Secadero solar
Un secadero solar o deshidratador es un dispositivo que usa energía solar para secar sustancias, especialmente alimentos.
Hay dos tipos generales de secadores solares: directos e indirectos.[1]
Directo

Los secaderos solares directos exponen la sustancia a ser deshidratada dirigida a la luz del sol.
Históricamente, la comida y la ropa se secaba usando tendederos, o poniendolas en rocas o encima de las tiendas.[2] En Mongolia, el queso y la carne se secan todavía de forma tradicional usando la parte superior del ger (tienda) como secador solar.[3]
En estos sistemas, el secado solar está asistido por el movimiento del aire (viento), que elimina el aire más saturado y lo aleja de los elementos que se están secando. Más recientemente, estantes de secado y tiendas solares con mayor complejidad fueron construidas como secadores solares.[4]
Un tipo moderno de secador solar tiene una superficie negra de absorción que recoge la luz y la convierte en calor; el material que sería secado se coloca directamente en esta superficie.
Estos secadores puede tener cerramientos, cubiertas de vidrio y/o ventilaciones para una mayor eficacia.
Indirecto
En los secaderos solares indirectos, la superficie negra calienta el aire entrante, en vez de calentar directamente la sustancia a secar. Este aire calentado se pasa entonces sobre la sustancia a secar y sale hacia arriba, a menudo a través de una chimenea, llevándose la humedad liberada de la sustancia con él.[2]
Pueden ser muy simples, sólo un marco frío con tela negra, inclinado a un edificio de ladrillos aislados, con ventilación activa y un sistema de calefacción de reserva.[5][6] Uno de las ventajas del sistema indirecto es que es más fácil de proteger la comida, u otra sustancia, de la contaminación, tanto por el viento, como por pájaros, insectos, o animales. También, el sol directo químicamente puede alterar algunas comidas haciéndolas menos apetitosas.
Véase también
Referencias
- ↑ Norton, Brian (2013). Harnessing Solar Heat. Springer. ISBN 978-94-007-7275-5.
- ↑ a b Heinz, Gunter & Hautzinger, Peter (2007). «Meat drying». Meat processing technology for small- to medium-scale producers. RAP Publication 2007/20. Bangkok, Thailand: Regional Office for Asia and the Pacific, Food and Agriculture Organization of the United Nations. ISBN 978-974-7946-99-4. Archivado desde el original el 15 de enero de 2019. Consultado el 14 de junio de 2020.
- ↑ Oyunbayar, N. «Mongolian Food: Meat, milk and Mongolia». Mongoluls.Net. Archivado desde el original el 5 de abril de 2005.
- ↑ Trim, D. S. & Curran, C. A. (1983). «Solar dryers». Comparative Study of Solar and Sun Drying of Fish in Ecuator. London: Tropical Products Institute. ISBN 978-0-85954-158-9. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2015.
- ↑ Robishaw, Sue (1999). «Drying Food with the Sun». Countryside & Small Stock Journal 1999 (July/August). Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2015.
- ↑ Weiss, Werner (2001). «Solar Drying». Austrian Development Cooperation and Institute for Sustainable Technologies (AEE INTEC). Archivado desde el original el 26 de mayo de 2012.
Enlaces externos
- «Links to articles, photos, and other sites related to solar food drying». SunWorks Technologies LLC. 2014. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2015.