Desierto de Nubia
| Desierto de Nubia | ||
|---|---|---|
| صحراء النوبة - Şaḩrā’ an Nūba | ||
![]() Fragmento del desierto desde el espacio | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | África oriental | |
| Región | Oriental | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Características | ||
| Clima | Muy árido | |
| Ciudad | Abidiya | |
| Superficie | 40.700 km² | |
| Anchura | - km | |
| Altitud máxima | 2.259 m | |
| Altitud mínima | 0 m | |
| Punto culminante | Montaña Oda | |
| Punto más bajo | Mar Rojo | |
| Coordenadas | 20°30′N 33°00′E / 20.5, 33 | |
| Otros datos | ||
| Mapa de localización | ||
![]() Desierto de Nubia Geolocalización en Sudán | ||

El desierto de Nubia (en árabe: صحراء النوبة, Şaḩrā’ an Nūba) se encuentra en la región oriental del Sáhara y ocupa una extensión de 50.000 km² al noreste de Sudán entre el río Nilo y el mar Rojo. La región árida está compuesta por una meseta de arenisca, donde no existe ningún oasis. Los habitantes tradicionales del área son los nubios y el pueblo más cercano es el de Abidiya.
El megalito arqueoastronómico más antiguo conocido fue erigido en Nabta Playa en el desierto de Nubia al sur de Egipto.

