Diócesis de Copenhague (católica)

Diócesis de Copenhague
Dioecesis Hafniae (en latín)

Escudo de la diócesis

Catedral de San Óscar
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de inmediatamente sujeta a la Santa Sede
Fecha de erección 7 de agosto de 1868 (como prefectura apostólica de Dinamarca)
Elevación a vicariato apostólico 15 de marzo de 1892
Elevación a diócesis 29 de abril de 1953
Localización
Catedral de San Óscar
Localidad Copenhague
Región Capital
País DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
Dirección de la curia Katolsk Bispekontor, Gammel Kongevej 15, DK-1610 Copenhague
Sitio web www.katolsk.dk

Localización y extensión de la diócesis
Jerarquía
Obispo Czeslaw Kozon
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2023)
6 038 637
54 144 (0.9%)
Sacerdotes 77
Parroquias 40
Superficie 2 210 329 km²

La diócesis de Copenhague (en latín: Dioecesis Hafniae y en danés: Bispedømmet København) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Dinamarca. Se trata de una diócesis latina, inmediatamente sujeta a la Santa Sede. Desde el 22 de marzo de 1995 su obispo es Czeslaw Kozon.

Territorio y organización

Ruinas de la antigua Catedral de San Magnus, en Kirkjubøur (Islas Feroe)

La diócesis tiene 2 210 329 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en todo el territorio del Reino de Dinamarca, incluidas sus tres naciones constituyentes: Dinamarca propiamente dicha, las Islas Feroe y Groenlandia.

Iglesia de Santa María, en Tórshavn (Islas Feroe)

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Copenhague, en donde se halla la Catedral de San Óscar. En el territorio de la diócesis se encuentran antiguas catedrales de diócesis católicas suprimidas por la Reforma protestante, todas las cuales pertenecen a la Iglesia del Pueblo Danés desde el siglo XVI: San Clemente (en Aarhus, de la diócesis de Aarhus); abacial de Santa María (en Børglum, de la diócesis de Børglum); San Canuto (en Odense, de la diócesis de Odense); Nuestra Señora (en Ribe, de la diócesis de Ribe); San Lucio (en Roskilde, de la diócesis de Roskilde); Nuestra Señora (en Viborg, de la diócesis de Viborg); y las ruinas de las antiguas catedrales de San Nicolás de Bari (en Garðar, de la diócesis de Garðar) y San Magnus (en Kirkjubøur, de la diócesis de las Islas Feroe).

Iglesia de Nuestra Señora, en Aarhus

En 2023 en la diócesis existían 40 parroquias:[1]

Área urbana de Copenhague
Selandia, Lolandia-Falster y Bornholm
Fionia;
Península de Jutlandia
Islas Feroe
Groenlandia
  • Krist Konge Kirke en Nuuk
Iglesia de San Albano, en Odense

Además de los servicios religiosos en danés, la diócesis brinda también servicios en inglés, alemán, francés, italiano, croata, polaco, español, tamil y vietnamita. En las Islas Feroe las misas son en idioma feroés y en Groenlandia en idioma groenlandés, danés e inglés. Para los fieles filipinos los servicios son en inglés.[2]

Los fieles de rito caldeo dependen de la diócesis de Copenhague, pero están organizados por el visitador apostólico caldeo en Europa, el obispo titular de Hirta, Saad Sirop, quien está basado en Södertälje (Suecia). Hay 4 diáconos permanentes y un sacerdote basado en Søborg que además da misas en Esbjerg, Horsens, Næstved, Aarhus y Aalborg.[3]

Los fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana dependen del exarcado apostólico de Alemania y Escandinavia desde el 17 de abril de 1959.[4]​ Hay un sacerdote que brinda servicios en la catedral y en las iglesias de Vejle y de Aalborg.

Iglesia de Santa Ana, en Copenhague

Historia

Antecedentes

El apóstol de Frisia y los Países Bajos históricos, san Willibrord de Utrecht, intentó en vano convertir al rey danés Angantyr en 710. El arzobispo de Bremen, san Óscar, logró establecer dos iglesias en Hedeby y Ribe en Dinamarca, que existían a su muerte en 865. Las misiones católicas se establecieron en Jutlandia en 948. En 960 el rey Harald Blåtand se convirtió al cristianismo y la declaró religión oficial.

El luteranismo fue declarado religión oficial del Reino de Dinamarca y Noruega en 1536 por el rey Cristián III. Las diócesis católicas del reino fueron suprimidas entre 1536 y 1551 por la Reforma luterana. Los obispos fueron depuestos y arrestados y las diócesis fueron reorganizadas en superintendencias luteranas. En Dinamarca las diócesis afectadas fueron: Odense, Roskilde, Århus, Ribe, Viborg y Børglum. La diócesis de Schleswig subsistió como parte de Alemania hasta 1624.[5]​ La diócesis de las Islas Feroe fue suprimida en 1538 y la de Gardar en Groenlandia en 1550.

Los escasos católicos remanentes en Dinamarca y el norte de Europa fueron puestos bajo la jurisdicción del nuncio apostólico en Colonia. Al ser creada en 1622 la Sagrada Congregación para la Propagación de la Fe tomó a su cargo las misiones en Dinamarca y Noruega, poniendo a su frente al nuncio apostólico en Bruselas. En 1688 el Reino de Dinamarca y Noruega pasó a ser parte del vicariato apostólico de las Misiones Nórdicas, siendo el obispo de la diócesis de Osnabrück en Alemania su administrador apostólico.[6]

La libertad de cultos fue establecida en Dinamarca en 1849. El 29 de julio de 1868 fue erigida la prefectura apostólica de Schleswig-Holstein, separada del vicariato apostólico de las Misiones Nórdicas.

Sede en Copenhague

La prefectura apostólica de Dinamarca fue erigida el 7 de agosto de 1868 con territorio desmembrado del vicariato apostólico de las Misiones del Norte. Mediante el breve Ecclesiae universae del papa Pío IX el 17 de agosto de 1869 su jurisdicción se amplió a las posesiones danesas en el Atlántico: Islandia, Groenlandia y las Islas Feroe, hasta entonces pertenecientes a la prefectura apostólica del Polo Norte.[7]

El 15 de marzo de 1892 la prefectura apostólica de Dinamarca fue elevada a vicariato apostólico.

El 22 de octubre de 1921 el vicariato apostólico, mediante el breve Quae catholico del papa Benedicto XV, incorporó parte de la prefectura apostólica de Schleswig-Holstein, que los tratados que siguieron a la Primera Guerra Mundial habían incluido en el Reino de Dinamarca.[8]

El 29 de abril de 1953 el vicariato apostólico fue elevado a diócesis mediante la bula Certiores facti del papa Pío XII.[9][10]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2024 la diócesis tenía a fines de 2023 un total de 54 144 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
1950 23 000 4 045 000 0.6 113 36 77 203 77 753 38
1969 25 897 4 842 597 0.5 133 35 98 194 108 682 40
1980 26 450 5 189 000 0.5 112 38 74 236 78 500 54
1990 29 409 5 238 913 0.6 99 36 63 297 2 67 355 52
1996 34 818 5 374 365 0.6 99 46 53 351 3 59 249 52
2001 34 369 5 451 087 0.6 92 41 51 373 4 54 238 51
2002 35 048 5 471 210 0.6 89 42 47 393 1 51 231 51
2003 34 655 5 487 752 0.6 80 38 42 433 4 48 226 50
2004 35 745 5 501 312 0.6 77 39 38 464 5 43 222 50
2006 36 634 5 516 597 0.7 82 40 42 446 5 48 205 50
2013 38 614 5 707 749 0.7 72 40 32 536 4 35 149 47
2016 44 428 5 699 220 0.8 67 39 28 663 9 33 98 45
2019 49 442 5 911 756 0.8 73 43 30 677 10 35 87 40
2021 51 975 5 948 610 0.9 72 42 30 721 12 37 82 42
2023 54 144 6 038 637 0.9 77 45 32 703 11 41 78 40
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[11]

Episcopologio

Czeslaw Kozon, obispo de Copenhague desde 1995
  • Hermann Grüder † (9 de julio de 1869-15 de diciembre de 1883 falleció)
  • Johannes Von Euch † (17 de febrero de 1884-18 de marzo de 1922 falleció)
  • Josef Ludwig Brems, O.Praem. † (10 de octubre de 1922-noviembre de 1938 renunció)
  • Johannes Theodor Suhr, O.S.B. † (13 de diciembre de 1938-6 de octubre de 1964 renunció[nota 1]​)
  • Hans Ludvig Martensen, S.I. † (22 de marzo de 1965-22 de marzo de 1995 renunció)
  • Czeslaw Kozon, desde el 22 de marzo de 1995

Véase también

Notas

  1. Nombrado obispo titular de Apisa Maggiore.

Referencias

  1. Menigheder, menighedsnummer og pastorale enheder
  2. Præstelig betjening på fremmede sprog / Services in foreign languages
  3. Caldaian Rite
  4. Apostolische Exarchie für katholische Ukrainer des byzantinischen Ritus
  5. Gcatholic. Changes in Ecclesiastical Circumscriptions in Denmark
  6. (en danés) Apostoliske vikarer, provikarer, præfekter, administratorer og biskopper
  7. (en latín) Breve Ecclesiae universae, en Raffaele De Martinis, Iuris pontificii de propaganda fide. Pars prima, vol. VI/2, Roma, 1894, p. 30.
  8. (en latín) Breve Quae catholico, AAS 13 (1921), p. 553.
  9. Fra 1849-1965
  10. (en latín) Bula Certiores facti, AAS 45 (1953), pp. 537-538.
  11. Cheney, David (24 de febrero de 2025). «Diocese of København {Copenhagen}». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 11 de mayo de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes». 

Enlaces externos