Departamento de Tomé

Departamento de Tomé Bandera de Chile
Cabecera: Tomé
Superficie: km²
Habitantes: hab
Densidad: hab/km²
Comunas/
Subdelegaciones:
Ubicación

El Departamento de Tomé es una antigua división territorial de Chile, que pertenecía a la Provincia de Concepción. La cabecera del departamento fue Tomé. Tiene sus orígenes en el Departamento de Coelemu.

Límites

El Departamento de Tomé limitaba:

Administración

La administración estuvo en Tomé a cargo de un Gobernador Departamental con residencia en Tomé, primeramente el edificio de la Gobernación se encontraba en la calle Diego Portales #66 en una gran casona que servía en su primer nivel como Gobernación y en su segunda planta como Casa del Gobernador, casona que actualmente es propiedad de la familia Vilches Salazar, para luego durante el periodo del Gobernador Juan Francisco Chandía Galdámez a inicios de la década de 1950, la Gobernación fue trasladada a la calle Ignacio Serrano en el actual edificio que ocupa Correos de Chile, varios servicios públicos y departamentos municipales.

Lista de Gobernadores Departamentales
Nombre Período
Remígio Nogueira 1853-1861
Casimiro Vega y Maldonado 1861-1871
Carlos Ramón Ovalle 1886-1891
José Miguel Rodríguez 1891-1896
Humberto Anciani 1896-1901
Victor Vega Villarreal 1901-1906
Mateo Roa 1906-1910
Alberto Arriagada 1910-1915
Ignacio Franco Honorato 1915-1920
Ignacio Bustos 1920-1925
Alberto Arriagada 1925-1927
José Antonio Guerra 1927-1931
Enrique Gaete Mackay 1931-1932
Armando Vaillant 1932-1938
Anibal Barra Repólito 1938-1946
Juan Chandia Galdámez 1946-1952
Raúl Anciani Pedreros 1952-1958
Raúl Valenzuela 1958-1964
Hector Aravena Rojas 1964-1970
Juan Lavín Bravo 1970-1972
Jaime Vega Reyes 1972-1973
Emilio Muñoz García 1973

Comunas y subdelegaciones (1927)

Con el DFL 8583 del 30 de diciembre de 1927 se crean las comunas y subdelegaciones con los siguientes territorios:

  • Tomé, que comprende las antiguas subdelegaciones 1.a Tomé, 2.a Collén, 9.a Conuco, 10.a Rafael y 11.a Roa, y los distritos 1.° Vega de Itata, 2° Granero, 6.° Perales, 7.° Purema y 8.° Pudá, de la antigua subdelegación 3.a Vega de Itata.
  • Coelemu, que comprende las antiguas subdelegaciones 4.a Coelemu, 5.a Batuco, 6a Coleral, 7.a Ránquil y 8.a Guarilihue y los distritos 3.° Meipo, 4.° Montenegro y 5.° Chupallar, de la antigua subdelegación 3.a Vega de Itata.

Posteriormente se crea la Comuna y Subdelegación de Ránquil.

Véase también