Diócesis de Grand Island

Diócesis de Grand Island
Dioecesis Insulae Grandis (en latín)

Escudo de la diócesis

Catedral de la Natividad de la Santísima Virgen María
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Omaha
Fecha de erección 11 de abril de 1917 (como diócesis)
Decreto de erección Recto et utili
Localización
Catedral de la Natividad de la Santísima Virgen María
Localidad Grand Island
División administrativa estado de Nebraska
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Dirección de la curia 2708 Old Fair Rd., Grand Island, NE 68803
Sitio web www.gidiocese.org

Localización y extensión de la diócesis
Jerarquía
Obispo Joseph Gerard Hanefeldt
Obispo(s) emérito(s) William Joseph Dendinger
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2023)
288 741
48 363 (16.7%)
Sacerdotes 53
Parroquias 67
Superficie 108 800 km²

La diócesis de Grand Island (en latín: Dioecesis Insulae Grandis y en inglés: Roman Catholic Diocese of Grand Island) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Estados Unidos. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Omaha. Desde el 14 de enero de 2015 su obispo es Joseph Gerard Hanefeldt.

Territorio y organización

La diócesis tiene 108 800 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en parte del estado de Nebraska, comprendiendo los condados de: Buffalo, Sherman, Valley, Garfield, Loup, Custer, Blaine, Brown, Keya Paha, Logan, Thomas, Hooker, McPherson, Grant, Cherry, Rock, Garden, Morrill, Cheyenne, Kimball, Banner, Box Butte, Scotts Bluff, Sioux, Dawes, Sheridan, Wheeler, Greeley, Howard y la parte de los condados de Deuel, Dawson, Lincoln, Keith y Hall que se ubica al norte de los ríos Platte y Platte Sur.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Grand Island, en donde se halla la Catedral de la Natividad de la Santísima Virgen María.

En 2023 en la diócesis existían 67 parroquias.

Historia

Antecedentes

La diócesis de Kearney fue erigida el 8 de marzo de 1912 tomando su territorio de la diócesis de Omaha (hoy arquidiócesis de Omaha).

El 13 de mayo de 1916 la diócesis de Omaha le cedió más territorio, incluyendo la ciudad de Grand Island.

Diócesis de Grand Island

El 11 de abril de 1917, mediante el decreto Recto et utili de la Congregación Consistorial], la sede de la diócesis de Kearney fue trasladada a la ciudad de Grand Island y tomó el nombre de diócesis de Grand Island.[1]​ James Albert Duffy continuó como obispo de la nueva diócesis.

La catedral de la Natividad de la Santísima Virgen María fue construida a partir de 1926 y consagrada el 5 de julio de 1928.

El obispo Stanislaus Bona durante la Segunda Guerra Mundial asistió a los prisioneros de guerra alemanes e italianos recluidos en campos de concentración ubicados dentro del territorio de la diócesis.[2]

Originalmente sufragánea de la arquidiócesis de Dubuque, pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Omaha el 4 de agosto de 1945.

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2024 la diócesis tenía a fines de 2023 un total de 48 363 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
1950 30 432 296 076 10.3 87 84 3 349 2 239 53
1966 48 766 290 000 16.8 94 92 2 518 2 225 95
1970 49 234 298 700 16.5 85 83 2 579 2 176 59
1976 52 150 297 485 17.5 75 73 2 695 4 90
1980 51 846 299 300 17.3 75 73 2 691 2 90
1990 51 953 316 000 16.4 83 83 625 1 98 89
1999 53 967 290 429 18.6 80 80 674 98 43
2000 55 447 298 027 18.6 69 69 803 98 83
2001 56 879 295 176 19.3 66 66 861 98 83
2002 55 206 295 176 18.7 66 66 836 98 82
2003 54 549 295 176 18.5 65 65 839 98 82
2004 57 460 295 176 19.5 63 63 912 73 36
2006 58 200 303 500 19.2 60 60 970 70 49
2013 55 800 316 000 17.7 61 55 6 914 7 6 50 76
2016 56 993 322 258 17.7 62 60 2 919 10 2 35 69
2019 58 250 329 300 17.7 59 57 2 987 15 2 32 69
2021 46 390 280 181 16.6 59 56 3 786 14 3 26 69
2023 48 363 288 741 16.7 53 52 1 912 19 1 19 67
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • James Albert Duffy † (11 de abril de 1917-5 de junio de 1931 renunció[nota 1]​)
  • Stanislaus Vincent Bona † (18 de diciembre de 1931-2 de diciembre de 1944 nombrado obispo coadjutor de Green Bay[nota 2]​)
  • Edward Joseph Hunkeler † (10 de marzo de 1945-31 de marzo de 1951 nombrado obispo de Kansas City)
  • John Linus Paschang † (28 de julio de 1951-25 de julio de 1972 retirado)
  • John Joseph Sullivan † (25 de julio de 1972-27 de junio de 1977 nombrado obispo de Kansas City-Saint Joseph)
  • Lawrence James McNamara † (10 de enero de 1978-14 de octubre de 2004 retirado)
  • William Joseph Dendinger (14 de octubre de 2004-14 de enero de 2015 retirado)
  • Joseph Gerard Hanefeldt, desde el 14 de enero de 2015

Véase también

Notas

  1. Nombrado obispo titular de Silando.
  2. A la vez nombrado obispo titular de Mela.

Referencias

  1. (en latín) Decreto Recto et utili, AAS 9 I (1917), pp. 230-231.
  2. «Most Reverend Stanislaus V. Bona». Roman Catholic Diocese of Grand Island. 
  3. Cheney, David (24 de febrero de 2025). «Diocese of Grand Island». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 6 de abril de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes». 

Enlaces externos