Depresión tropical Cinco (2010)
| Depresión tropical Cinco | ||
|---|---|---|
| Depresión tropical (EHSS) | ||
![]() Vista de imagen del satélite, la depresión tropical cinco sobre el este del Golfo de México el 10 de agosto de 2010 | ||
| Historia meteorológica | ||
| Formado | 10 de agosto de 2010 | |
| Disipado | 11 de agosto de 2010 | |
| Vientos máximos |
55 km/h (35 mph) (durante 1 minuto) | |
| Presión mínima | 1008 mbar | |
| Efectos generales | ||
| Víctimas mortales | 2 totales | |
| Daños totales |
$1 millones[nb 1] (estimación, 2010) | |
| Áreas afectadas | ||
| Forma parte de la temporada de huracanes del Atlántico de 2010 | ||
La depresión tropical Cinco fue un ciclón tropical atlántico que duró doce horas, aunque sus remanentes persistieron durante casi una semana más. Su precursora se originó en una vaguada no tropical al este de Florida, y el 10 de agosto se formó en el sureste del Golfo de México. Fue la quinta depresión de la temporada de huracanes del Atlántico de 2010. El sistema fue desclasificado como ciclón tropical al día siguiente; una circulación remanente se desplazó posteriormente sobre Luisiana y Misisipi, produciendo fuertes lluvias e inundaciones. A lo largo de la costa de Florida, el sistema produjo fuertes olas que contribuyeron a dos muertes. Al adentrarse en el interior, los remanentes de la depresión alcanzaron el centro de Alabama antes de virar hacia el sur. El sistema estuvo a punto de retornar a la categoría de ciclón tropical el 16 de agosto tras alcanzar nuevamente el Golfo de México, pero se desorganizó y viró hacia el norte hacia Misisipi. La depresión provocó que BP retrasara dos veces la construcción de un pozo de alivio para combatir el derrame de petróleo de Deepwater Horizon.
Historia meteorológica

La depresión se originó a partir de un frente frío en disipación que se extendió desde el noreste del Golfo de México a través de Florida el 7 de agosto, conectado a una zona de baja presión no tropical débil ubicada a varios cientos de millas al este-sureste de Jacksonville, Florida. El sistema presentó convección desorganizada (tormentas eléctricas) y se desplazó generalmente hacia el suroeste tras desplazarse contra la Corriente del Golfo.[2][3][4] Las condiciones inicialmente fueron desfavorables para el desarrollo, debido a la fuerte cizalladura del viento en altura y la interacción con tierra.[5] A finales del 9 de agosto, la baja presión alcanzó el sureste del Golfo de México, y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) indicó una probabilidad media de desarrollo tropical o subtropical, debido a una disminución prevista de la cizalladura del viento.[6] La convección aumentó gradualmente y se organizó mejor,[7] y un vuelo de cazadores de huracanes a última hora del 10 de agosto confirmó el desarrollo de la depresión tropical Cinco a unas 120 millas (190 kilómetros) al oeste de Fort Myers, Florida.[8][2]
Al ser clasificada como ciclón tropical, la depresión tropical presentó una circulación amplia y convección profunda organizada. Se ubicó sobre aguas con temperaturas muy cálidas, aunque el entorno en niveles superiores no era propicio para una intensificación significativa. Se pronosticó cizalladura del este, pero el Centro Nacional de Huracanes (CNH) anticipó que la depresión alcanzaría los 70 km/h (45 mph) antes de tocar tierra en Luisiana. Bajo la influencia de una dorsal de nivel medio al norte, se pronosticó que la depresión se desplazaría generalmente hacia el noroeste.[2] A primera hora del 11 de agosto, la convección disminuyó significativamente debido al arrastre de aire seco y a la cizalladura vertical del viento desde una baja altitud cercana.[8] La circulación se volvió difícil de localizar; sin embargo, las condiciones favorecieron el resurgimiento de la actividad tormentosa. Un modelo de predicción de ciclones tropicales pronosticó una intensificación significativa hasta una presión mínima de 968 mbar, y otros modelos pronosticaron que la depresión alcanzaría la categoría de huracán al tocar tierra.[9] A medida que continuaba hacia el noroeste, la circulación se mantuvo amplia y desorganizada, y la convección se mantuvo mínima. A última hora del 11 de agosto, un vuelo de cazahuracanes informó que la depresión ya no era un ciclón tropical,[10] y en un análisis posterior, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) determinó que la depresión solo fue un ciclón tropical durante 12 horas.[2] No se previó ninguna remodelación.[11]

Los restos de la depresión tropical Cinco tocaron tierra en Luisiana el 12 de agosto, momento en el que la circulación ya estaba mejor definida.[12] En el radar se observó una pequeña área circular de convección acercándose a Nueva Orleans, apoyada por la difluencia de un anticiclón sobre Georgia.[13] El sistema avanzó lentamente, girando hacia el noreste y siguiendo tierra adentro a lo largo del sur de Mississippi el 13 de agosto.[14] A última hora del 14 de agosto, los restos llegaron al centro de Alabama y comenzaron a moverse hacia el sur debido a una cresta situada al norte.[15] Al día siguiente llegó al Panhandle de Florida, y antes de que la zona de baja presión llegara a aguas abiertas, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) evaluó una probabilidad del 50% de que volviera a desarrollarse debido a las condiciones favorables.[16] A primeras horas del 16 de agosto, la baja presión alcanzó el Golfo de México,[17] y un vuelo de cazahuracanes reportó una circulación y convección débiles, desorganizadas y disociadas. Las condiciones en niveles altos se mantuvieron solo marginalmente favorables, aunque el Centro Nacional de Huracanes (CNH) señaló que «solo un pequeño aumento en la organización resultaría en la formación de una depresión tropical».[18] A primera hora del 18 de agosto, los restos del sistema se disiparon en el suroeste de Mississippi.
Preparativos e impacto

Antes de convertirse en ciclón tropical, el sistema dejó fuertes lluvias locales en partes del sur de Florida. El Aeropuerto Internacional de Palm Beach registró 5,7 cm (2,25 pulgadas) el 8 de agosto, un récord para la fecha. El sistema generó un tornado débil cerca de Boca Ratón, que derribó algunos árboles y dañó las tejas de una casa.[19] En Sarasota, las mareas altas del sistema afectaron 200 nidos de tortugas marinas, de los cuales 20 tuvieron que ser transportados a un lugar más seguro.[20] Una vez en el Golfo de México, el sistema en desarrollo amenazó el área afectada por el derrame de petróleo de Deepwater Horizon; esto llevó a BP a detener temporalmente las operaciones de construcción de un pozo de alivio.[21] El mismo suceso ocurrió una semana después, cuando la depresión amenazaba con volver a desarrollarse.[22]
Tras emitir el primer aviso sobre la Depresión Tropical Cinco, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitió una advertencia de tormenta tropical desde Destin, Florida, hasta Intracoastal City, Luisiana, incluido el lago Pontchartrain y Nueva Orleans.[23] El gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, decretó el estado de emergencia debido a la amenaza de la depresión.[24] Los remanentes de la depresión produjeron fuertes olas y corrientes de resaca a lo largo de la costa. En Panama City Beach, Florida, un hombre fue hospitalizado,[25] y en la isla Anna Maria, dos ancianos murieron arrastrados por las corrientes de resaca; se cree que las muertes fueron infartos inducidos por fatiga, y no ahogamientos.[26] En el aviso final sobre la depresión, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) señaló el potencial de que el sistema produzca fuertes lluvias en el sur de Estados Unidos.[10] En consecuencia, las oficinas locales del Servicio Meteorológico Nacional emitieron alertas de inundaciones para 12 parroquias de Luisiana y 8 condados de Mississippi.[27] A medida que la depresión se movía por la región, dejó caer fuertes lluvias de hasta 20 cm alrededor del área de Nueva Orleans, inundando calles y entrando en un complejo de apartamentos.[28] Las lluvias del sistema se extendieron hasta Atlanta,[29] donde las tormentas eléctricas dañaron tres casas.[30]
A medida que los remanentes avanzaban hacia el sur, rumbo al Golfo de México, las tormentas eléctricas asociadas azotaron Mobile, Alabama, y produjeron fuertes lluvias, estimadas en hasta 10 cm (4 pulgadas). Las lluvias inundaron varias calles y dañaron la red de agua de la ciudad, dejando a 1921 usuarios sin electricidad.[31] Cuando los remanentes afectaron Misisipi por segunda vez, el sistema dejó caer fuertes lluvias que provocaron inundaciones repentinas cerca de Sibley. El sistema causó daños por valor de aproximadamente un millón de dólares después de que las aguas arrasaran un puente y entraran en varios edificios.[32] A medida que el sistema se acercaba a Luisiana por segunda vez, las Oficinas Meteorológicas Nacionales locales emitieron una alerta de inundación costera y una alerta de inundación repentina.[24] Dieciséis horas de lluvia intensa se registraron en la parroquia de Avoyelles, inundando al menos 40 edificios. Un rayo mató a tres vacas y destruyó una casa, y los daños se estimaron en unos 750.000 dólares.[33] Más hacia el interior, los restos interactuaron con un frente frío estacionario sobre el centro de Tennessee, causando daños por 22 millones de dólares después de que fuertes lluvias afectaran puentes, carreteras y propiedades.[34]
Notas
- ↑ Todos los daños totales están valorados a partir de 2010 y en dólar estadounidense, a menos que se indique lo contrario.
Referencias
- ↑ «Saffir-Simpson Hurricane Wind Scale». National Hurricane (en inglés). Miami, Florida, Estados Unidos. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025.
- ↑ a b c d Michael Brennan (4 de noviembre de 2010). «Tropical Depression Five Tropical Cyclone Report» (PDF). National Hurricane Center. Consultado el 1 de enero de 2012.
- ↑ Mike Formosa (8 de agosto de 2010). «Tropical Weather Discussion». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ Eric Blake; Daniel Brown (8 de agosto de 2010). «Tropical Weather Outlook». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ Richard Pasch; Todd Kimberlain (8 de agosto de 2010). «Tropical Weather Outlook». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ Richard Pasch; Todd Kimberlain (9 de agosto de 2010). «Tropical Weather Outlook». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ Stacy Stewart (10 de agosto de 2010). «Tropical Weather Outlook». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ a b Richard Pasch; Todd Kimberlain (10 de agosto de 2010). «Tropical Depression Five Special Discussion One». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ Stacy Stewart (10 de agosto de 2010). «Tropical Depression Five Discussion Three». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ a b Eric Brown (11 de agosto de 2010). «Tropical Depression Five Discussion Five». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ Richard Pasch; Todd Kimberlain (11 de agosto de 2010). «Tropical Weather Outlook». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ John Cangialosi (12 de agosto de 2010). «Tropical Weather Outlook». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ Marshall Huffman (12 de agosto de 2010). «Tropical Weather Discussion». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ Eric Blake (13 de agosto de 2010). «Tropical Weather Outlook». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ Corey Walton (14 de agosto de 2010). «Tropical Weather Discussion». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ Stacy Stewart; Michael Brennan (15 de agosto de 2010). «Tropical Weather Outlook». National Hurricane Center. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ Eric Brown (16 de agosto de 2010). «Tropical Weather Outlook». National Hurricane Center. Consultado el 16 de agosto de 2010.
- ↑ Richard Pasch; Stacy Stewart (16 de agosto de 2010). «Special Tropical Weather Outlook». National Hurricane Center. Consultado el 16 de agosto de 2010.
- ↑ Sonja Isger and Eliot Kleinberg (9 de agosto de 2010). «Tropical system dropped rain in Palm Beach County before moving into Gulf». Palm Beach Post. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2010. Consultado el 15 de agosto de 2010.
- ↑ «T.D. 5 sent high water over sea turtle nests». Bradenton Herald. 14 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 28 de julio de 2012. Consultado el 16 de agosto de 2010.
- ↑ Jim Polson; Brian K. Sullivan (10 de agosto de 2010). «BP Suspends Drilling of Relief Well on Threat of U.S. Gulf Tropical Storm». Bloomberg. Consultado el 1 de enero de 2012.
- ↑ Mark Schleifstein (16 de agosto de 2010). «Remains of Tropical Depression 5 prompt another flash flood watch». The Times-Picayune. Consultado el 17 de agosto de 2010.
- ↑ Richard Pasch; Todd Kimberlain (10 de agosto de 2010). «Tropical Depression Five Special Public Advisory One». National Hurricane Center. Consultado el 16 de agosto de 2010.
- ↑ a b Kate Mundy (16 de agosto de 2010). «As Remnants of Tropical Depression Five Move Toward Louisiana, State Prepares for Possible Severe Weather and Flooding». KATC.com. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2010. Consultado el 17 de agosto de 2010.
- ↑ Staff Writer (13 de agosto de 2010). «Man rescued from surf during double-red flag conditions». Panama News Herald. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2010. Consultado el 16 de agosto de 2010.
- ↑ Christopher O'Donnell (14 de agosto de 2010). «Deaths show secluded beaches carry some risk». Herald Tribune. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2010. Consultado el 16 de agosto de 2010.
- ↑ Staff Writer (11 de agosto de 2010). «NWS issues flash flood watch for LA & MS». WAFB 9 CBS. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2015. Consultado el 16 de agosto de 2010.
- ↑ Mark Schleifstein. «Remnants of Tropical Depression 5 soak New Orleans area». The Times-Picayune. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2010. Consultado el 16 de agosto de 2010.
- ↑ Steve Milone (15 de agosto de 2010). «Tropical Weather Not Over Yet». My Fox Atlanta. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2012. Consultado el 16 de agosto de 2010.
- ↑ «Event Report for Georgia». National Climatic Data Center. 2010. Consultado el 1 de enero de 2012.
- ↑ Mark Kent (15 de agosto de 2010). «Intense thunderstorm dumps 3 inches of rain on Mobile, damages Archdiocese building». MyAl.com. Consultado el 16 de agosto de 2010.
- ↑ «Event Report for Mississippi». National Climatic Data Center. 2010. Consultado el 1 de enero de 2012.
- ↑ «Event Report for Louisiana». National Climatic Data Center. 2010. Consultado el 1 de enero de 2012.
- ↑ «Event Report for Tennessee». National Climatic Data Center. 2010. Consultado el 1 de enero de 2012.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Depresión tropical Cinco.- El archivo de avisos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos sobre la depresión tropical Cinco. (en inglés)
