgen María. En Zaporiyia se encuentra la Concatedral del Padre Misericordioso.

En 2023 en la diócesis existían 40 parroquias agrupadas en 6 decanatos: Donetsk, Lugansk, Járkov, Dnipropetrovsk, Poltava, Sumy y Zaporiyia.[1]

Historia

Los inmigrantes católicos comenzaron a llegar a la región como consecuencia de las particiones de Polonia. El 22 de noviembre de 1773 la emperatriz Catalina la Grande creó sin consultar al papa la diócesis de Bielorrusia, que el 17 de enero de 1782 transformó en la arquidiócesis de Mogilev con jurisdicción sobre la mayor parte del Imperio ruso, incluyendo el área de Járkov-Zaporiyia (fue aprobado por el papa el 15 de abril de 1783).

Tras la Revolución de octubre de 1917 la Iglesia católica comenzó a ser aniquilada en Rusia, que pasó a ser la Unión Soviética poco después. El 10 de marzo de 1926 el papa Pío XI nombró un administrador apostólico en Járkov, el presbítero Wincenty Ilgin, quien fue capturado por las autoridades soviéticas y finalmente expulsado en 1933.

Con el fin del régimen soviético y el nacimiento de la república independiente de Ucrania, el papa Juan Pablo II decidió restaurar las diócesis ubicadas en Ucrania el 16 de enero de 1991 y los límites de la diócesis de Zhitómir se ampliaron hacia el este, para incluir todos los territorios ucranianos de la arquidiócesis de Mogilev.

La diócesis fue erigida el 4 de mayo de 2002 mediante la bula Ad plenius prospiciendum del papa Juan Pablo II, separando territorio de las diócesis Kamianets-Podilski y de Kiev-Zhitómir.[2]

El territorio de la diócesis se encuentra parcialmente invadido por Rusia desde 2022, afectando la guerra gravemente a la diócesis y gran parte de su territorio ha sido anexado a Rusia.

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2024 la diócesis tenía a fines de 2023 un total de 47 400 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
2003 60 000 19 082 600 0.3 31 9 22 1935 27 43 35
2004 70 000 19 082 100 0.4 30 6 24 2333 33 46 40
2006 61 200 19 561 190 0.3 40 8 32 1530 53 61 53
2013 40 000 18 090 000 0.2 63 23 40 634 48 48 51
2016 47 000 15 775 000 0.3 49 19 30 959 39 46 54
2019 48 430 15 621 350 0.3 49 20 29 988 37 43 54
2021 47 680 15 442 590 0.3 48 19 29 993 2 35 52 54
2023 47 400 15 350 000 0.3 36 12 24 1316 28 30 40
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

Pavlo Honcharuk, obispo de Járkov-Zaporiyia desde 2020
  • Stanislaw Padewski, O.F.M.Cap. † (4 de mayo de 2002-19 de marzo de 2009 retirado)[3]
  • Marian Buczek (19 de marzo de 2009 por sucesión-12 de abril de 2014 renunció)
  • Stanislav Šyrokoradjuk, O.F.M. (12 de abril de 2014-2 de febrero de 2019 nombrado obispo coadjutor de Odesa-Simferópol)
  • Pavlo Honcharuk, desde el 6 de enero de 2020

Notas

  1. Obispo titular de Bulna.

Enlaces externos

Referencias

  1. (en ucraniano) Del sitio web de la diócesis
  2. (en latín) Bula Ad plenius prospiciendum.
  3. a b Cheney, David (24 de febrero de 2025). «Diocese of Kharkiv-Zaporizhia». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 16 de mayo de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes».