Departamento de Ingeniería (Universidad Nacional del Sur)
| Departamento de Ingeniería | ||
|---|---|---|
| Forma parte de | Universidad Nacional del Sur | |
| Localización | ||
| Dirección |
Av. Alem 1253 Bahía Blanca, Argentina | |
| Academia | ||
| Estudiantes | 1.964 (año 2020) | |
| Sitio web | ||
| https://www.uns.edu.ar/deptos/ingenieria | ||
El Departamento de Ingeniería es uno de los 17 departamentos que constituyen la Universidad Nacional del Sur (UNS), localizada en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina.[1]
Historia
El Departamento de Ingeniería tuvo su origen en la escuela homónima del Instituto Tecnológico del Sur (ITS), instituto que dio origen a la UNS en 1956. Originalmente en el Departamento se dictaron las carreras de Ingeniería Civil e Industrial.[2] En 1962 se agregó la carrera de Agrimensura, al crearse en la universidad.[3]
En 1999 el Departamento incorporó la carrera de Ingeniería Mecánica. Cabe señalar que esta carrera existía en el ITS (entre 1948 y 1955), pero se la fusionó con Ingeniería Industrial, creándose en ella la orientación Mecánica.[3]
Centro de estudiantes
El Centro de Estudiantes de Ingeniería y Agrimensura (C.E.I.A) es la entidad que representa los intereses de los alumnos de las carreras de éste departamento y del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras.[4]
Carreras
Las carreras de grado del Departamento son las siguientes:
| Carreras de grado | Duración |
|---|---|
| Agrimensura | 5 años |
| Ingeniería Civil | 5 años |
| Ingeniería Industrial | 5 años |
| Ingeniería Mecánica | 5 años |
Laboratorios y Gabinetes
El Departamento de Ingeniería cuenta con laboratorios y gabinetes propios instalados y totalmente equipados que son utilizados por los estudiantes, docentes e investigadores de todas las carreras que dependen del mismo.