Diócesis de Dresde-Meissen

Diócesis de Dresde-Meissen
Dioecesis Dresden(sis)-Misnen(sis) (en latín)

Escudo de la diócesis

Catedral de la Santísima Trinidad
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Berlín
Patronazgo
  • san Benón de Meissen
  • san Donato de Arezzo
  • santa Afra de Augsburgo
  • Fecha de erección 22 de agosto de 1559 (como prefectura apostólica de Lusacia)
    Elevación a diócesis 24 de junio de 1921
    Localización
    Catedral de la Santísima Trinidad
    Localidad Dresde
    Estado Sajonia
    País Alemania Alemania
    Concatedral de San Pedro (en Bautzen)
    Dirección de la curia Bischofliches Ordinariat, Kathe-Kollwitz-Ufer 84, D-01309 Dresde
    Sitio web www.bistum-dresden-meissen.de

    Localización y extensión de la diócesis
    Jerarquía
    Obispo Heinrich Timmerevers
    Obispo(s) emérito(s) Joachim Friedrich Reinelt
    Estadísticas
    Población
    — Total
    — Fieles
    (2023)
    4 053 513
    133 959 (3.3%)
    Sacerdotes 169
    Parroquias 37
    Superficie 17 379 km²

    La diócesis de Dresde-Meissen (en latín: Dioecesis Dresdensis-Misnensis y en alemán: Bistum Dresden-Meißen) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Alemania. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Berlín. Desde el 29 de abril de 2016 su obispo es Heinrich Timmerevers.

    Territorio y organización

    Concatedral de San Pedro, en Bautzen

    La diócesis tiene 17 379 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el estado de Sajonia y una porción de Turingia oriental (el vicariato de Gera).

    La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Dresde, en donde se halla la Catedral de la Santísima Trinidad. En Bautzen se halla la Concatedral de San Pedro. En Wechselburg se encuentra la basílica menor de la Santa Cruz.[nota 1][1]

    Abadía cisterciense de Marienthal

    En 2023 en la diócesis existían 37 parroquias agrupadas en 8 decanatos: Bautzen, Chemnitz, Dresde, Gera, Leipzig, Meißen, Plauen y Zwickau.

    Historia

    Antigua diócesis de Meissen

    La fundación de la diócesis de Meissen se debe a las peticiones del emperador Otón I, después de haber derrotado definitivamente a los húngaros en la batalla de Lechfeld (10 de agosto de 955). La decisión final la tomó el papa Juan XIII en el sínodo de Rávena en 967. Sin embargo, la Iglesia católica se vio abrumada por la Reforma protestante y la diócesis fue suprimida. El último obispo en comunión con la Santa Sede fue Johann von Haugwitz, que dimitió en octubre de 1581. Ya en 1559 había confiado el cuidado pastoral de los fieles que seguían siendo católicos a Johann Leisentrit, decano del capítulo colegiado de Bautzen. Von Haugwitz murió en la fe protestante el 26 de mayo de 1595.

    Diócesis actual

    En 1567 la Santa Sede reconoció las funciones de la Leisentrit e instituyó la prefectura apostólica de Lusacia; la sede del prefecto apostólico era la ciudad de Bautzen, donde se encontraba la catedral de San Pedro. Centros importantes que permanecieron fieles al catolicismo fueron las dos abadías cistercienses femeninas de Marienthal y Marienstern. La jurisdicción de los prefectos apostólicos se extendía también a las parroquias de Bohemia que habían formado parte de la diócesis de Meissen.

    A partir de 1753 a los prefectos apostólicos se les concedió la dignidad episcopal, convirtiéndose simultáneamente en obispos titulares.

    El 16 de julio de 1821, mediante la bula De salute animarum del papa Pío VII, la prefectura apostólica cedió la porción de Lusacia en territorio prusiano a la diócesis de Breslavia (hoy arquidiócesis de Breslavia).[nota 2]

    A partir de 1831 la prefectura fue gobernada, como administradores apostólicos, por los vicarios apostólicos de Sajonia, jurisdicción eclesiástica establecida por el papa Clemente XIII en 1763 con sede en Dresde.[nota 3]

    En 1910 hubo un censo de poco más de 41 000 católicos distribuidos en unas cincuenta parroquias.[2]

    El 24 de junio de 1921, con la bula Sollicitudo omnium ecclesiarum del papa Benedicto XV, la prefectura apostólica fue elevada al rango de diócesis y, incorporando el territorio del suprimido vicariato apostólico de Sajonia, asumió el nombre de diócesis de Meissen, inmediatamente sujeta a La Santa Sede.[3]

    En 1972 cedió a la arquidiócesis de Breslavia la porción de territorio que quedó en Polonia tras la Segunda Guerra Mundial, debido al cambio de fronteras estatales.

    El 15 de noviembre de 1979, en virtud del decreto Ad satius animarum de la Congregación para los Obispos, la sede episcopal fue trasladada de Bautzen a Dresde y la diócesis asumió su nombre actual.[4]

    El 27 de junio de 1994 la diócesis pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Berlín. Al mismo tiempo, por decisión del del papa Juan Pablo II, tomó su fisonomía territorial actual con la erección de las diócesis de Magdeburgo (mediante bula Cum gaudio et spe)[5]​ y Érfurt (mediante la bula Quo aptius).[6]

    Estadísticas

    Según el Anuario Pontificio 2024 la diócesis tenía a fines de 2023 un total de 133 959 fieles bautizados.

    Año Población Sacerdotes Católicos por
    sacerdote
    Diáconos
    permanentes
    Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
    Católicos Total % de
    católicos
    Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
    1950 592 531 6 042 219 9.8 331 293 38 1790 38 761 93
    1970 351 670 5 178 526 6.8 321 271 50 1095 55 518 122
    1980 274 500 5 217 000 5.3 283 241 42 969 45 357 145
    1990 248 000 4 900 000 5.1 240 203 37 1033 1 40 264 147
    1999 181 113 4 385 000 4.1 255 197 58 710 5 61 209 146
    2000 181 048 4 375 000 4.1 252 198 54 718 5 60 194 146
    2001 179 360 4 359 000 4.1 250 198 52 717 5 58 193 145
    2002 179 715 4 337 000 4.1 244 193 51 736 7 56 187 145
    2003 174 747 4 297 000 4.1 238 190 48 734 5 53 187 123
    2004 145 755 4 300 000 3.4 237 187 50 615 6 57 183 121
    2006 146 806 4 305 000 3.4 233 185 48 630 11 54 129 109
    2013 141 264 4 276 000 3.3 223 177 46 633 11 54 54 97
    2016 142 046 4 291 000 3.3 218 170 48 651 10 55 136 97
    2019 141 717 4 097 028 3.5 213 169 44 665 10 49 121 81
    2021 139 269 4 085 026 3.4 193 155 38 721 14 44 119 37
    2023 133 959 4 053 513 3.3 169 141 28 792 17 32 117 37
    Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[7]

    Episcopologio

    Prefectos apostólicos de Lusacia

    • Johann Leisentrit † (22 de agosto de 1559-24 de noviembre de 1586 falleció)
    • Gregor Leisentrit † (13 de diciembre de 1586-23 de mayo de 1594 falleció)
    • Christoph Blöbel † (15 de agosto de 1594-4 de febrero de 1609 falleció)
    • August Wiederin von Ottersbach † (25 de febrero de 1609-27 de junio de 1620 falleció)
    • Gregor Kathmann von Maurugk † (9 de julio de 1620-3 de mayo de 1644 falleció)
    • Johann Hasius von Lichenfeld † (13 de septiembre de 1644-28 de febrero de 1650 falleció)
    • Martin Saudrius von Sternfeld † (2 de abril de 1650-1655 renunció)
    • Bernhard von Schrattenbach, O.Cist. † (1655-26 de febrero de 1660 falleció)
    • Christophorus Johannes Reinheld von Reichenau † (11 de mayo de 1660-25 de abril de 1665 falleció)
    • Peter Franz Longinus von Kieferberg † (4 de julio de 1665-11 de noviembre de 1675 falleció)
    • Martin Ferdinand Brückner von Brückenstein † (6 de mayo de 1676-1 de febrero de 1700 falleció)
    • Matthäus Joseph Ignaz Vitzki † (2 de diciembre de 1700-23 de junio de 1713 falleció)
    • Martin Bernhard Just von Friedenfeld † (7 de febrero de 1714-9 de junio de 1721 falleció)
    • Johann Joseph Ignaz Freyschlag von Schmidenthal † (4 de noviembre de 1721-2 de marzo de 1743 falleció)
    • Jakob Johann Joseph Wosky von Bärenstamm † (4 de abril de 1743-3 de diciembre de 1771 falleció)
    • Carl Laurenz Cardona † (27 de enero de 1772-25 de agosto de 1773 falleció)
    • Martin Nugk von Lichtenhoff † (17 de enero de 1774-21 de junio de 1780 falleció)
    • Johann Joseph Schüller von Ehrenthal † (9 de octubre de 1780-14 de septiembre de 1794 falleció)
    • Wenzel Kobaltz † (15 de mayo de 1795-2 de mayo de 1796 falleció)
    • Georg Franz Lock † (22 de mayo de 1801-7 de septiembre de 1831 falleció)
    • Matthäus Kutschank † (20 de enero de 1842-19 de diciembre de 1844 falleció)

    Obispos de Meissen (sede restaurada)

    • Christian Schreiber † (12 de agosto de 1921-13 de agosto de 1930 nombrado obispo de Berlín)
    • Conrad Gröber † (13 de enero de 1931-21 de mayo de 1932 nombrado arzobispo de Friburgo)
    • Petrus Legge † (9 de septiembre de 1932-9 de marzo de 1951 falleció)
    • Heinrich Wienken † (9 de marzo de 1951 por sucesión-19 de agosto de 1957 renunció[nota 4]​)
    • Otto Spülbeck † (20 de junio de 1958-21 de junio de 1970 falleció)
    • Gerhard Schaffran † (12 de septiembre de 1970 -15 de noviembre de 1979)

    Obispos de Dresde-Meissen

    • Gerhard Schaffran † (15 de noviembre de 1979-1 de agosto de 1987 retirado)
    • Joachim Friedrich Reinelt (2 de enero de 1988-20 de febrero de 2012 retirado)
    • Heiner Koch (18 de enero de 2013-8 de junio de 2015 nombrado arzobispo de Berlín)
    • Heinrich Timmerevers, desde el 29 de abril de 2016

    Véase también

    Notas

    1. Decreto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, 4 de marzo de 2018; Prot. 131/18
    2. Esta parte de Lusacia corresponde hoy en día en gran parte al territorio de la diócesis de Görlitz.
    3. Ese mismo año, con la nueva Constitución del Reino de Sajonia, al deán de la catedral de Bautzen se le concedió un asiento ex officio en la cámara alta del Parlamento (artículo 63), renovando así la posición jurídica de la que disfrutaba la comunidad católica en Lusacia (a diferencia de Sajonia propiamente dicha).
    4. Nombrado arzobispo titular de Mocisso.

    Referencias

    1. Decreto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, 4 de marzo de 2018; Prot. 131/18
    2. Datos reportados por: Annuaire pontifical catholique, ed. A. Battandier, 1910, p. 375.
    3. (en latín) Bula Sollicitudo omnium ecclesiarum, AAS 13 (1921), pp. 409-411.
    4. (en latín) Decreto Ad satius animarum, AAS 72 (1980), pp. 93-94.
    5. Bula Cum gaudio et spe, AAS 87 (1995), pp. 225-228
    6. Bula Quo aptius, AAS 87 (1995), pp. 221-224.
    7. Cheney, David (24 de febrero de 2025). «Diocese of Dresden-Meißen (Meissen)». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 29 de marzo de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes». 

    Bibliografía

    Enlaces externos