Desigualdad de Bonse
En teoría de números, la desigualdad de Bonse, llamada así por H. Bonse,[1] relaciona el tamaño de un primorial con el primo más pequeño que no aparece en su factorización de enteros. Establece que si p1, ..., pn, pn+1 son los n + 1 números primos más pequeños y n ≥ 4, entonces
(el producto medio es una forma abreviada de primorial de pn)
El matemático Denis Hanson demostró la existencia de un límite superior,[2] según el cual .
Véase también
Referencias
- ↑ Bonse, H. (1907). «Über eine bekannte Eigenschaft der Zahl 30 und ihre Verallgemeinerung». Archiv der Mathematik und Physik 3 (12): 292–295.
- ↑ Hanson, Denis (mes de marzo de 1972). «On the Product of the Primes». Canadian Mathematical Bulletin 15 (1): 33-37. ISSN 0008-4395. doi:10.4153/cmb-1972-007-7.
Referencias
- Uspensky, J. V.; Heaslet, M. A. (1939). Elementary Number Theory. New York: McGraw Hill. p. 87.