El brujo (película)

Der Hexer
Título El brujo
Ficha técnica
Dirección
Ayudante de dirección Eva Ebner
Dirección artística Walter Kutz
Wilhelm Vorwerg
Producción Horst Wendlandt
Guion Herbert Reinecker
Música Peter Thomas
Sonido Clemens Tütsch
Maquillaje Charlotte Kersten
Willi Nixdorf
Fotografía Karl Löb
Montaje Jutta Hering
Vestuario Hannelore Wessel
Protagonistas Joachim Fuchsberger
Heinz Drache
Sophie Hardy
Siegfried Lowitz
Carl Lange
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Alemania Occidental
Año 1964
Género Crimen
Misterio
Duración 95 min.
Idioma(s) Alemán
Compañías
Productora Rialto Film
Distribución Constantin Film
Serie de películas alemanas basadas en novelas de Edgar Wallace
Die Gruft mit dem Rätselschloss
Der Hexer
Das Verrätertor
Sucesión de películas
Der Hexer
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

El brujo (título original: Der Hexer) es una película de Alemania Occidental de 1964 dirigida por Alfred Vohrer y protagonizada por Joachim Fuchsberger, Heinz Drache y Sophie Hardy.

Argumento

La secretaria legal Gwenda Milton ha sido asesinada. Los detectives de Scotland Yard se enfrentan por ello a una tarea delicada, ya que la mujer asesinada era la hermana de Arthur Milton, también conocido como El Brujo.[1]

Acusado de justiciero, Milton se vio obligado a emigrar a Australia años atrás. Ahora,a causa de las nuevas circunstancias, Sir John y el inspector Higgins están convencidos de que el astuto Brujo regresará a Inglaterra para hacer justicia personalmente con el asesino de su hermana. De esa manera comienza una carrera contrarreloj.[1]

Reparto

Actor Personaje
Joachim Fuchsberger Inspector Bryan Edgar Higgins
Heinz Drache James W. Wesby
Sophie Hardy Elise Penton
Siegfried Lowitz Inspektor Warren
Carl Lange Reverendo Hopkins
Margot Trooger Cora Ann Milton
Jochen Brockmann Maurice Messer
Siegfried Schürenberg Sir John

Producción

Preproducción

Para el verano de 1964 Horst Wendtlandt y los suyos estaban buscando un éxito, ya que las últimas películas basadas en novelas de Edgar Wallace que hicieron no tuvieron los resultados deseados que querían. Por ello decidieron adaptar la novela más famosa del escritor llamada The Ringer / The Gaunt Strager. Ya había un guion al respecto y, con algunos cambios, se decidió filmarlo.[2][1]

Rodaje

Una vez preparado todo, se rodó del 3 de junio al 11 de julio de 1964. Las lugares de la filmación incluyeron las catacumbas de la Ciudadela de Spandau, el Hotel Esplanade y el Aeropuerto de Hamburgo, que sirvió como contraparte londinense.

En cuanto a las tomas de interiores, se rodaron nuevamente en los estudios CCC de Arthur Brauner, mientras que las tomas de Londres se cogieron de las ya hechas que se habían hecho en películas anteriores de esta serie.[2]​ Una vez hecha, se estrenó el 21 de agosto de 1964.[3]

Recepción

Un total de 2,6 millones de espectadores en Alemania Occidental la vieron. Eso convirtió la película en un completo gran éxito hasta el punto de que se hiciese una secuela directa de esta película un año más tarde.[2]

Hoy en día la película ha sido valorada en portales cinematográficos y por críticos profesionales. En IMDb, con aproximadamente 1700 votos registrados, el filme obtiene una media ponderada de 6,6 sobre 10.[4]​ En cuanto a Rotten Tomatoes, los más de 100 votos registrados le dieron allí una valoración media de 3,9 de 5.[5]​ También cabe destacar, que en el periódico La Vanguardia los usuarios que dieron su opinión allí le dieron a la película una aprobación del 67 %.[3]

Referencias

  1. a b c Der Hexer (en alemán). Filmportal. Consultado el 30 de agosto de 2025.
  2. a b c Christopher Feldmann (29 de septiembre de 2020). „Hallo, hier spricht Edgar Wallace!“ #17 – Der Hexer (1964) (en alemán). Die Medienhuren. Consultado el 30 de agosto de 2025.
  3. a b El Brujo La Vanguardia. Consultado el 30 de agosto de 2025.
  4. The Mysterious Magician IMDb rating (en inglés), consultado el 30 de agosto de 2025 .
  5. Der Hexer (The Mysterious Magician) (The Ringer) (The Wizard) (en inglés), consultado el 30 de agosto de 2025 .

Enlaces externos