Demografía de Botsuana

El siguiente artículo describe las características de la Demografía de Botsuana

Población

Demografía de Botsuana, datos de la FAO, año 2008; número de habitantes en miles.
Casa en Botsuana.

En 2001 el país tenía una población total de 1,680,863 habitantes, y en julio de 2011 su población se estimaba en 2,065,398 habitantes. Botsuana, como muchas naciones en África del sur, sufre de una alta tasa de infección de SIDA, estimada en un reporte de las Naciones Unidas de 2002 en 38.8% para adultos. Los datos demográficos del censo de Botsuana de 2001 están incluidos para una comparación con los estimados CIA del 2006.

Proyecciones poblacionales

De acuerdo a las proyecciones de las Naciones Unidas, la población de Botsuana ha pasado de aproximadamente 413.000 en 1950 a más de 2.300.000 en el 2020.[1]​ La proporción de niños bajo 15 años en el 2020 correspondía a aproximadamente un 33.4%, con un 62.1% entre 15 y 65 años y solo 4.5% de la población tenía más de 65 años.[2]

Población total Población entre 0–14 (%) Población entre 15–64 (%) Población mayor a 65 (%)
1950 413 000 40.9 54.8 4.4
1955 463 000 41.7 53.9 4.3
1960 503 000 43.6 52.1 4.3
1965 560 000 46.8 49.3 4.0
1970 628 000 47.8 48.3 3.9
1975 741 000 48.0 48.5 3.5
1980 898 000 48.5 48.1 3.4
1985 1 070 000 47.9 49.0 3.1
1990 1 287 000 45.0 51.7 3.3
1995 1 469 000 42.2 54.6 3.3
2000 1 643 000 38.7 58.1 3.3
2005 1 799 000 36.5 60.3 3.1
2010 1 987 000 35.0 61.7 3.3
2015 2 121 000 34.9 61.2 3.8
2020 2 352 000 33.4 62.1 4.5

Estadísticas vitales

[2]

Periodo Nacidos vivos por año Muertes por año Cambio natural por año CBR* CDR* NC* TFR* IMR*
1950–1955 20 800 9 000 11 800 47.4 20.7 26.7 6.50 128
1955–1960 23 000 9 000 14 000 47.7 18.7 29.0 6.58 112
1960–1965 24 800 8 800 16 000 46.6 16.6 30.0 6.65 99
1965–1970 27 200 8 800 18 400 45.7 14.7 31.0 6.70 85
1970–1975 30 600 8 600 22 000 44.7 12.7 32.0 6.55 71
1975–1980 36 400 8 800 27 600 44.5 10.6 33.9 6.35 56
1980–1985 42 200 9 000 33 200 42.9 9.1 33.9 5.95 44
1985–1990 43 800 9 600 34 200 37.1 8.2 28.9 4.90 36
1990–1995 45 600 14 000 31 600 33.1 10.2 23.0 4.13 42
1995–2000 46 400 19 000 27 400 29.8 12.2 17.7 3.49 56
2000–2005 50 200 24 400 25 800 29.1 14.2 15.0 3.19 57
2005–2010 53 400 21 200 32 200 28.2 11.2 17.0 3.03 44
2010–2015 56 400 15 000 41 400 27.5 7.3 20.1 3.01 35
2015–2020 56 200 13 000 43 200 25.1 5.8 19.3 2.89 30
* CBR = crude birth rate (per 1000); CDR = crude death rate (per 1000); NC = natural change (per 1000; CBR-CDR); TFR = total fertility rate (number of children per woman); IMR = infant mortality rate per 1000 births (deaths under 1 year of age)

Nacimientos y defunciones[3][4]

Año Población Nacidos Muertes Incremento natural Tasa de nacimiento cruda Tasa de mortalidad cruda Tasa de crecimiento natural TFR
1964 514 876
1971 574 094 45.3 13.7 31.6 6.5
1981 941 027 45 026 12 835 32 191 48.7 13.9 34.8 6.6
1991 1 326 796 52 351 15 221 37 130 39.3 11.5 27.8 4.2
1992 1 358 639 52 416 15 344 37 072 38.6 11.3 27.3 4.2
1993 1 391 245 52 437 15 578 36 859 37.7 11.2 26.5 4.1
1994 1 424 636 52 598 15 822 36 776 36.9 11.1 25.8 4.1
1995 1 458 828 52 759 15 926 36 833 33.7 11.0 22.7 4.1
1996 1 495 993 52 921 16 031 36 890 32.4 10.9 21.5 4.0
1997 1 533 393 53 083 16 137 36 946 32.3 10.8 21.5 4.0
1998 1 571 728 53 245 16 244 37 001 32.2 10.7 21.5 4.0
1999 1 611 021 53 407 16 352 37 055 32.1 10.6 21.5 3.9
2001 1 680 862 41 080 20 823 20 257 28.9 12.4 16.5 3.3
2002 1 667 487
2003 1 691 390 41 206 24.4
2004 1 711 334 37 947 22.2
2005 1 727 372 46 945 27.2
2006 1 739 556 44 050 19 088 24 962 29.8 11.2 18.6 3.2
2007 1 756 651 44 452 25.3
2008 1 776 283 44 961 25.3
2009 1 798 372 46 624 25.9
2010 1 822 858 50 328 27.6
2011 2 024 904 51 871 13 301 38 570 25.7 6.3 19.4 2.89
2012 2 068 529 50 048 12 270 37 778 24.2 5.9 18.3
2013 2 110 050 49 839 11 967 37 872 23.6 5.6 18.0
2014 2 149 255 47 478 12 177 35 301 22.1 5.6 16.5
2015 2 185 903 57 480 13 030 44 450 26.3 6.0 20.3
2016 2 219 732 54 267 12 825 41,442 24.4 5.8 18.6
2017 2 254 021 52 358 12 386 39 972 23.2 5.5 17.7 3.1
2018 2 288 651 54 023 12 609 41 414 23.6 5.5 18.1 2.656
2019 2 323 493 54 100 13 185 40 015 23.3 5.7 17.6 2.648
2020 2 374 697


Religión

La religión predominante es el cristianismo, principalmente en su forma de protestantismo.

Etnias

Tswana 79%, Kalanga 11%, Basarwa 3%, Otros 7% (incluyrndo Kgalagadi, Indios y Blancos).

Más del 90% de la población habla una lengua bantú como su primera lengua. Las lenguas bantú más comunes habladas son setswana (73,3% de la población), kalanga (17,2%), kgalagadi (2,4%), shona (1%) mbukushu (1,6%) y ndebele (1%). El 1,7% habla tshwa (una lengua khoe ) y el 0,1% habla xóõ , una lengua tuu (ambas no bantúes). El 2,1% habla inglés como su primera lengua

Emigración

Al año 2023 alrededor de 257.200 ciudadanos nacidos en Bostwana vivían fuera de su país, con 123.045 en Sudáfrica, 43.708 en Zimbabue, 21.340 en Angola 31.000 en Reino Unido, 9708 en Estados Unidos, 2901 en Mozambique, 2500 en Nigeria principalmente.

Inmigración

De acuerdo al informe de las Naciones Unidades del 2019, existen 110.596 inmigrantes en Botsuana.[cita requerida] A continuación se describe el país de origen:

International migrants in Botswana in 2023
ZimbabueBandera de Zimbabue Zimbabue
51,403
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
5,651
Bandera de la India India
6,668
ChinaBandera de la República Popular China China
3,002
Bandera de Zambia Zambia
4,599
MalauiBandera de Malaui Malaui
2,204
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
1,320
NigeriaBandera de Nigeria Nigeria
3,229
KeniaBandera de Kenia Kenia
1,243
República Democrática del CongoBandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo
1,299
Sri LankaBandera de Sri Lanka Sri Lanka
1003
NamibiaBandera de Namibia Namibia
981
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
891
TanzaniaBandera de Tanzania Tanzania
822
AngolaBandera de Angola Angola
671
SuazilandiaBandera de Suazilandia Suazilandia
783
<ref>Informe de las migraciones en el mundo, Organización Internacional para las Migraciones, Zurich, september 2024 . Pag 43 ISBN978-92-9268-122- <ref>Source: United Nations«Migrant Stock by Origin and Destination». 2019. Consultado el 27 de enero de 2021. 

La joven y creciente población de .país está impulsada por su elevada tasa global de fecundidad (TGF), de casi 4.3 hijos por mujer, que ha disminuido poco en las dos últimas décadas. Su elevada TGF se sustenta en el bajo nivel de uso de anticonceptivos y el inicio temprano de la maternidad. A pesar de su elevada tasa de fecundidad, el crecimiento de la población d se ve moderado por las elevadas tasas de mortalidad infantil y materna, que se encuentran entre las más altas del continente y son consecuencia de la pobreza, la falta de agua potable y saneamiento, la mala nutrición, el acceso limitado a servicios sanitarios de calidad y la prevalencia de la mutilación genital femenina

Referencias

Enlaces externos